Portugal
Obtener Ayuda
Toyota HiaceToyota Hiace

Toyota Hiace H50 H60 H70 Model Generations

Encontrado 44 coches
Desde €1 850 hasta €33 999
€9 131 (promedio)

Explora las generaciones del Toyota Hiace, incluyendo los modelos H50, H60 y H70, disponibles en Portugal para tus necesidades de transporte.

1982 - 1989
Toyota Hiace H50 H60 H70

El Toyota Hiace es un vehículo comercial de gran renombre que ha formado parte del catálogo de Toyota desde su introducción en 1967. A lo largo de los años, este modelo ha evolucionado significativament...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4690 mm
Ancho
1690 mm
Altura
1950 mm
Clase de coche
M
Distancia entre ejes
2495 mm
Despeje
200 mm
Peso en vacío
1355 kg
Peso total
2520 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1812 cm3
Potencia del motor
95 hp
Potencia máxima (kW)
70 kW
Potencia máxima a RPM
5200 RPM
Par motor máximo
152 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
8.8

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
76
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Number of doors
4
Number of seater
6, 8
Wheel size
195/75 R14, 205/70 R14

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción

El Toyota Hiace es un vehículo comercial de gran renombre que ha formado parte del catálogo de Toyota desde su introducción en 1967. A lo largo de los años, este modelo ha evolucionado significativamente, pero las generaciones H50, H60 y H70 son especialmente notables por su duración en el mercado y su popularidad entre empresas y familias. Cada una de estas generaciones ha tenido un impacto considerable en la industria del transporte, ofrecido una combinación de versatilidad, confiabilidad y un diseño práctico.

Toyota Hiace H50

La generación H50 del Toyota Hiace se produjo entre 1989 y 2004. Esta versión fue un hito dentro de la línea debido a su diseño más moderno y aerodinámico en comparación con sus predecesores. Se ofrecía en varias configuraciones de carrocería, incluyendo la versión estándar y la larga, ideal para quienes necesitaban más espacio de carga. Esta generación también fue conocida por su robustez, ya que estaba diseñada para soportar un uso intenso. Su cabina espaciosa y cómoda la convertía en una opción popular para la industria de transporte de pasajeros.

Una de las características más destacadas del Hiace H50 fue la motorización. Estaba disponible con motor diésel y gasolina, ofreciendo versatilidad en cuanto a consumo y rendimiento. Estos motores eran conocidos por su eficiencia, lo que se tradujo en menores costos de operación para los propietarios. A menudo se utilizaban como furgonetas para adaptaciones de transporte escolar o de carga.

Toyota Hiace H60

La generación H60, que se lanzó a mediados de la década de 2000 y se extendió hasta 2013, marcó otra etapa en la evolución del Hiace. Toyota hizo importantes mejoras en la seguridad y la comodidad del vehículo. La H60 trajo avances como frenos antibloqueo (ABS) y bolsas de aire en algunas versiones, lo que hizo que el Hiace fuera más competitivo frente a otras furgonetas en el mercado.

Una de las líneas de mejora más importante fue la estética. El Hiace H60 adoptó un diseño más suave y amigable, con líneas laterales más fluidas y una parrilla delantera que proporcionaba un aspecto más moderno. Además, el interior se renovó con materiales más cómodos y accesibles para los ocupantes, haciendo que viajar en el Hiace fuera más placentero, tanto para los conductores como para los pasajeros.

Toyota Hiace H70

La serie más reciente, H70, se lanzó en 2019 y continúa produciéndose. Esta generación es un testimonio de los avances tecnológicos y las exigencias del mercado moderno. Con un enfoque en la eficiencia de combustible y las características de seguridad, el Hiace H70 ha sido diseñado para enfrentar los desafíos contemporáneos de la logística y el transporte de personas.

El diseño exterior del H70 es más robusto que en sus predecesores, con una estructura más amplia y un diseño más agresivo. Esta generación ha incorporado características como la conectividad moderna, sistemas de navegación y asistentes de conducción, convirtiéndolo en un vehículo versátil y práctico para diferentes tipos de uso, desde empresas de transporte hasta familias numerosas.

Conclusión

Cada generación del Toyota Hiace, desde el H50 hasta el H70, ha aportado mejoras significativas y se ha adaptado a las demandas cambiantes del mercado. Este modelo ha consolidado su reputación como uno de los vehículos comerciales más confiables y funcionales, manteniendo un equilibrio entre durabilidad, comodidad y eficiencia. A medida que Toyota sigue innovando, es probable que el Hiace continúe siendo un referente en el ámbito del transporte, satisfaciendo las necesidades tanto de empresas como de consumidores particulares. Las generaciones H50, H60 y H70 no solo representan una evolución de diseño y tecnología, sino también el compromiso de Toyota con la calidad y la satisfacción del cliente.