Obtener Ayuda
Toyota AygoToyota Aygo

Toyota Aygo

Encontrado 233 coches
Desde €500 hasta €20 999
€8 425 (promedio)
2012 - 2014
Toyota Aygo Generation 1 (facelift 2012)

El Toyota Aygo ha sido un modelo icónico dentro de la gama de vehículos compactos de la marca japonesa. Lanzado inicialmente en 2005, la primera generación del Aygo se centró en ofrecer un vehículo urba...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3430 mm
Ancho
1615 mm
Altura
1465 mm
Distancia entre ejes
2340 mm
Peso en vacío
800 kg
Peso total
1190 kg
Capacidad mínima del maletero
139 l
Capacidad máxima del maletero
139 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
998 cm3
Potencia del motor
68 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
93 N*m
Número de cilindros
3
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
158 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.9 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Semi-dependent, Torsion beam

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
35 l
Mixed consumption
4.5 l
City consumption
5.4 l
Highway consumption
4 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Toyota Aygo ha sido un modelo icónico dentro de la gama de vehículos compactos de la marca japonesa. Lanzado inicialmente en 2005, la primera generación del Aygo se centró en ofrecer un vehículo urbano compacto, accesible y eficiente. En 2012, el Aygo recibió un importante restyling que actualizó su apariencia y mejoró algunas de sus características, manteniendo su enfoque en el público joven y urbano.

Diseño Exterior

El restyling de 2012 trajo consigo una serie de cambios estéticos que modernizaron la imagen del Aygo. La parte frontal del vehículo se rediseñó con una nueva parrilla que realzaba su carácter dinámico. Además, los faros se renovaron, incorporando un diseño más estilizado y moderno, lo que le confería un aspecto más agresivo y actual. También se ofrecieron nuevas configuraciones de colores y opciones de personalización que permitían a los propietarios expresar su estilo personal.

Interior y Comodidad

El interior del Aygo fue otra área que recibió atención en el restyling. Si bien el tamaño compacto limitaba ciertos aspectos de espacio, Toyota trabajó en mejorar la calidad de los materiales y la disposición del habitáculo. El tablero de instrumentos se actualizó, presentando una disposición más intuitiva de los controles y una mejor integración de la tecnología. Las opciones de equipamiento también se ampliaron, permitiendo incluir aire acondicionado, sistema de audio mejorado y conectividad con dispositivos móviles.

Eficiencia y Rendimiento

Una de las características que ha destacado al Toyota Aygo a lo largo de su historia es su eficiencia en el consumo de combustible. El modelo de 2012 no fue la excepción. Equipado con un motor de 1.0 litros y 3 cilindros, el Aygo ofrecía una mezcla ideal de rendimiento y eficiencia. Este motor permitía al vehículo alcanzar un rendimiento de hasta 4.5 litros cada 100 kilómetros. Además, las versiones de transmisión manual contaban con una opción Eco, que optimizaba aún más el consumo de combustible.

Seguridad

La seguridad es otro aspecto fundamental en cualquier vehículo, y el Aygo de 2012 no se quedó atrás en este aspecto. La inclusión de hasta seis airbags, frenos antibloqueo (ABS) y control electrónico de estabilidad (ESC) mejoró considerablemente los estándares de seguridad del modelo. Estas características, junto con una estructura reforzada, brindaban una mayor tranquilidad tanto al conductor como a los pasajeros.

Tecnología y Conectividad

Con el auge de la tecnología, el Aygo de 2012 se actualizó para incluir características modernas de conectividad. Algunas versiones del modelo presentaban una pantalla táctil ofreciendo acceso a sistemas de navegación y funciones de audio avanzadas. Esta inclusión marcó un gran paso hacia la modernización del Aygo, ya que permitía a los conductores disfrutar de su música y aplicaciones de manera más fácil y segura.

Conclusión

El Toyota Aygo Generación 1 con el restyling de 2012 reafirmó la posición del modelo en el competitivo segmento de coches urbanos. Con un diseño atractivo, mejor calidad de interiores, eficientes motores y un enfoque en la seguridad y la tecnología, logró adaptarse a las necesidades del conductor moderno. Es un vehículo que no sólo se destaca por su tamaño compacto, sino también por su agradable experiencia de conducción y su sorprendente economía. Así, el Aygo continúa siendo una opción popular entre los jóvenes y aquellos que buscan un coche práctico y divertido.