Obtener Ayuda
Volkswagen TiguanVolkswagen Tiguan

Vehículos Usados Volkswagen Tiguan en Venta

Encontrado 168 coches
Desde €2 800 hasta €53 990
€23 050 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de vehículos usados Volkswagen Tiguan en venta en Portugal. Encuentra el automóvil perfecto que se adapta a tus necesidades y presupuesto. Compara precios y elige entre una amplia selección de modelos disponibles.

2011 - 2017
Volkswagen Tiguan Generation 1 (facelift 2011)

El Volkswagen Tiguan ha sido un modelo destacado en la línea de SUV compactos desde su lanzamiento inicial en 2007. La primera generación, cuya producción se exte...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4426 mm
Ancho
1809 mm
Altura
1703 mm
Distancia entre ejes
2604 mm
Peso en vacío
1621 kg
Peso total
2170 kg
Capacidad mínima del maletero
470 l
Capacidad máxima del maletero
1510 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1390 cm3
Potencia del motor
150 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 800 RPM
Par motor máximo
240 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
6
Velocidad máxima
192 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
9.6 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
64 l
Mixed consumption
8 l
City consumption
10.1 l
Highway consumption
6.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

14 ago 2024

Introducción a la Generación 1

El Volkswagen Tiguan ha sido un modelo destacado en la línea de SUV compactos desde su lanzamiento inicial en 2007. La primera generación, cuya producción se extendió hasta 2016, marcó el debut de Volkswagen en el segmento de SUV. En 2011, la marca alemana realizó un facelift significativo que mejoró varios aspectos de este SUV, manteniéndolo competitivo en un mercado en constante evolución. Esta actualización no solo refrescó su apariencia exterior, sino que también incluyó mejoras en tecnología, confort y eficiencia.

Cambios Estéticos

El facelift de 2011 trajo consigo cambios visuales que modernizaron el aspecto del Tiguan. Entre las mejoras más notables se encontraban los nuevos faros delanteros con tecnología halógena y la opción de faros de xenón, así como una parrilla frontal rediseñada que le otorgó un look más agresivo y distintivo. También se actualizaron los parachoques, los que presentaban líneas más limpias y angulosas, lo que contribuía a un perfil más contemporáneo. En la parte trasera, los pilotos también fueron rediseñados, incorporando luces LED, lo que no solo mejoró la estética, sino también la visibilidad.

Interior y Comodidad

El interior del Volkswagen Tiguan Generación 1 fue otro aspecto que recibió atención durante el facelift. Se mejoraron los materiales utilizados, brindando una sensación de mayor calidad. El diseño del tablero fue renovado, ofreciendo una disposición más intuitiva para el conductor. El sistema de infoentretenimiento se actualizó, y se incluyeron pantallas más grandes y una compatibilidad mejorada con dispositivos móviles, lo que permitió integrar aplicaciones como Bluetooth y USB de manera más eficiente.

Motorizaciones y Eficiencia

La gama de motorizaciones del Tiguan se mantuvo amplia, ofreciendo opciones tanto de gasolina como diésel. Los motores fueron optimizados para cumplir con las estrictas normativas de emisiones, lo que resultó en un consumo de combustible más eficiente. En particular, se destacaban los motores TSI que combinaban potencia con una notable economía de combustible, haciendo del Tiguan una opción atractiva para aquellos que buscaban un SUV versátil sin sacrificar el rendimiento.

Seguridad y Tecnología

La seguridad fue una prioridad en el facelift de 2011, con la inclusión de numerosos sistemas que mejoraban la protección de los ocupantes. Entre las novedades se encontraban el control de estabilidad, múltiples airbags y la opción de sistemas avanzados de asistencia al conductor, como la detección de frenado y sensores de aparcamiento. Estas incorporaciones no solo aumentaron la protección, sino que también elevaron la confianza al volante, lo que es crucial para los conductores de SUV.

Conclusiones

El Volkswagen Tiguan Generación 1 facelift de 2011 es un claro ejemplo de cómo un modelo puede evolucionar en el competitivo segmento de los SUV. Con su renovado diseño, tecnologías actualizadas y una gama de motorizaciones eficientes, el Tiguan continuó atrayendo a un público que busca un vehículo que ofrezca versatilidad, confort y seguridad. La marca Volkswagen demostró que podía adaptarse a las demandas del mercado sin perder su esencia, consolidando así la popularidad del Tiguan en todo el mundo.

Legado y Popularidad

Hoy en día, el Volkswagen Tiguan sigue siendo uno de los SUV más vendidos en muchos mercados, gracias en parte a su exitoso facelift de 2011. La combinación de estilo, funcionalidad y tecnología ha hecho que este modelo se mantenga relevante, dando lugar a que muchas familias y aventureros elijan al Tiguan como su compañero ideal para cualquier viaje, ya sea en la ciudad o fuera de ella. Sin duda, este facelift fue un hito importante en la travesía de uno de los SUV más icónicos de Volkswagen.