Obtener Ayuda
Toyota AvensisToyota Avensis

Usados Toyota Avensis En Venta

Encontrado 148 coches
Desde €790 hasta €17 750
€8 046 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de Toyota Avensis usados en Portugal. Compara precios, características y encuentra el automóvil perfecto que se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Explora nuestro amplio catálogo ahora!

2000 - 2003
Toyota Avensis Generation 1 (facelift 2000)

El Toyota Avensis es un vehículo que ha logrado ganar popularidad en el segmento de los coches familiares desde su lanzamiento. La primera generación de este modelo,...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4520 mm
Ancho
1710 mm
Altura
1425 mm
Distancia entre ejes
2630 mm
Peso en vacío
1195 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
110 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
150 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
195 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.3 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Independent, Double wishbone, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
7.1 l
City consumption
9.5 l
Highway consumption
5.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción al Toyota Avensis

El Toyota Avensis es un vehículo que ha logrado ganar popularidad en el segmento de los coches familiares desde su lanzamiento. La primera generación de este modelo, presentada en 1997, sentó las bases para lo que se convertiría en un coche de confianza y práctico para las familias europeas. Con el facelift de 2000, Toyota no solo actualizó ciertos aspectos estéticos, sino que también realizó mejoras significativas en la ingeniería y el rendimiento del vehículo.

Diseño exterior

El facelift de 2000 trajo consigo un diseño exterior más moderno y refinado. La parte delantera recibió una actualización notable, con nuevos faros y una parrilla rediseñada que otorgaba al coche una apariencia más agresiva y contemporánea. Los cambios en el diseño no solo eran estéticos; también mejoraron la aerodinámica del vehículo, lo que resultaba en una mayor eficiencia de combustible y mejor estabilidad en carretera. Los nuevos colores y opciones de acabado ofrecieron a los clientes la oportunidad de personalizar su coche según sus preferencias.

Interior y confort

El interior del Avensis también experimentó transformaciones significativas en esta actualización. El diseño del tablero se modernizó, incorporando materiales de mejor calidad y una disposición más ergonómica de los controles. La cabina se volvió más silenciosa, gracias a una mejor insonorización, que ofrecía una experiencia de conducción más placentera. Además, se aumentó el espacio para los pasajeros, lo que lo hacía ideal para viajes largos en familia. Los asientos eran cómodos y ofrecían un buen soporte, algo fundamental cuando se trata de un coche destinado al uso diario y a largas distancias.

Seguridad

Una de las prioridades en el facelift de 2000 fue la seguridad. El Avensis incorporó nuevos sistemas de seguridad activa y pasiva que lo hicieron destacar entre sus competidores. Se añadieron airbags laterales, frenos antibloqueo (ABS) de serie y, en algunas versiones, control de estabilidad. Estas mejoras provocaron que el Avensis obtuviera altos puntajes en las pruebas de choque, lo que contribuyó a elevar la confianza de los compradores en la marca Toyota.

Motorización y rendimiento

En cuanto a motorización, el facelift introdujo opciones de motores más eficientes y potentes. La gama incluía motores de gasolina y diésel, con potencias que oscilaban entre 90 y 150 caballos. Estos propulsores no solo ofrecían un buen rendimiento, sino que también lograban una eficiencia de combustible notable. Los modelos diésel, en particular, se convirtieron en una opción popular entre los conductores que buscaban un equilibrio entre potencia y consumo.

Comparativa con la competencia

La competencia en el segmento de coches familiares era feroz durante la época del Avensis de primera generación. Modelos como el Ford Mondeo y el Volkswagen Passat eran rivales directos, pero el Avensis logró hacerse un nombre gracias a su reputación de fiabilidad y durabilidad. Muchos compradores valoraban la posibilidad de tener un coche que, además de ser práctico, ofrecía un bajo coste de mantenimiento y una buena revalorización en el mercado de segunda mano.

Conclusión

El facelift de 2000 del Toyota Avensis Generación 1 no solo incrementó su atractivo estético, sino que también posicionó al vehículo como una de las mejores opciones del mercado en su categoría. Con un enfoque en la seguridad, el confort y un rendimiento eficiente, el Avensis se mantuvo como un coche de familia ideal, cumpliendo con las necesidades de miles de conductores en Europa. Sin duda, esta generación sentó un precedente para los modelos futuros de Toyota, consolidando la marca como un símbolo de calidad y confianza.