Obtener Ayuda
Toyota AvensisToyota Avensis

Toyota Avensis

Encontrado 147 coches
Desde €790 hasta €17 750
€7 986 (promedio)
2011 - 2015
Toyota Avensis Generation 3 (facelift 2011)

El Toyota Avensis es un modelo emblemático en la gama de sedanes de la marca japonesa Toyota. La tercera generación, que se lanzó en 2009, recibió un facelift en 2011 que aportó mejoras estéticas y fu...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4695 mm
Ancho
1810 mm
Altura
1480 mm
Distancia entre ejes
2700 mm

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
132 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 400 RPM
Par motor máximo
160 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
200 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
10.4 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
6.5 l
City consumption
8.3 l
Highway consumption
5.4 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Toyota Avensis es un modelo emblemático en la gama de sedanes de la marca japonesa Toyota. La tercera generación, que se lanzó en 2009, recibió un facelift en 2011 que aportó mejoras estéticas y funcionales, manteniendo su esencia como un vehículo confiable y familiar. En este artículo, analizaremos las características más importantes de esta actualización y lo que significa para el modelo en general.

Diseño Exterior

El facelift de 2011 del Toyota Avensis presentó un diseño exterior más moderno y estilizado. La parrilla frontal se rediseñó, al igual que los faros, que ahora contaban con tecnología de iluminación más avanzada. Los pasos de rueda se ensancharon ligeramente, lo que ayudó a mejorar la presencia del vehículo en la carretera. Los cambios estéticos contribuyeron a que el Avensis se viera más dinámico y atractivo, alineándose con las tendencias de diseño contemporáneo de la época.

Interiores Mejorados

En el interior del Avensis, el facelift trajo consigo una serie de renovaciones que mejoraron la experiencia del conductor y los pasajeros. Se utilizaron materiales de mejor calidad, dando como resultado un ambiente más premium. El tablero de instrumentos fue rediseñado con una disposición más intuitiva y moderna. Además, se incorporaron nuevas tecnologías, como un sistema de infoentretenimiento más avanzado y conectividad para smartphones, algo esencial para los conductores actuales.

Eficiencia y Motor

La eficiencia del combustible siempre ha sido un fuerte punto de venta del Toyota Avensis. Durante esta generación, los ingenieros de Toyota lograron optimizar aún más los motores disponibles. El facelift de 2011 incluyó opciones de motor que mantenían un buen equilibrio entre potencia y economía de combustible. La introducción de motores diésel de baja emisión también alineó al Avensis con las estrictas regulaciones medioambientales de Europa, lo que hizo que el modelo fuera más atractivo para los consumidores conscientes del medio ambiente.

Seguridad

Otro aspecto resaltante del facelift del Toyota Avensis fue la mejora en las características de seguridad. La marca trabajó arduamente para asegurar que sus vehículos cumplieran con los más altos estándares de seguridad. El Avensis de 2011 incorporó varias tecnologías de asistencia al conductor, como el control de estabilidad, frenos antibloqueo y sistemas de monitoreo de presión de los neumáticos. Estas características no solo mejoraron la seguridad del vehículo, sino que también proporcionaron tranquilidad al conductor y a los pasajeros.

Confort y Espacio

El confort interior fue otro de los puntos que los diseñadores del facelift consideraron. El Toyota Avensis 2011 mantuvo un habitáculo espacioso, ideal para viajes familiares o para quienes requieren espacio en su día a día. Los asientos fueron diseñados para proporcionar una mayor comodidad durante largos trayectos, y el maletero ofrecía un excelente volumen de carga, lo cual es crucial para cualquier sedán familiar.

Competencia en el Mercado

Aunque el Toyota Avensis tenía una fuerte presencia en el mercado, enfrentó competencia dura de otras marcas europeas y japonesas. Modelos como el Ford Mondeo, el Volkswagen Passat y el Mazda 6 eran competidores directos que también ofrecían características atractivas. Sin embargo, el Avensis se destacó por su reputación de confiabilidad y bajo costo de mantenimiento, lo que le permitió mantener una buena cuota de mercado.

Conclusión

El facelift de 2011 del Toyota Avensis marcó un paso importante en la evolución de este modelo. Con mejoras en diseño, tecnología, seguridad y confort, el Avensis se mantuvo como una opción sólida para quienes buscaban un sedán familiar confiable y eficiente. Aunque el mercado ha cambiado desde entonces, la tercera generación del Avensis sigue siendo recordada como un vehículo bien equilibrado que ofreció mucho valor a sus propietarios.