Obtener Ayuda
Toyota CelicaToyota Celica

Coches de segunda mano Toyota Celica en venta

Encontrado 45 coches
Desde €2 500 hasta €57 000
€17 572 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de Toyota Celica de segunda mano en Portugal. Encuentra tu coche ideal entre una amplia selección de vehículos usados, comprobados y listos para conducir. ¡Compra hoy mismo tu Toyota Celica!

-
Toyota Celica Generation 3 (A60)

La Toyota Celica ha sido un ícono en el mundo de los automóviles deportivos desde su lanzamiento. La tercera generación, conocida como A60, se introdujo en 1982 y continuó en producción hasta 1985. Esta generaci...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4280 mm
Ancho
1620 mm
Altura
1350 mm
Distancia entre ejes
2500 mm
Peso en vacío
1180 kg
Peso total
1560 kg
Capacidad mínima del maletero
360 l
Capacidad máxima del maletero
360 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1588 cm3
Potencia del motor
77 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
122 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
170 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.9 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
McPherson Struts
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
61 l
Mixed consumption
9.5 l
City consumption
10.8 l
Highway consumption
7.7 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

La Toyota Celica ha sido un ícono en el mundo de los automóviles deportivos desde su lanzamiento. La tercera generación, conocida como A60, se introdujo en 1982 y continuó en producción hasta 1985. Esta generación de Celica marcó una evolución significativa en el diseño y la ingeniería, consolidando su reputación como un deportivo asequible y atractivo.

Diseño Exterior

El Toyota Celica A60 presentó un diseño más aerodinámico y moderno en comparación con sus predecesores. Con líneas más suaves y una parrilla frontal más prominente, el A60 exhibe un estilo que captura la esencia de la década de 1980. Los faros rectangulares y la forma del capó le otorgaron un aspecto agresivo y deportivo. Además, el uso de plásticos y materiales ligeros contribuyó a reducir el peso total del vehículo, mejorando el rendimiento en carretera.

Motorización y Rendimiento

En cuanto a motorización, el Celica A60 ofrecía varias opciones, comenzando con un motor de 1.6 litros que brindaba una potencia de aproximadamente 100 caballos de fuerza. Este motor se complementaba con una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 4. Con el paso del tiempo, Toyota introdujo un motor de 2.0 litros que ofrecía una experiencia de conducción más dinámica. La capacidad de respuesta del A60, junto con su tracción delantera, entregaba un manejo ágil y preciso, haciendo de este modelo una opción preferida entre los entusiastas de los automóviles.

Interior y Comodidad

El interior del Toyota Celica A60 fue rediseñado para ofrecer mayor comodidad y ergonomía. Los asientos, aunque de diseño simple, eran cómodos y brindaban un buen soporte durante la conducción. El tablero de instrumentos era sencillo, pero funcional, con medidores claros y fáciles de leer. La calidad de los materiales usados en todo el interior reflejaba la filosofía de Toyota de proporcionar vehículos duraderos y de alta calidad. Además, el espacio de carga en la parte trasera era práctico, lo que lo hacía versátil para viajes cortos y largos.

Innovaciones Tecnológicas

A medida que Toyota avanzaba en la tecnología automotriz, la Celica A60 se benefició de varias innovaciones. Este modelo incorporó suspensiones mejoradas y el sistema de frenos se volvió más eficiente, lo que resultó en un manejo más seguro y estable, especialmente en curvas. Además, estaba equipado con opciones de aire acondicionado y sistemas de audio, tecnología que comenzaba a ser cada vez más demandada por los consumidores de la época.

Popularidad y Cultura

Durante su producción, el Toyota Celica A60 ganó una gran cantidad de seguidores, convirtiéndose en un favorito entre los jóvenes amantes de los automóviles. Su relación calidad-precio y su diseño atractivo lo convirtieron en un símbolo de la cultura automotriz de los años 80. Además, el Celica A60 tuvo una presencia notable en competiciones de rally y deportes automovilísticos, lo que reforzó su reputación como un coche deportivo capaz en diversas circunstancias.

Legado

El legado del Toyota Celica A60 ha perdurado en el tiempo. A pesar de que la producción del Celica terminó en 2005, la tercera generación sigue siendo muy valorada por los coleccionistas y entusiastas. Su diseño clásico, combinada con ofrecer un gran rendimiento y confiabilidad, lo convierte en un automóvil deseable en el mercado de autos usados. Así, la Celica A60 se mantiene como una parte esencial de la historia de Toyota y de la cultura automovilística en general.

La Toyota Celica A60 no solo representa una mejora en la línea de tiempo del modelo, sino que también ilustra la evolución de Toyota como fabricante de automóviles. Su esencia sigue viva en el corazón de sus fanáticos y en las páginas de la historia automotriz.