Obtener Ayuda
Citroen C5Citroen C5

Coches usados Citroën C5 en venta

Encontrado 449 coches
Desde €565 hasta €38 000
€12 559 (promedio)

Descubre una amplia selección de coches usados Citroën C5 en Portugal. Compara precios, características y elige tu vehículo ideal. Encuentra ofertas increíbles y comienza tu búsqueda hoy mismo para adquirir el coche perfecto.

2001 - 2004
Citroen C5 Generation 1

El Citroën C5, lanzado en 2000, representa un hito importante en la historia de la marca francesa. Como sucesor del Citroën Xantia, el C5 fue diseñado para reforzar la imagen de la marca en el segmento d...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4756 mm
Ancho
1770 mm
Altura
1516 mm
Distancia entre ejes
2750 mm
Peso en vacío
1370 kg
Peso total
1970 kg
Capacidad mínima del maletero
563 l
Capacidad máxima del maletero
1658 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1749 cm3
Potencia del motor
116 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
160 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
193 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Hydro pneumatic
Suspensión trasera
Hydro pneumatic

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
66 l
Mixed consumption
7.9 l
City consumption
10.8 l
Highway consumption
6.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

Introducción

El Citroën C5, lanzado en 2000, representa un hito importante en la historia de la marca francesa. Como sucesor del Citroën Xantia, el C5 fue diseñado para reforzar la imagen de la marca en el segmento de las berlinas. Esta primera generación del C5 se mantuvo en producción hasta 2008 y se destacó por su tecnología innovadora y su enfoque en la comodidad de conducción.

Diseño y características exteriores

El diseño del Citroën C5 Generación 1 fue un cambio significativo en comparación con su predecesor. Los diseñadores optaron por líneas más fluidas y una apariencia más moderna. La delantera del vehículo se caracterizaba por su parrilla amplia y ópticas delanteras alargadas, que le otorgaban una presencia imponente en la carretera. El perfil del vehículo mostraba una forma aerodinámica y un techo ligeramente inclinado, que contribuía a una estética elegante y contemporánea.

Además, el C5 estaba disponible en dos versiones de carrocería: sedán y familiar. Esto ofrecía opciones para diferentes estilos de vida y necesidades. La versión familiar, conocida como C5 Break, se destacó por su capacidad de carga y versatilidad, siendo perfecta para familias y viajeros.

Interior y comodidad

El diseño interior del C5 también fue muy bien recibido. La cabina estaba llena de detalles cuidados, con materiales de alta calidad que brindaban una agradable experiencia a los ocupantes. El sistema de suspensión Hydractive, que era una característica emblemática de Citroën, aseguraba una conducción suave y un excelente confort de marcha, permitiendo que los pasajeros disfrutaran de un viaje placentero, incluso en superficies irregulares.

Los asientos eran amplios y estaban diseñados para proporcionar un buen soporte lumbar, lo cual es especialmente importante en viajes largos. Además, el C5 ofrecía un muy buen espacio tanto en la parte delantera como en la trasera, siendo capaz de albergar a cinco adultos con comodidad.

Tecnología y equipamiento

El Citroën C5 Generación 1 fue pionero en la incorporación de tecnologías avanzadas para la época. Los modelos estaban equipados con sistemas de audio de calidad, climatización automática y, en versiones más altas, incluso se podían encontrar funcionalidades como asientos calefaccionados y control de crucero.

Uno de los aspectos más destacados era su sistema de navegación y su panel de instrumentos, que incluía tecnología digital en algunos modelos. Esto permitió a Citroën mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo, donde la tecnología y la conectividad estaban ganando importancia.

Motorizaciones y rendimiento

El C5 ofrecía una gama de motores tanto de gasolina como diésel, adaptándose a las preferencias de los consumidores en cuanto a rendimiento y eficiencia. Las motorizaciones oscilaban desde motores de 1.8 litros hasta versiones más potentes de 3.0 litros. Las variantes diésel, como el 2.0 HDi, se volvieron especialmente populares debido a su equilibrio entre potencia y consumo.

Las transmisiones estaban disponibles en versión manual y automática, brindando comodidad en la conducción. El comportamiento dinámico del C5, gracias a su avanzada suspensión, lo convertía en una opción atractiva para aquellos que buscaban un equilibrio entre confort y capacidad de respuesta en la carretera.

Conclusión

La primera generación del Citroën C5 se consolidó como una oferta sólida en el segmento de las berlinas. Con su diseño atractivo, un interior bien pensado y tecnologías avanzadas, logró captar la atención de los conductores que buscaban una mezcla de confort y estilo. Aunque ya no se produce, el C5 Generación 1 sigue siendo recordado como un referente en la historia de Citroën y su legado perdura en los modelos que le sucedieron. Su capacidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios lo ha convertido en un clásico en el corazón de muchos entusiastas del automóvil.