Portugal
Obtener Ayuda
Toyota CressidaToyota Cressida

Toyota Cressida X30 Facelift 1979 Model

Encontrado 2 coches
Desde €12 500 hasta €12 500
€12 500 (promedio)

Descubre el Toyota Cressida, incluyendo el impresionante modelo X30 Facelift de 1979, un clásico que destaca en Portugal por su diseño y rendimiento.

1979 - 1980
Toyota Cressida X30 (facelift 1979)

El Toyota Cressida X30, lanzado en 1979, es un modelo que ha dejado una huella significativa en la historia automovilística de Toyota. Este automóvil, parte de la segun...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4699 mm
Ancho
1679 mm
Altura
1379 mm
Distancia entre ejes
2644 mm
Peso en vacío
1277 kg
Capacidad mínima del maletero
337 l
Capacidad máxima del maletero
337 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2563 cm3
Potencia del motor
108 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 000 RPM
Par motor máximo
182 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
65 l
City consumption
11.7 l
Highway consumption
8.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción al Toyota Cressida X30

El Toyota Cressida X30, lanzado en 1979, es un modelo que ha dejado una huella significativa en la historia automovilística de Toyota. Este automóvil, parte de la segunda generación del Cressida, representa una evolución en el diseño y la ingeniería de la marca, mejorando su aceptación en los mercados internacionales. La versión facelift de 1979 introdujo cambios sutiles pero impactantes que elevaron su estatus en la línea de sedanes de lujo de Toyota.

Diseño Exterior

El facelift de 1979 del Cressida X30 incluyó algunos cambios notables en su diseño exterior. Se modificó la parrilla frontal, haciéndola más amplia y prominente, lo que le otorgó una apariencia más elegante y moderna. Además, los faros delanteros fueron rediseñados para mejorar no solo la estética, sino también la visibilidad nocturna. Los nuevos puntos de luz también hicieron que el automóvil se viera más contemporáneo en comparación con su predecesor, alineándose con las tendencias de diseño de finales de los años 70.

Interiores Actualizados

El interior del Cressida X30 también fue objeto de una renovación significativa. Se incorporaron materiales de mayor calidad, lo que proporcionó un ambiente más lujoso y cómodo para los pasajeros. Los asientos fueron rediseñados para ofrecer mayor confort, siendo más anatómicos y ergonómicos. Además, se mejoraron los paneles de las puertas y el tablero, haciéndolos más atractivos y funcionales. La inclusión de características adicionales, como una mejor acústica y opciones de audio más avanzadas, ofreció una experiencia de conducción más placentera.

Motorización y Rendimiento

En términos de motorización, el Cressida X30 1979 ofrecía varias opciones de motores, con un enfoque en la eficiencia y el rendimiento. Uno de los motores más destacados era el de cuatro cilindros de 2.0 litros, que proporcionaba una buena combinación de potencia y economía de combustible. Las versiones equipadas con el motor de seis cilindros de 2.6 litros ofrecían un rendimiento aún más robusto, haciendo del Cressida una opción atractiva para aquellos que buscaban un sedán equilibrado y potente.

Innovaciones Tecnológicas

Este modelo también fue pionero en varias innovaciones tecnológicas para su época. Una de las más notables fue la introducción de tracciones delantera, lo que mejoró la maniobrabilidad y estabilidad del vehículo en comparación con las versiones anteriores. También se implementaron sistemas de suspensión más avanzados que ofrecieron una conducción más suave y un mejor control, haciendo que el Cressida X30 fuera ideal tanto para el manejo diario como para viajes largos.

Aceptación en el Mercado

La aceptación del Toyota Cressida X30 fue sorprendentemente positiva, especialmente en mercados donde los sedanes de lujo comenzaban a ganar popularidad. Los consumidores apreciaron la combinación de confiabilidad, rendimiento y estilo que ofrecía este modelo. Tanto en Japón como en otros países, el Cressida se estableció como una opción formidable en un segmento competitivo.

Conclusiones

El Toyota Cressida X30 (facelift 1979) se convirtió en un símbolo del compromiso de Toyota con la calidad y la innovación. Su diseño atemporal, junto con sus mejoras tecnológicas y de confort, le aseguraron un lugar en la historia del automovilismo. Aunque hoy en día puede ser considerado un clásico, su legado sigue vivo, recordándonos la evolución y la importancia de los sedanes en el mundo automotriz. El Cressida no solo marcó una era, sino que también sentó las bases para los futuros modelos de la marca.