Obtener Ayuda
Toyota AvensisToyota Avensis

Coches usados Toyota Avensis en venta

Encontrado 147 coches
Desde €790 hasta €17 750
€7 986 (promedio)

Descubre una amplia selección de coches usados Toyota Avensis en venta en Portugal. Compara precios, características y encuentra la mejor oferta en nuestro motor de búsqueda de automóviles. ¡Aprovecha las mejores ofertas hoy mismo!

2015 - 2020
Toyota Avensis Generation 3 (facelift 2015)

El Toyota Avensis es un modelo que ha estado presente en el mercado europeo desde su lanzamiento en 1997, y ha sido conocido por su fiabilidad, confort y eficiencia....

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4750 mm
Ancho
1810 mm
Altura
1480 mm
Distancia entre ejes
2700 mm
Peso en vacío
1455 kg
Peso total
2040 kg
Capacidad mínima del maletero
509 l
Capacidad máxima del maletero
509 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
112 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
270 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
180 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.4 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, Dampers, Helical springs, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Double wishbone, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
4.2 l
City consumption
5.1 l
Highway consumption
4 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción al Toyota Avensis

El Toyota Avensis es un modelo que ha estado presente en el mercado europeo desde su lanzamiento en 1997, y ha sido conocido por su fiabilidad, confort y eficiencia. La tercera generación del Avensis, que salió al mercado en 2009, recibió un facelift en 2015, mejorando varios aspectos tanto estéticos como técnicos. Este facelift no solo dejó claro el compromiso de Toyota con la evolución constante de sus vehículos, sino que también buscó actualizar la percepción del modelo en el competitivo segmento de las berlinas.

Cambios Estéticos

El facelift de 2015 trajo consigo cambios significativos en el diseño exterior del Toyota Avensis. La parte frontal se modernizó con una parrilla más amplia y adiagonalmente alargada que complementaba los nuevos faros más angulares y estilizados. Estos faros, que ahora incorporaban tecnología LED en algunas versiones, no solo mejoraron la visibilidad, sino que también aportaron un toque más contemporáneo al diseño del vehículo. Los cambios en el parachoques delantero y trasero, así como en las molduras laterales, ayudaron a modernizar su apariencia general.

Interior y Comodidad

Uno de los principales enfoques del facelift fue la mejora del interior del Avensis. Toyota hizo hincapié en la calidad de los materiales utilizados y el diseño del tablero, que ahora incluía una pantalla táctil de 7 pulgadas en las versiones más equipadas. El espacio interior se mantuvo amplio y cómodo, con asientos que ofrecían un buen soporte, lo que resultaba ideal para los viajes largos. Se introdujeron también nuevas opciones de diseño y acabados, dándole un aire más premium al habitáculo.

Motorizaciones y Rendimiento

El Toyota Avensis facelift del 2015 trajo consigo actualizaciones en su gama de motores, buscando mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones. La opción de motorización diésel se vio reforzada, ofreciendo alternativas más limpias y potentes que cumplían con las normativas Euro 6. Los motores de gasolina también fueron mejorados, proporcionando una conduccion más dinámica sin comprometer el consumo de combustible. Sin duda, esta atención al detalle en la mecánica diferencia al Avensis en su segmento.

Tecnología y Seguridad

La tecnología se convirtió en una parte esencial del facelift del Toyota Avensis. Este modelo incluyó sistemas avanzados de asistencia al conductor como el Control de Crucero Adaptativo, la Asistencia de Cambio de Carril y el sistema de prevención de colisiones. Estas mejoras no solo aumentaron la seguridad activa del vehículo, sino que también buscaban mejorar la experiencia de conducción del usuario, haciendo que cada trayecto fuese más placentero y tranquilo.

Conclusión

A raíz de todas estas mejoras, el facelift de 2015 del Toyota Avensis se posicionó como una opción atractiva dentro de su categoría. La combinación de un diseño actualizado, un interior más lujoso y tecnología avanzada lo convirtió en un competidor fuerte en el mercado de las berlinas. La reputación de Toyota en cuanto a fiabilidad y durabilidad, sumado a estos arbatos contemporáneos, aseguran que el Avensis continúe siendo un modelo valorado por familias y profesionales por igual. Así, el Toyota Avensis Generación 3 ha logrado mantenerse relevante en un entorno automovilístico tan cambiante.