Portugal
Obtener Ayuda
Toyota MR2Toyota MR2

Toyota MR2 W30 Facelift 2003 - Car Model Generation

Encontrado 12 coches
Desde €13 000 hasta €29 500
€20 270 (promedio)

Descubre la generación del modelo Toyota MR2, especialmente la versión W30 facelift 2003. Información detallada sobre este atractivo coche en Portugal.

2003 - 2007
Toyota MR2 W30 (facelift 2003)

El Toyota MR2 W30, conocido por su diseño atractivo y su rendimiento enérgico, fue uno de los modelos más icónicos de la marca japonesa. Si bien el modelo ori...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3886 mm
Ancho
1694 mm
Altura
1229 mm
Distancia entre ejes
2451 mm
Peso en vacío
1005 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1794 cm3
Potencia del motor
140 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 400 RPM
Par motor máximo
170 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
5
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Independent, McPherson Struts

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
48 l
Number of seater
2

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción al Toyota MR2 W30

El Toyota MR2 W30, conocido por su diseño atractivo y su rendimiento enérgico, fue uno de los modelos más icónicos de la marca japonesa. Si bien el modelo original debutó en 1984, el W30, que salió al mercado en 1999 y recibió un importante facelift en 2003, marcó el final de una era para esta línea de vehículos deportivos. Este modelo se destacó en la historia automovilística debido a su ingeniosa estructura de motor central y su enfoque orientado al conductor.

Diseño y estética del facelift 2003

El facelift de 2003 para el Toyota MR2 W30 trajo consigo una serie de actualizaciones estéticas que no solo modernizaron su apariencia, sino que también mejoraron la aerodinámica del vehículo. En el exterior, se redefinieron los faros delanteros, que ahora son más estilizados, así como la parrilla frontal, que adoptó un aspecto más agresivo. Los nuevos diseños de las luces traseras también contribuyeron a darle un aire más contemporáneo, manteniendo la esencia única del MR2.

La carrocería, aunque compacta, logra transmitir una presencia poderosa y deportiva en la carretera. Las líneas de diseño fluidas combinadas con las proporciones del vehículo logran que el MR2 W30 sea tanto atractivo visualmente como funcional. Las llantas de aleación y los colores metálicos variados ofrecían una personalización que atraía a los entusiastas del automovilismo.

Motor y rendimiento

El Toyota MR2 W30, especialmente en su versión facelift de 2003, estaba equipado con un motor de 1.8 litros de cuatro cilindros, que fue capaz de generar hasta 138 caballos de fuerza. Este motor estaba acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro velocidades, lo que ofrecía a los conductores la opción de elegir la experiencia de manejo que deseaban. La ubicación del motor, central detrás de los asientos, contribuyó a un equilibrio excepcional y una conducción ágil, lo que convirtió a este modelo en un favorito entre aquellos que buscaban disfrutar de una experiencia de conducción deportiva.

El sistema de suspensión también se actualizó para ofrecer una mayor estabilidad en curvas, lo que permitió que el MR2 mantuviera un rendimiento superior en diversas condiciones de manejo. Con una aceleración rápida y una dirección precisa, este modelo se convirtió en una máquina de diversión en la carretera.

Interior y comodidad

El interior del Toyota MR2 W30 fue diseñado pensando en el conductor, con un enfoque en la ergonomía y la funcionalidad. Aunque el espacio era limitado debido a su diseño compacto, el diseño del habitáculo proporcionaba asientos cómodos y soporte lateral adecuado. La calidad de los materiales plásticos utilizados en el tablero y los acabados, aunque no eran de lujo, cumplían con las expectativas de los entusiastas de los coches deportivos.

El panel de instrumentos contaba con un diseño intuitivo y fácil de leer, con todas las funciones necesarias al alcance de la mano del conductor. Aunque no disponía de la tecnología avanzada de los vehículos modernos, el sistema de sonido y las opciones de aire acondicionado hacían que los viajes largos fueran placenteros.

Legado del MR2 W30

Lamentablemente, la producción del Toyota MR2 se detuvo en 2007, lo que dejó a muchos aficionados nostálgicos por la falta de este modelo en el mercado. Sin embargo, el MR2 W30 facelift 2003 sigue siendo un símbolo de la ingeniería automotriz de su época. Su combinación de diseño elegante, rendimiento ágil y enfoque en el conductor ha dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo.

Los modelos bien conservados del MR2 W30 continúan ganando valor en el mercado de coches usados, siendo un atractivo para coleccionistas y amantes de los coches deportivos. La historia y el legado del MR2 W30 perduran, recordándonos lo que se puede lograr con una filosofía de diseño centrada en la emoción y la experiencia de manejo.

Conclusión

El Toyota MR2 W30 (facelift 2003) no solo es un auto que fascina por su diseño y rendimiento, sino que también representa una época dorada para los coches deportivos compactos. Su legado sigue vivo, y su popularidad entre los entusiastas del automovilismo solo parece crecer con el paso del tiempo. Para aquellos que buscan un auto que combine estilo, agilidad y una rica herencia automovilística, el MR2 W30 es, sin duda, una opción que no debe pasarse por alto.