Portugal
Obtener Ayuda
Toyota YarisToyota Yaris

Toyota Yaris - Modificaciones Generación 2003

Encontrado 503 coches
Desde €1 150 hasta €69 950
€12 361 (promedio)

Explora la Toyota Yaris y su modelo P1 facelift 2003. Este vehículo destaca por su fiabilidad y rendimiento en Portugal, ideal para cualquier conductor.

2003 - 2005
Toyota Yaris P1 (facelift 2003)

El Toyota Yaris ha sido un modelo icónico para la marca japonesa desde su lanzamiento a finales de los años 90. La primera generación, conocida como P1, fue introducida al mercado europeo en el año 2000. Sin emba...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3640 mm
Ancho
1660 mm
Altura
1500 mm
Distancia entre ejes
2370 mm
Capacidad mínima del maletero
205 l
Capacidad máxima del maletero
950 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
998 cm3
Potencia del motor
65 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
90 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Torsion beam, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
45 l
Mixed consumption
5.7 l
City consumption
6.9 l
Highway consumption
5.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Toyota Yaris ha sido un modelo icónico para la marca japonesa desde su lanzamiento a finales de los años 90. La primera generación, conocida como P1, fue introducida al mercado europeo en el año 2000. Sin embargo, el facelift de 2003 trajo consigo importantes actualizaciones que mejoraron tanto su estética como su rendimiento. Este artículo explorará las características y cambios más relevantes que trajo este modelo.

Diseño Exterior

El facelift de 2003 del Toyota Yaris P1 se centró en modernizar su diseño exterior. Aunque la base del vehículo continuó siendo la misma, los cambios estéticos fueron significativos. La parrilla frontal fue rediseñada, lo que le dio un aspecto más agresivo y contemporáneo. Los faros también recibieron una actualización, ofreciendo un nuevo diseño que mejoró la visibilidad y la apariencia general del coche. Estas modificaciones no solo le dieron un aire refrescante al Yaris, sino que también contribuyeron a disminuir el coeficiente aerodinámico, mejorando su eficiencia.

Interior y Tecnología

El interior del Toyota Yaris P1 igualmente vio mejoras con el facelift de 2003. Se introdujeron nuevos materiales que aportaron mayor calidad y confort al habitáculo. Además, el diseño del salpicadero se renovó, lo que facilitó el acceso a los controles y mejoró la ergonomía del vehículo. La configuración del espacio interior siguió siendo funcional, ofreciendo un amplio espacio para los ocupantes en las plazas delanteras y un maletero considerable para su categoría.

En términos de tecnología, se ofrecieron mejoras como un sistema de audio más avanzado, que incluía la posibilidad de integrar reproductores de CD y, en versiones posteriores, opciones de conectividad para dispositivos móviles. Esto fue un cambio notable, dado que muchos competidores aún ofrecían sistemas de audio más básicos.

Motorización y Rendimiento

Los motores del Yaris P1 continuaron siendo eficientes y fiables tras el facelift de 2003. Se mantuvo la opción de motores de 1.0 y 1.5 litros, ambos ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. La versión de 1.5 litros, en particular, brindaba una experiencia de conducción más emocionante sin sacrificar la economía de combustible. Las transmisiones manuales y automáticas también recibieron ajustes para mejorar la suavidad de los cambios y la respuesta del motor.

Seguridad

La seguridad fue otro de los aspectos que se mejoraron considerablemente en el facelift de 2003. Se incorporaron más airbags, así como sistemas de frenos más eficientes y características adicionales como el control de estabilidad en algunas versiones. Estas mejoras ayudaron al Yaris a obtener buenas calificaciones en las pruebas de choque, lo que aumentó su atractivo para las familias y jóvenes conductores.

Éxito Comercial

El Toyota Yaris P1, con su facelift de 2003, se convirtió en un modelo extremadamente popular en varios mercados, especialmente en Europa. Su combinación de diseño atractivo, tecnología accesible y fiabilidad lo hicieron destacar entre sus competidores. Las ventas del Yaris alcanzaron cifras récord durante estos años, estableciendo al modelo como un líder en el segmento de los coches pequeños.

Conclusión

El Toyota Yaris P1 (facelift 2003) no solo refrescó el diseño y mejoró la tecnología del modelo original, sino que también mantuvo las características que hicieron del Yaris un coche querido por muchos. Con su enfoque en la eficiencia, la seguridad y el confort, la primera generación del Yaris dejó un legado que todavía se siente en las versiones actuales del modelo. Sin duda, el Yaris P1 es un ejemplo claro de cómo un facelift bien ejecutado puede revitalizar un clásico y lograr un impacto duradero en el mercado automotriz.