Obtener Ayuda
Volvo V40Volvo V40

Volvo V40

Encontrado 632 coches
Desde €700 hasta €22 000
€12 402 (promedio)
1996 - 2000
Volvo V40 Generation 1

La Volvo V40, introducida por primera vez en 1995, marcó un importante hito en la historia de la marca sueca. Esta generación de coches fue diseñada para combinar la seguridad, el confort y la versatilidad, elementos que ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4483 mm
Ancho
1717 mm
Altura
1413 mm
Distancia entre ejes
2550 mm
Peso en vacío
1260 kg
Peso total
1770 kg
Capacidad mínima del maletero
413 l
Capacidad máxima del maletero
1421 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1587 cm3
Potencia del motor
109 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 800 RPM
Par motor máximo
145 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
190 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
95, 92
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
8 l
City consumption
11 l
Highway consumption
6.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

14 ago 2024

La Volvo V40, introducida por primera vez en 1995, marcó un importante hito en la historia de la marca sueca. Esta generación de coches fue diseñada para combinar la seguridad, el confort y la versatilidad, elementos que caracterizan a todos los modelos de Volvo. En este artículo, exploraremos las características destacadas, la evolución del diseño y el impacto que esta generación tuvo en el mercado automotriz.

Diseño exterior e interior

El diseño del Volvo V40 fue una evolución del estilo escandinavo que caracteriza a la marca. Con líneas suaves y una carrocería compacta, el V40 se presentó como una opción atractiva para los amantes de los hatchbacks. La parte delantera contaba con faros prominentes y una parrilla distintiva, mientras que la parte trasera ofrecía un aspecto más robusto, con luces traseras amplias. El diseño equilibrado del V40 fue bien recibido por los consumidores, ya que combinaba estética y funcionalidad.

En el interior, el V40 ofrecía un ambiente cómodo y limpio. Los materiales utilizados en la cabina eran de alta calidad, y los asientos, diseñados ergonómicamente, proporcionaban un buen soporte durante la conducción. La disposición del tablero de instrumentos era clara y fácil de usar, lo que permitía al conductor tener acceso inmediato a todas las funciones del vehículo. Este enfoque al detalle proporcionó una experiencia de conducción que enfatizaba la comodidad y la practicidad.

Motorización y rendimiento

La primera generación del Volvo V40 ofrecía una variedad de opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y diésel. Los motores de 1.6 L y 2.0 L eran especialmente populares, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible. A lo largo de su producción, se realizaron varias actualizaciones para mejorar el rendimiento, lo que permitió que el V40 se mantuviera competitivo en el mercado.

El manejo del V40 se caracterizaba por su estabilidad en carretera, gracias a la suspensión bien calibrada y al bajo centro de gravedad del automóvil. Esta combinación hacía que el V40 fuera ideal tanto para conducir en la ciudad como para viajes por carretera. Los conductores elogiaron su agarre y la capacidad de respuesta del volante, lo que otorgaba confianza al conducir.

Seguridad, el sello distintivo de Volvo

Un elemento fundamental del Volvo V40, como en todos los modelos de la marca, era su compromiso con la seguridad. Durante su ciclo de vida, el V40 fue equipado con múltiples características de seguridad avanzadas para la época, como frenos antibloqueo (ABS), airbags y control de tracción. La estructura del vehículo fue diseñada para absorber impactos de manera efectiva, lo que aumentaba las probabilidades de supervivencia en caso de accidentes.

Volvo también estaba a la vanguardia en la investigación de la seguridad automotriz, y la V40 fue uno de los modelos que se benefició de estos avances. Por ello, el coche recibió altas calificaciones en pruebas de choque, reforzando la imagen de la marca como líder en seguridad.

Competencia y mercado

El V40 compitió en un segmento automotriz bastante poblado, enfrentándose a rivales como el Audi A3, BMW Serie 1 y el Mercedes-Benz Clase A. Sin embargo, su atractivo diseño, junto con el énfasis en la seguridad, ayudó a Volvo a distinguirse en este competido nicho de mercado. A pesar de contar con una base de clientes leal, el V40 nunca logró alcanzar las cifras de ventas de sus competidores alemanes, lo que llevó a la marca a reevaluar su estrategia en general.

Legado y final de la generación

La producción del Volvo V40 Generación 1 finalizó en 2004, pero su legado continúa siendo relevante en la historia de la marca. El modelo dejó una huella en la evolución de los hatchbacks compactos, e inspiró a Volvo a seguir trabajando en la perfección de sus vehículos. A medida que la industria automotriz ha avanzado hacia automatización y electrificación, los valores fundamentales del V40 —seguridad, confort y diseño— siguen siendo el núcleo de la filosofía de la marca.

En conclusión, el Volvo V40 Generación 1 no solo fue un coche atractivo y funcional, sino que también simbolizó el compromiso de Volvo con la seguridad y la calidad. Aunque ya no está en producción, su impacto en el mercado automotriz sigue siendo recordado por entusiastas y expertos alike.