Obtener Ayuda
Toyota YarisToyota Yaris

Coches de segunda mano Toyota Yaris en venta

Encontrado 708 coches
Desde €600 hasta €79 900
€10 189 (promedio)

Encuentra los mejores coches de segunda mano Toyota Yaris en venta en Portugal. Compara precios, características y opciones disponibles para tu próximo vehículo. Ahorra tiempo y dinero con nuestra plataforma de búsqueda especializada.

2010 - 2014
Toyota Yaris Generation 3

La Toyota Yaris ha sido durante mucho tiempo un modelo emblemático en el segmento de los automóviles subcompactos. La tercera generación del Yaris, lanzada en 2011 y producida hasta 2020, marcó un hito significativo en...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3885 mm
Ancho
1695 mm
Altura
1530 mm
Clase de coche
B
Distancia entre ejes
2460 mm
Despeje
140 mm
Peso en vacío
950 kg
Peso total
1430 kg
Capacidad mínima del maletero
286 l
Capacidad máxima del maletero
865 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
998 cm3
Potencia del motor
69 hp
Potencia máxima (kW)
51 kW
Potencia máxima a RPM
6000 RPM
Par motor máximo
92 N*m
Número de cilindros
3
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10.5

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
154 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.3 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
42 l
Mixed consumption
4.8 l
City consumption
5.7 l
Highway consumption
4.2 l
Number of doors
3
Number of seater
5
Wheel size
175/65 R15, 175/70 R14, 195/50 R16

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

La Toyota Yaris ha sido durante mucho tiempo un modelo emblemático en el segmento de los automóviles subcompactos. La tercera generación del Yaris, lanzada en 2011 y producida hasta 2020, marcó un hito significativo en la evolución de este popular vehículo. Con su diseño renovado, tecnología avanzada y características de seguridad, la Yaris de tercera generación se consolidó como una opción ideal para aquellos que buscan un automóvil práctico y eficiente.

Diseño exterior y dimensiones

El diseño exterior de la tercera generación del Toyota Yaris fue un cambio bienvenido respecto a su predecesor. Con líneas más modernas y atrevidas, el Yaris de 2011 presentaba una parrilla frontal más amplia y faros de aspecto afilado que le daban un aire más dinámico. Además, su tamaño compacto lo hacía perfecto para entornos urbanos, con una longitud de aproximadamente 3.885 mm y un ancho de 1.695 mm, lo que facilitaba el aparcamiento y la maniobrabilidad en calles estrechas.

Interior y comodidad

El interior del Yaris de tercera generación también recibió una actualización significativa. Con un diseño centrado en el conductor, se buscó mejorar la ergonomía y la funcionalidad. Los materiales utilizados en el interior eran de calidad superior en comparación con los modelos anteriores, ofreciendo un ambiente más agradable y lujoso. Además, el espacio interior fue optimizado para proporcionar un mayor confort a los pasajeros, tanto en la parte delantera como en la trasera. El maletero también presentó un aumento en su capacidad, permitiendo una mayor versatilidad para el transporte de carga.

Tecnología y conectividad

Uno de los aspectos más destacados de la tercera generación del Toyota Yaris fue la incorporación de tecnología avanzada. Los modelos más completos incluían pantallas táctiles de 7 pulgadas, compatibilidad con sistemas de conectividad como Bluetooth y opciones de navegación GPS. Esto permitió a los conductores mantenerse conectados mientras viajaban, una característica esencial en los vehículos modernos. La calidad del sonido en el sistema de audio fue también un punto fuerte, proporcionando una experiencia de conducción agradable.

Motorización y rendimiento

En términos de motorización, la Yaris de tercera generación ofrecía varias opciones de motor, siendo la más común un motor de 1.5 litros de 4 cilindros. Este motor proporcionaba un balance óptimo entre potencia y eficiencia de combustible, logrando un rendimiento que rondaba los 16 km/l. La transmisión estaba disponible tanto en versión manual como automática, permitiendo al conductor elegir según sus preferencias. Gracias a su peso ligero y diseño aerodinámico, el Yaris ofrecía una conducción ágil y divertida.

Seguridad y confiabilidad

La seguridad siempre ha sido un pilar fundamental en la filosofía de Toyota, y la Yaris de tercera generación no fue la excepción. Equipado con múltiples airbags, frenos antibloqueo (ABS) y control de estabilidad, el Yaris se destacó en pruebas de seguridad. Además, logró altos puntajes en las pruebas de choque, lo que lo convirtió en una opción confiable para familias y jóvenes conductores. La reputación de Toyota en términos de confiabilidad también se mantuvo, con un excelente historial de mantenimiento y durabilidad.

Conclusión

En resumen, la tercera generación del Toyota Yaris se consolidó como un vehículo destacado en el mercado de automóviles subcompactos. Con su diseño moderno, interior cómodo, tecnología avanzada y características de seguridad, logró captar la atención de un público variado. A pesar de ser un modelo que inició su ciclo de vida en 2011, su relevancia y popularidad se mantuvieron hasta su último año de producción en 2020. Sin duda, el Yaris de tercera generación dejó una huella importante en la historia de Toyota y en el corazón de muchos conductores.