Portugal
Obtener Ayuda
Toyota SupraToyota Supra

Toyota Supra: Mark III Facelift 1988

Encontrado 4 coches
Desde €18 000 hasta €66 900
€48 450 (promedio)

Descubre el Toyota Supra, modelo Mark III facelift 1988, conocido por su potencia y diseño icónico. Encuentra más sobre esta joya automotriz en Portugal.

1988 - 1992
Toyota Supra Mark III (facelift 1988)

El Toyota Supra Mark III, conocido internamente como A70, es un modelo que ha dejado una huella indeleble en la historia del automovilismo. Introducido en 1986, est...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4620 mm
Ancho
1745 mm
Altura
1301 mm
Clase de coche
D
Distancia entre ejes
2596 mm
Despeje
110 mm
Peso en vacío
1420 kg
Peso total
1650 kg
Capacidad mínima del maletero
311 l
Capacidad máxima del maletero
362 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1988 cm3
Potencia del motor
152 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 200 RPM
Par motor máximo
186 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
9,5

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
195 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Double wishbone, Dampers, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Double wishbone, Dampers, Stabilizer bar

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
70 l
Mixed consumption
11.2 l
City consumption
9.4 l
Highway consumption
5.6 l
Number of doors
2
Number of seater
4
Wheel size
205/60/R15

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción al Toyota Supra Mark III

El Toyota Supra Mark III, conocido internamente como A70, es un modelo que ha dejado una huella indeleble en la historia del automovilismo. Introducido en 1986, este coche se destacó por su diseño atractivo, su rendimiento y su tecnología avanzada para la época. En 1988, Toyota presentó la versión facelift del Supra Mark III, que trajo consigo una serie de mejoras estéticas y mecánicas que elevaron aún más su estatus en el mercado.

Mejoras Estéticas en el Facelift

La versión facelift del Toyota Supra Mark III se caracterizó por un rediseño sutil pero efectivo en su exterior. Los cambios más significativos incluyeron nuevos faros, una parrilla frontal actualizada y un diseño de parachoques más agresivo. Estos ajustes no solo mejoraron la apariencia del vehículo, sino que también contribuyeron a una mejor aerodinámica, algo que resultó beneficioso para el rendimiento del coche. La estética del Supra se alineaba con la tendencia de los años 80, con líneas más limpias y un enfoque en la funcionalidad.

Avances Tecnológicos

Además de las mejoras visuales, el facelift de 1988 introdujo avances tecnológicos que hacían del Supra un competidor formidable en su segmento. El vehículo estaba disponible con varias opciones de motorización, incluyendo un motor 3.0 litros inline-six y una versión turboalimentada que ofrecía una potencia considerable. Las versiones turbo presentaban un sistema de inyección electrónica, lo que contribuía a un mejor rendimiento y una economía de combustible más eficiente. Estas innovaciones aseguraron que el Supra continuara siendo un favorito entre los entusiastas del automovilismo.

Interior y Comodidad

El interior del Toyota Supra Mark III fue también objeto de mejoras significativas. Con un enfoque en la comodidad y la ergonomía, Toyota incluyó asientos más cómodos y de mejor soporte, así como un sistema de audio mejorado y opciones de acabados más lujosos. El diseño del tablero de instrumentos era intuitivo, facilitando el acceso a controles y la visualización de información vital mientras se conducía. Este enfoque en la comodidad y la tecnología ayudaba a diferenciar al Supra de su competencia.

Desempeño y Manejo

En la carretera, el Supra Mark III (facelift 1988) se destacó por su rendimiento excepcional. La estructura del automóvil, combinada con su sistema de suspensión mejorado, ofrecía una experiencia de conducción equilibrada y dinámica. Los conductores elogiaron el manejo preciso y la capacidad del coche para tomar curvas con confianza. Este desempeño atractivo atrajo a muchos entusiastas de la velocidad y los autos deportivos, consolidando la reputación del Supra como un verdadero "gran turismo".

Impacto en la Cultura Automotriz

El Toyota Supra Mark III, especialmente la versión facelift de 1988, se convirtió en un ícono de la cultura automotriz, tanto en Estados Unidos como en Japón. A medida que los coches deportivos comenzaron a ganar popularidad en la escena del tuning y las carreras, el Supra se hizo fácilmente modificable, lo que aumentó su atractivo entre los jóvenes conductores. Las comunidades de aficionados al tuning comenzaron a adoptar el modelo, promoviendo modificaciones personalizadas y mejoras de rendimiento.

Legado del Toyota Supra

El legado del Toyota Supra se mantiene hasta hoy en día. El Mark III, y su facelift de 1988 en particular, son recordados como un hito en la evolución del Supra y de Toyota como marca. Su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y un enfoque en el rendimiento ganó un lugar especial en el corazón de muchos automovilistas. A medida que los nuevos modelos de Supra hacen su debut en el mercado, la influencia del Mark III sigue siendo evidente, reafirmando su estatus como una leyenda en la historia de los coches deportivos.