Portugal
Obtener Ayuda
Volkswagen BeetleVolkswagen Beetle

Volkswagen Beetle Generación 2

Encontrado 88 coches
Desde €2 250 hasta €85 900
€11 769 (promedio)

Descubre todo sobre Volkswagen Beetle y su generación 2 en Portugal. Explora características, historia y más sobre este icónico modelo Volkswagen Beetle.

1998 - 2005
Volkswagen Beetle Generation 2

El Volkswagen Beetle, conocido también como "Vocho" en Latinoamérica, ha sido uno de los automóviles más icónicos del mundo. Su diseño y su historia han marcado un hito en la industria automotriz. La segunda gener...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4081 mm
Ancho
1724 mm
Altura
1498 mm
Distancia entre ejes
2508 mm
Peso en vacío
1338 kg
Peso total
1700 kg
Capacidad mínima del maletero
201 l
Capacidad máxima del maletero
201 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1390 cm3
Potencia del motor
75 hp
Potencia máxima a RPM
from 5 000 RPM
Par motor máximo
126 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
161 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.6 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, On triangular wishbones
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
7.1 l
City consumption
9.5 l
Highway consumption
5.8 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

14 ago 2024

El Volkswagen Beetle, conocido también como "Vocho" en Latinoamérica, ha sido uno de los automóviles más icónicos del mundo. Su diseño y su historia han marcado un hito en la industria automotriz. La segunda generación del Beetle, que abarca los años desde 1970 hasta 1979, trajo consigo una serie de cambios y actualizaciones que hicieron que el modelo continuara siendo popular entre diversas generaciones.

Evolución del Diseño

La segunda generación del Volkswagen Beetle se caracteriza por ciertas modificaciones en su diseño exterior, aunque la esencia del modelo se mantuvo. Se introdujeron cambios sutiles en la estructura de la carrocería, como un parabrisas más amplio y luces de mayor tamaño que mejoraron la visibilidad y la aerodinámica del vehículo. El capó también fue rediseñado, permitiendo una mayor integración de los componentes del motor y facilitando el acceso al mismo para el mantenimiento.

Uno de los aspectos más destacados del diseño de esta generación fue la incorporación de un nuevo sistema de suspensión que mejoró la estabilidad y la comodidad al conducir. La Fender también simplificó ciertos detalles en la carrocería, lo que resultó en una apariencia más limpia y moderna.

Motorización y Rendimiento

La motorización del Beetle de segunda generación también experimentó cambios significativos. Generalmente se ofrecía con motores de cuatro cilindros, que variaban desde 1300 hasta 1600 cc. Esta variedad en la motorización permitía a los consumidores elegir un modelo que se adaptara a sus necesidades y estilo de vida.

El modelo más popular fue el Beetle de 1600 cc, que ofrecía un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible. Gracias a su diseño ligero, el Beetle podía alcanzar velocidades respetables en carretera, haciendo que fuera una opción atractiva tanto para la ciudad como para viajes largos.

Interior y Comodidad

El interior del Beetle de segunda generación también recibió actualizaciones. La cabina fue rediseñada para ofrecer una mejor ergonomía, con asientos más cómodos y espacio adicional para los pasajeros. Aunque seguía siendo un automóvil compacto, el Beetle mejoró su habitabilidad, permitiendo un viaje más placentero para quienes lo utilizaban.

Los modelos de esta generación también comenzaron a incluir características adicionales, como radio AM/FM, sistemas de calefacción más eficientes y mejores acabados interiores. Esto contribuyó a que el Beetle pudiera competir más efectivamente con otros automóviles de la época.

Popularidad y Cultura

La segunda generación del Volkswagen Beetle no solo fue un éxito en ventas, sino que también se convirtió en un símbolo de la cultura pop. Su diseño distintivo y su asociación con movimientos contraculturales de las décadas de 1970 y 1980 lo llevaron a ser un ícono en películas, música y arte.

Los fanáticos del Beetle comenzaron a personalizar sus vehículos, agregando colores y accesorios únicos. Este fenómeno ayudó a establecer una comunidad de entusiastas que perdura hasta hoy, con clubes y reuniones dedicadas a la celebración de este clásico.

La Producción y su Legado

A mediados de la década de 1970, la producción del Beetle se trasladó a diferentes partes del mundo. A pesar de la competencia creciente de automóviles más modernos y eficientes, el Beetle logró mantenerse como un favorito, gracias a su confiabilidad y diseño atemporal. La producción de la segunda generación terminó en 1979, pero su legado perduró, y el modelo continuó evolucionando en las siguientes generaciones.

En conclusión, la segunda generación del Volkswagen Beetle representa un momento crucial en la historia del automóvil. Con sus actualizaciones en diseño, motorización y confort, logró adaptarse a las demandas del mercado mientras mantenía su esencia. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de libertad y creatividad, ejemplo de cómo un automóvil puede transcender su propósito inicial para convertirse en un ícono cultural.