Obtener Ayuda
Toyota AurisToyota Auris

Toyota Auris

Encontrado 295 coches
Desde €123 hasta €18 999
€11 147 (promedio)
2010 - 2012
Toyota Auris Generation 1 (facelift 2010)

El Toyota Auris, un modelo hatchback, hizo su debut en el mercado europeo en 2006 como la primera generación de este vehículo. Se basa en la plataforma del Toyota Coroll...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4245 mm
Ancho
1760 mm
Altura
1515 mm
Clase de coche
C
Distancia entre ejes
2600 mm
Despeje
140 mm
Peso en vacío
1295 kg
Capacidad mínima del maletero
350 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1329 cm3
Par motor máximo
128 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10.5

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
175 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.1 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Emisiones de CO2
135 g/km
Mixed consumption
5.8 l
City consumption
7.1 l
Highway consumption
5.0 l
Number of doors
3
Number of seater
5
Wheel size
205/55 R16

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción al Toyota Auris

El Toyota Auris, un modelo hatchback, hizo su debut en el mercado europeo en 2006 como la primera generación de este vehículo. Se basa en la plataforma del Toyota Corolla, ofreciendo una alternativa más deportiva y versátil que su predecesor. Con un diseño moderno y atractivo, el Auris rápidamente ganó popularidad entre los conductores que buscaban un automóvil compacto que combinara estilo, confort y tecnología.

Actualización del modelo en 2010

En 2010, Toyota presentó un facelift significativo para la primera generación del Auris, que se mantuvo en producción hasta 2012. Esta actualización incluyó cambios estéticos en el exterior, así como mejoras en el interior y en la tecnología del vehículo. La nueva apariencia se caracterizó por una parrilla más prominente y faros rediseñados, que aportaban un aspecto más dinámico y agresivo. Estos cambios fueron bien recibidos por los consumidores, que querían un vehículo que no solo fuera funcional, sino que también tuviera un diseño atractivo.

Modificaciones en el diseño exterior

Uno de los aspectos más obvios del facelift del Auris fue el rediseño de su exterior. La parte delantera del automóvil recibió una parrilla más grande y angular, así como nuevos faros que incorporaban tecnología de iluminación de diodos. En la parte trasera, los pilotos también fueron renovados, otorgando un toque más moderno al modelo. El diseño general se volvió más aerodinámico, lo que no solo mejoró la estética, sino que también contribuyó a una mayor eficiencia de combustible.

Actualizaciones en el interior

El interior del Toyota Auris también recibió mejoras significativas en el facelift del 2010. Se introdujeron nuevos materiales de mayor calidad en los acabados y se actualizaron los sistemas de infoentretenimiento. La disposición del tablero fue optimizada, facilitando el acceso a los controles. Un nuevo sistema de audio con conectividad Bluetooth y entradas USB se volvió estándar en muchas versiones, permitiendo a los conductores disfrutar mejor de sus medios de comunicación mientras conducían.

Motorización y rendimiento

El Auris facelift 2010 continuó ofreciendo una variedad de opciones de motorización, manteniendo la reputación de Toyota en cuanto a fiabilidad y eficiencia. Las opciones de motorización incluían motores de gasolina y diésel, con potencias variadas que se ajustaban a las necesidades de diferentes consumidores. Estos motores no solo brindaban un buen rendimiento en carretera, sino que también ofrecían bajos consumos de combustible, lo que hacía del Auris una opción atractiva para aquellos que buscaban un coche económico.

Seguridad y tecnología

La seguridad también fue un aspecto importante en el facelift del Auris. El modelo 2010 incorporó más características de seguridad, como controles de estabilidad mejorados y un sistema de frenos antibloqueo (ABS). La dotación en materia de airbags fue ampliada, y se mejoraron las calificaciones en las pruebas de choque. Todo esto convirtió al Auris en una opción segura para familias y conductores preocupados por la seguridad en la carretera.

Conclusión

El facelift del Toyota Auris Generación 1 en 2010 logró modernizar un modelo que ya era bien recibido en el mercado. Con una estética renovada, un interior mejorado y un mejor rendimiento, el Auris se consolidó como un competidor fuerte en su segmento. Gracias a la calidad y fiabilidad de Toyota, el Auris continúa siendo un vehículo que muchos conductores eligen cuando buscan un hatchback compacto que cumpla con sus expectativas en todos los aspectos. En resumen, el Auris facelift 2010 demostró que la evolución en diseño y tecnología puede mantener un modelo relevante en un mercado en constante cambio.