Toyota Land Cruiser Prado 150 (Facelift 2017)
Introducción
El Toyota Land Cruiser Prado es uno de los vehículos todoterreno más emblemáticos y respetados en la industria automotriz. Desde su introducción, ha sido sinónimo de robustez, durabilidad y confort. La generación 150 del Prado, que comenzó su producción en 2009, recibió un facelift en 2017 que trajo consigo diversas actualizaciones estéticas y tecnológicas. Este artículo explorará las características más destacadas de la versión facelift de 2017.
Cambios estéticos
Uno de los aspectos más notables del facelift de 2017 del Toyota Land Cruiser Prado 150 son los cambios estéticos que se implementaron. La parte frontal del vehículo presenta una parrilla más grande y unas ópticas rediseñadas que incluyen tecnología LED, lo que le otorga un aspecto más moderno y agresivo. Además, se ajustaron los parachoques tanto delanteros como traseros, dándole al vehículo una apariencia más robusta. Los nuevos colores de carrocería y las opciones de llantas también contribuyen a una imagen más deportiva y contemporánea.
Interior y confort
El interior del Land Cruiser Prado 150 también recibió mejoras significativas. Los materiales utilizados en la tapicería son de mayor calidad, ofreciendo un ambiente más lujoso y confortable. La consola central fue rediseñada para hacer más accesible la pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento, que se actualizó para incluir compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Esta modernización permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles con mayor facilidad y acceder a sus aplicaciones favoritas desde la pantalla del vehículo.
Seguridad
La seguridad es otro aspecto en el que Toyota ha puesto un fuerte énfasis en la actualización de 2017. El Prado 150 facelift incluye una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el sistema de precolisión y la alerta de cambio de carril. Estas características no solo proporcionan mayor tranquilidad a los conductores y pasajeros, sino que también contribuyen a evitar accidentes. La reputación de Toyota en términos de seguridad se ha reforzado con estas nuevas incorporaciones.
Rendimiento del motor
En cuanto al rendimiento del motor, el Toyota Land Cruiser Prado 150 facelift 2017 mantiene la misma gama de motorizaciones que su predecesor, pero se realizaron ajustes para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. El motor V6 de 4.0 litros continúa siendo la opción principal, ofreciendo una potencia robusta para el manejo off-road, mientras que el motor diésel de 2.8 litros se beneficia de tecnologías que mejoran la eficiencia y el torque, ideal para los que buscan un rendimiento equilibrado entre ciudad y campo.
Capacidades todoterreno
Un gran atractivo del Toyota Land Cruiser Prado es, sin duda, su capacidad todoterreno. Con su sistema de tracción en las cuatro ruedas y el diferencial de bloqueo, el Prado 150 facelift puede enfrentar terrenos difíciles con facilidad. Las actualizaciones en la suspensión también han optimizado su rendimiento en caminos irregulares, proporcionándole una mejor estabilidad y comodidad en terrenos desafiantes. Esta combinación de potencia y tecnología hace que el Prado 150 sea un favorito entre los entusiastas del off-road.
Conclusión
El Toyota Land Cruiser Prado 150, con su facelift de 2017, continúa siendo un referente en el segmento de SUVs todoterreno. Las mejoras estéticas, tecnológicas y de seguridad, junto con su impresionante capacidad todoterreno, lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo robusto y cómodo. A medida que pasa el tiempo, el Prado se sigue consolidando como un vehículo confiable y versátil, ideal tanto para aventuras difíciles como para el uso diario en la ciudad. Sin lugar a dudas, el Toyota Land Cruiser Prado 150 (facelift 2017) es un modelo que resalta en la oferta de SUVs actuales.