Portugal
Obtener Ayuda
Volkswagen BoraVolkswagen Bora

Volkswagen Bora - Generación 2 Facelift 2012

Encontrado 14 coches
Desde €1 800 hasta €5 500
€3 584 (promedio)

Descubre la Volkswagen Bora, una excelente opción de generación 2 en el mercado de China. Este facelift de 2012 ofrece características destacadas y un rendimiento superior en Portugal.

-
Volkswagen Bora Generation 2 (China Market) (facelift 2012)

El Volkswagen Bora, conocido en algunos mercados como el Jetta, ha tenido diferentes generaciones a lo largo de los años. La segunda generación del...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4523 mm
Ancho
1775 mm
Altura
1467 mm
Clase de coche
C
Distancia entre ejes
2610 mm
Peso en vacío
1345 kg
Capacidad mínima del maletero
450 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1390 cm3
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
7
Velocidad máxima
200 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
9.7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
6.4 l
Number of doors
4
Number of seater
5
Wheel size
205/55 R16

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

Introducción al Volkswagen Bora

El Volkswagen Bora, conocido en algunos mercados como el Jetta, ha tenido diferentes generaciones a lo largo de los años. La segunda generación del Bora, que se presentó principalmente para el mercado chino, mostró una evolución significativa en términos de diseño y tecnología. En 2012, se realizó un facelift que introdujo mejoras estéticas y mecánicas que fueron bien recibidas por los consumidores.

Diseño Exterior

El facelift de 2012 ofreció un rediseño más moderno y atractivo para el Bora. Se implementaron cambios en la parrilla frontal, que se volvió más prominente y estilizada, además de nuevas ópticas con tecnología de luz diurna que proporcionaban un aspecto más contemporáneo. Los paneles de la carrocería también recibieron un tratamiento más aerodinámico, lo que a su vez mejoró la eficiencia del vehículo. Las nuevas opciones de color y las llantas de diseño exclusivo contribuyeron a un aspecto más fresco del automóvil.

Interior y Tecnología

El interior del Bora también experimentó una actualización significativa. Se incorporaron materiales de mayor calidad, con un enfoque en la ergonomía y la comodidad de los pasajeros. El diseño del tablero se simplificó, con controles de fácil acceso y una disposición más lógica. Uno de los aspectos más destacados fue la integración de tecnología moderna, como un sistema de infoentretenimiento actualizado que incluía conectividad Bluetooth y opciones de navegación. Esto permitió a los conductores mantenerse conectados y disfrutar de una experiencia de conducción más agradable.

Motorización y Rendimiento

Bajo el capó, el Bora Generación 2 (facelift 2012) continuó ofreciendo varias opciones de motorización que cumplían con las expectativas del mercado. Los motores más comunes eran los de 1.6 y 2.0 litros, que combinaban un buen rendimiento con un consumo de combustible eficiente. Volkswagen también se aseguró de que la suspensión y la dirección estuvieran calibradas para ofrecer una conducción cómoda y segura, ideal para el tráfico urbano característico de muchas ciudades chinas.

Seguridad y Fiabilidad

La seguridad es un aspecto crucial en cualquier vehículo, y el Bora no escatimó en este sentido. El modelo de 2012 incluía características como frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags, lo que aumentaba la confianza del conductor y los pasajeros al momento de viajar. Además, la marca alemana es conocida por su fiabilidad, y el Bora no fue una excepción, lo que le valió un lugar en el corazón de muchos automovilistas.

Aceptación en el Mercado Chino

La recepción del Volkswagen Bora facelift 2012 fue positiva en el mercado chino. La combinación de un diseño atractivo, un interior bien equipado y un rendimiento eficiente resonó con los conductores locales. Con su imagen renovada y su enfoque en la calidad, el Bora se posicionó como una opción sólida en el competitivo segmento de sedanes medianos, enfrentándose a rivales como el Toyota Corolla y el Honda Civic.

Conclusiones

En resumen, el Volkswagen Bora Generación 2 (facelift 2012) representa un punto destacado en la tradición automovilística de Volkswagen, especialmente en el contexto del mercado chino. Su combinación de diseño, tecnología y características de seguridad convierte a este modelo en una elección popular entre los consumidores. A medida que la industria automotriz continúa evolucionando, el Bora se mantiene como un fuerte competidor, reflejando la adaptación de Volkswagen a las necesidades y preferencias de los conductores modernos.