Obtener Ayuda
Toyota HiluxToyota Hilux

Coches Usados Toyota Hilux en Venta

Encontrado 175 coches
Desde €2 000 hasta €47 900
€20 327 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de coches usados Toyota Hilux en Portugal. Filtra tu búsqueda y encuentra el vehículo ideal a precios competitivos, asegurando la calidad y confianza que buscas en un coche usado.

1991 - 1997
Toyota Hilux Generation 5 (facelift 1991)

La Toyota Hilux es una de las camionetas más icónicas y duraderas del mercado. Desde su lanzamiento en 1968, ha evolucionado a través de varias generaciones, consolidándose como un mode...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4435 mm
Ancho
1690 mm
Altura
1750 mm
Distancia entre ejes
2605 mm
Peso en vacío
1410 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1998 cm3
Potencia del motor
88 hp
Potencia máxima a RPM
from 4 800 RPM
Par motor máximo
155 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
5
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Torsion, Double wishbone, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Dependent, Axle, Spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
65 l
Mixed consumption
7 l
Number of seater
2

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción

La Toyota Hilux es una de las camionetas más icónicas y duraderas del mercado. Desde su lanzamiento en 1968, ha evolucionado a través de varias generaciones, consolidándose como un modelo de referencia en el segmento de camionetas y pickups. En 1991, la Hilux recibió una actualización significativa en su quinta generación, la cual se conoció como el "facelift de 1991". Este facelift trajo consigo cambios estéticos y funcionales que mejoraron su rendimiento, comodidad y seguridad.

Diseño Exterior

El diseño exterior de la Toyota Hilux en su facelift de 1991 es uno de sus principales atractivos. La camioneta recibió una nueva parrilla, faros más grandes y una línea de cintura más alta, lo que le otorgó un aspecto más robusto y moderno. Además, se introdujeron nuevos colores y opciones de pintura que mejoraron su estética. La forma del chasis se adaptó a las tendencias de la época, lo que hizo que la Hilux se destacara entre sus competidores.

Características del Interior

El interior de la Hilux también fue objeto de mejoras en esta generación. Los materiales utilizados en el habitáculo fueron de mayor calidad, lo que proporcionó una experiencia más cómoda para los ocupantes. Se mejoraron los asientos, se incluyó un nuevo tablero de instrumentos y se mejoró el sistema de climatización. Estos cambios hicieron que la Toyota Hilux fuera más atractiva no solo para quienes buscaban un vehículo para trabajo, sino también para aquellos que deseaban un automóvil cómodo para el uso diario.

Rendimiento del Motor

En cuanto a la mecánica, la Hilux mantuvo la confiabilidad que siempre la ha caracterizado. En esta generación, se ofrecieron varias opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y diésel. Uno de los más destacados fue el motor diésel de 2.4 litros, que brindaba una combinación eficiente de potencia y economía de combustible. Esta proporción de rendimiento y eficiencia fue muy valorada tanto por los usuarios urbanos como por los que necesitaban un vehículo para el campo o trabajos pesados.

Seguridad y Tecnología

El facelift de 1991 también trajo avances en términos de seguridad. La Toyota Hilux incluyó características como frenos de disco en las ruedas delanteras y una estructura del vehículo diseñada para ofrecer mayor resistencia en caso de accidentes. Aunque no contaba con muchos de los dispositivos tecnológicos que vemos hoy en día, la Hilux estaba bien equipada para su época, con opciones de aire acondicionado y un equipo de audio mejorado.

Versatilidad y Configuraciones

La Toyota Hilux Generación 5 también fue conocida por su versatilidad. Se ofrecieron diferentes configuraciones de cabina, incluyendo cabina simple, cabina extendida y cabina doble, lo que permitía a los compradores elegir el modelo que mejor se adaptara a sus necesidades. Esta variedad de opciones hizo que la Hilux fuera popular tanto entre los usuarios comerciales como entre las familias que buscaban un vehículo espacioso y funcional.

Legado de la Generación 5

El facelift de 1991 consolidó la reputación de la Toyota Hilux como una camioneta robusta y confiable. A lo largo de los años, ha mantenido su popularidad en diferentes mercados, desde el sudeste asiático hasta América del Sur. Su capacidad para superar situaciones adversas y su durabilidad han asegurado que muchos propietarios continúen usando estas camionetas décadas después de su lanzamiento.

Conclusión

En resumen, la Toyota Hilux Generación 5 (facelift 1991) marcó un hito en la evolución de la pickup. Con sus mejoras en diseño, confort, seguridad y rendimiento, se convirtió en un modelo deseado tanto para el trabajo como para la vida cotidiana. La Hilux ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de los consumidores, asegurando su lugar como un clásico en el mundo automotriz.