Obtener Ayuda
Suzuki JimnySuzuki Jimny

Suzuki Jimny

Encontrado 28 coches
Desde €1 750 hasta €12 980
€7 785 (promedio)
2012 - 2018
Suzuki Jimny Generation 3 (facelift 2012)

El Suzuki Jimny es un icónico 4x4 que ha ganado el corazón de los aficionados del off-road desde su primera aparición en la década de 1960. La tercera generación del Jimny, que fue intr...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3665 mm
Ancho
1600 mm
Altura
1705 mm
Distancia entre ejes
2250 mm
Peso en vacío
1075 kg
Peso total
1420 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1328 cm3
Potencia del motor
85 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
110 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
4
Velocidad máxima
135 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
17.2 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Helical springs
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Mixed consumption
7.8 l
City consumption
9.9 l
Highway consumption
6.6 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción

El Suzuki Jimny es un icónico 4x4 que ha ganado el corazón de los aficionados del off-road desde su primera aparición en la década de 1960. La tercera generación del Jimny, que fue introducida en 1998, se mantuvo en producción durante años, con un facelift significativo en 2012. Esta actualización trajo consigo cambios estéticos y mejoras en la funcionalidad del vehículo, manteniendo la esencia que define a este pequeño todo terreno.

Diseño Exterior

El facelift de 2012 del Suzuki Jimny se caracterizó por un diseño más moderno y atractivo. Los cambios más visibles fueron la incorporación de un nuevo frontal, que incluye un paragolpes rediseñado y una parrilla más prominente. Las luces delanteras también fueron renovadas, proporcionando un aspecto más contemporáneo. Esta actualización no solo mejoró la estética del vehículo, sino que también contribuyó a una mejor aerodinámica, lo que se tradujo en una ligera mejora en el consumo de combustible.

Interior y Comodidades

El interior del Jimny también recibió un tratamiento de facelift en 2012. Aunque el diseño básico del habitáculo se mantuvo, se introdujeron nuevos materiales y acabados que mejoraron la percepción de calidad. El sistema de infoentretenimiento se actualizó, incluyendo opciones de conectividad que permiten a los usuarios conectar sus dispositivos móviles más fácilmente. Sin embargo, es importante mencionar que el Jimny sigue siendo un vehículo pequeño, por lo que el espacio interior es algo limitado, especialmente en la parte trasera.

Motor y Rendimiento

En cuanto a mecánica, el Suzuki Jimny 2012 conservó su motor de 1.3 litros de cuatro cilindros, que brinda un rendimiento robusto en condiciones off-road. Este motor es conocido por su durabilidad y fiabilidad. La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática de cuatro, permitiendo al conductor elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Además, el sistema de tracción en cuatro ruedas permite abordar terrenos difíciles con confianza.

Capacidades Off-Road

El Suzuki Jimny ha sido durante mucho tiempo un favorito entre los entusiastas del off-road y el facelift de 2012 no decepcionó en este aspecto. Su diseño compacto y bajo peso contribuyen a una maniobrabilidad excepcional en terrenos angostos y desiguales. La suspensión rígida en ambos ejes, junto con su generoso despeje del suelo, permite al Jimny superar obstáculos con facilidad. Estos atributos, junto con su capacidad de tracción, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un vehículo que pueda manejar aventuras fuera de la carretera.

Seguridad

La seguridad es una prioridad en cualquier vehículo, y el Suzuki Jimny 2012 incorporó mejoras en este aspecto. Se añadieron características como frenos antibloqueo (ABS) y bolsas de aire para el conductor y el pasajero, lo que aumentó la seguridad en caso de accidente. Sin embargo, es importante señalar que, aunque estas adiciones mejoran la protección, el Jimny no siempre ha sido el líder en pruebas de choque en comparación con otros SUV de su clase.

Conclusión

El Suzuki Jimny Generación 3, especialmente en su facelift de 2012, continúa siendo un vehículo emblemático para los amantes del off-road. Su diseño atractivo, capacidades todoterreno y versatilidad lo convierten en una opción sólida para aquellos que buscan una aventura fuera de la carretera. Aunque presenta limitaciones en términos de espacio interior y seguridad en comparación con los SUV más modernos, su carácter robusto y su historia rica lo hace destacar en un mercado altamente competitivo. Sin duda, el Jimny ha dejado una huella indeleble en el mundo automotriz y sigue siendo un favorito entre los aventureros de corazón.