Obtener Ayuda
Volkswagen CaddyVolkswagen Caddy

Furgonetas usadas Volkswagen Caddy en venta

Encontrado 64 coches
Desde €111 hasta €36 900
€13 573 (promedio)

Descubre las mejores ofertas en furgonetas usadas Volkswagen Caddy en Portugal. Compara precios, características y opciones disponibles para encontrar la furgoneta que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No te lo pierdas!

2004 - 2010
Volkswagen Caddy Generation 3

La Volkswagen Caddy ha sido un pilar fundamental en el segmento de las furgonetas compactas desde su lanzamiento inicial en 1980. La tercera generación de este modelo, introducida en 2003, marcó un notable avance e...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4875 mm
Ancho
1794 mm
Altura
1834 mm
Distancia entre ejes
3002 mm
Peso en vacío
1633 kg
Peso total
2264 kg
Capacidad mínima del maletero
530 l
Capacidad máxima del maletero
530 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
102 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 600 RPM
Par motor máximo
148 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
164 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.7 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
8.4 l
City consumption
11.2 l
Highway consumption
6.9 l
Number of seater
7

Historia y características

Mycarro AI

14 ago 2024

La Volkswagen Caddy ha sido un pilar fundamental en el segmento de las furgonetas compactas desde su lanzamiento inicial en 1980. La tercera generación de este modelo, introducida en 2003, marcó un notable avance en términos de diseño, tecnología y versatilidad. Este artículo se sumergirá en las características y la evolución de la Volkswagen Caddy Generación 3, explorando su impacto en el mercado y su popularidad entre los consumidores.

Diseño y Estilo

La Volkswagen Caddy de tercera generación presentó un diseño más moderno y aerodinámico en comparación con sus predecesoras. La estética exterior fue refinada, incorporando líneas más suaves y una parrilla frontal más prominente. Este cambio no solo respondía a las tendencias de diseño de la época, sino que también mejoraba la eficiencia aerodinámica del vehículo, un factor crucial para su rendimiento y consumo de combustible.

El interior de la Caddy también recibió una atención considerable. La cabina se volvió más espaciosa y cómoda, lo que la hizo más atractiva tanto para conductores como para pasajeros. Con la posibilidad de configurar hasta siete asientos, la Caddy se convirtió en una opción flexible para familias y empresas. Los materiales utilizados en el habitáculo mejoraron notablemente, lo que proporcionó una sensación de mayor calidad y durabilidad.

Rendimiento y Motor

La generación 3 del Caddy fue ofrecida con una variedad de opciones de motorización, tanto diésel como gasolina. Los motores diésel, en particular, fueron bien recibidos por su eficiencia en el consumo de combustible y su bajo nivel de emisiones. En su versión más potente, el motor de 2.0 TDI ofreció un equilibrio entre rendimiento y economía, lo que la convirtió en una elección popular entre los usuarios comerciales que necesitaban fiabilidad y eficiencia a largo plazo.

La transmisión también fue un punto destacado, ya que la Caddy ofrecía la opción de una caja de cambios manual o una automática, lo que brindaba a los usuarios la posibilidad de elegir según sus preferencias de conducción. Este avance en la mecánica hizo que el Caddy fuera no solo un vehículo utilitario, sino también una opción viable para el uso diario en la ciudad.

Tecnología y Conectividad

La Volkswagen Caddy Generación 3 no se quedó atrás en el ámbito de la tecnología. Equipado con características modernas para su tiempo, como sistema de audio mejorado, conectividad Bluetooth y, en algunas versiones, sistema de navegación integrado, el Caddy se adaptó a las expectativas de los conductores contemporáneos. Esto no solo mejoró la experiencia de conducción, sino que también facilitó la vida cotidiana al ofrecer acceso a funcionalidades útiles en el camino.

La seguridad también fue una prioridad en esta generación. La inclusión de elementos como el control de estabilidad, frenos antibloqueo (ABS) y múltiples airbags ayudó a que la Caddy cumpliera con altos estándares de seguridad, brindando tranquilidad a los conductores y ocupantes.

Versatilidad y Capacidades de Carga

Uno de los aspectos más destacados de la Volkswagen Caddy Generación 3 es su versatilidad. Con una capacidad de carga superior a la de muchos de sus competidores, la Caddy se convirtió en la elección favorita para negocios de varios sectores. Desde entregas urbanas hasta transporte de mercancías, este vehículo demostró ser increíblemente adaptable.

La capacidad de configurar el espacio interior de diferentes maneras, y la opción de una puerta trasera corrediza, facilitaron el acceso y permitieron aprovechar al máximo el espacio de carga. Esto fue especialmente útil para aquellos que necesitaban transportar artículos más voluminosos o pesados.

Impacto en el Mercado

Desde su lanzamiento, la Volkswagen Caddy Generación 3 ha demostrado ser un éxito comercial. Su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y capacidades de carga la posicionó como una de las furgonetas más vendidas en su categoría. Esto no solo se tradujo en un aumento en las ventas, sino que también solidificó la reputación de Volkswagen como un fabricante líder en el segmento de vehículos comerciales.

En resumen, la Volkswagen Caddy Generación 3 fue un modelo que trascendió en el tiempo y se adaptó a las necesidades de un mercado en constante evolución. Su impacto sigue siendo visible en las actuales generaciones del Caddy y en la forma en que los fabricantes abordan el diseño y la funcionalidad de las furgonetas. Con un legado fuerte y un futuro prometedor, la Caddy continúa siendo sinónimo de versatilidad y calidad.