Obtener Ayuda
Toyota PriusToyota Prius

Coches usados Toyota Prius en venta

Encontrado 60 coches
Desde €2 750 hasta €41 500
€11 052 (promedio)

Descubre los mejores coches usados Toyota Prius en venta en Portugal. Encuentra tu vehículo ideal con nuestra búsqueda fácil y eficiente. Ofrecemos una amplia selección de modelos para satisfacer tus necesidades y preferencias.

1997 - 2003
Toyota Prius Generation 1

El Toyota Prius, un hito en la historia de los automóviles ecológicos, fue lanzado por primera vez en 1997, marcando el comienzo de la era de los vehículos híbridos. La Generación 1 del Prius no solo introdujo un nuevo...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4275 mm
Ancho
1695 mm
Altura
1490 mm
Distancia entre ejes
2550 mm
Peso en vacío
1240 kg
Peso total
1515 kg
Capacidad mínima del maletero
390 l
Capacidad máxima del maletero
390 l

Motor

Tipo de motor
Hybrid
Capacidad
1497 cm3
Potencia del motor
58 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
102 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Continuously variable transmission (CVT)
Ruedas motrices
Front wheel drive
Velocidad máxima
150 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Strut
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
50 l
Highway consumption
3.6 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Toyota Prius, un hito en la historia de los automóviles ecológicos, fue lanzado por primera vez en 1997, marcando el comienzo de la era de los vehículos híbridos. La Generación 1 del Prius no solo introdujo un nuevo concepto en la movilidad, sino que también sentó las bases para futuras innovaciones en el ámbito automotriz. En este artículo, exploraremos las características, el diseño y el impacto de la primera generación del Toyota Prius.

Diseño y especificaciones

La primera generación del Toyota Prius se presentó con un diseño distintivo que lo diferenciaba de otros vehículos en su época. Su forma aerodinámica y el uso de materiales ligeros contribuyeron a mejorar su eficiencia en el consumo de combustible. Contaba con un motor de ciclo Atkinson de 1.5 litros, que, junto con su sistema híbrido, permitía una notable reducción en el consumo de gasolina, alcanzando cifras de aproximadamente 4.5 litros cada 100 km.

El Prius de primera generación tenía la capacidad de operar en modo eléctrico a bajas velocidades, lo que no solo aumentaba la eficiencia del combustible, sino que también reducía significativamente las emisiones de gases contaminantes. Este diseño innovador lo convirtió en un automóvil muy atractivo para aquellos que buscaban una opción más ecológica.

Innovaciones tecnológicas

Una de las características más destacadas del Prius de primera generación fue su sistema híbrido, conocido como el Toyota Hybrid System. Este sistema combinaba un motor de gasolina con un motor eléctrico, lo que permitía al vehículo alternar entre ambos o incluso funcionar únicamente con energía eléctrica en determinadas condiciones. Este enfoque innovador no solo revolucionó la manera en que se concebía la automoción, sino que también demostraba que era posible tener un vehículo eficiente y ecológico sin sacrificar el rendimiento.

Además, el Prius también introdujo una serie de tecnologías que se convirtieron en estándar en la industria. Por ejemplo, el sistema de frenos regenerativos recuperaba la energía generada al frenar, recargando así la batería del vehículo y mejorando la eficiencia general.

Comodidad y habitabilidad

El interior del Prius de primera generación estaba diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad a sus ocupantes. A pesar de su tamaño compacto, el vehículo contaba con un espacio interior sorprendente, permitiendo que hasta cinco personas viajaran cómodamente. Los asientos eran ergonómicos, y el diseño del tablero era intuitivo, con un enfoque en la sostenibilidad y la tecnología.

Una de las características más interesantes era su pantalla de información que mostraba datos sobre el rendimiento del vehículo, el flujo de energía y el consumo de combustible. Esto permitía a los conductores ser más conscientes de su estilo de conducción y fomentaba prácticas más sostenibles.

Aceptación en el mercado

A pesar de ser un concepto relativamente nuevo en su lanzamiento, el Prius de primera generación logró captar la atención del público y se convirtió en un símbolo de la sostenibilidad. Su aceptación en el mercado fue gradual, ya que muchos consumidores eran escépticos sobre la tecnología híbrida. Sin embargo, las ventajas económicas en términos de ahorro de combustible y los beneficios fiscales ofrecidos por varios gobiernos facilitaron su adopción.

A medida que más personas se dieron cuenta de las ventajas de poseer un coche híbrido, las ventas del Prius comenzaron a aumentar. Este éxito inicial abrió el camino para el desarrollo de futuras generaciones y modelos que seguirían expandiendo el legado del Toyota Prius.

Conclusión

La primera generación del Toyota Prius marcó un antes y un después en la industria automotriz. Con su innovador sistema híbrido, diseño aerodinámico y enfoque en la sostenibilidad, hizo posible soñar con un futuro donde los automóviles podían ser más amigables con el medio ambiente. A medida que Toyota siguió desarrollando el modelo, el Prius se convirtió en un referente en el mundo de los vehículos ecológicos, inspirando a otros fabricantes a seguir el mismo camino. Sin duda, el Prius de primera generación es un testimonio de cómo la innovación puede dar forma a nuestra movilidad y a nuestro planeta.