Obtener Ayuda
Suzuki JimnySuzuki Jimny

Usados Suzuki Jimny A Venda

Encontrado 28 coches
Desde €1 750 hasta €12 980
€7 785 (promedio)

Descubra as melhores ofertas de Suzuki Jimny usados à venda em Portugal. Navegue por uma seleção diversificada de modelos disponíveis e encontre o carro perfeito que se adapta ao seu estilo de vida e necessidades.

2005 - 2012
Suzuki Jimny Generation 3 (facelift 2005) 1

El Suzuki Jimny es un icónico todoterreno que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su diseño compacto, su robustez y su capacidad para enfrentarse a terrenos difíciles. La tercera generació...

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Suzuki Jimny es un icónico todoterreno que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su diseño compacto, su robustez y su capacidad para enfrentarse a terrenos difíciles. La tercera generación del Jimny, lanzada en 1998, recibió un notable facelift en 2005, que mejoró tanto su estética como sus características técnicas. Esta revisión se centró en modernizar el vehículo mientras se mantenían las cualidades que lo han hecho famoso.

Diseño Exterior

El restyling del Suzuki Jimny en 2005 trajo consigo algunos cambios significativos en el diseño exterior. La parte frontal fue renovada con un parachoques más estilizado y una parrilla más prominente. Los faros delanteros también se rediseñaron, ofreciendo un aspecto más moderno y agresivo. Estos cambios no solo mejoraron la estética del modelo, sino que también optimizaron la aerodinámica del vehículo, contribuyendo a un mejor rendimiento en carretera.

Además, el Jimny de esta generación mantuvo su silueta distintiva, con un diseño cúbico que le permite ofrecer una gran visibilidad. Los arcos de las ruedas y los pasos de rueda también fueron realzados, reforzando su imagen de todoterreno. Este facelift permitió que el Jimny se adaptara a los gustos contemporáneos sin perder su esencia.

Interior y Comodidad

El interior del Suzuki Jimny también recibió atención durante el facelift de 2005. Se incorporaron materiales de mayor calidad en los paneles de las puertas y el salpicadero, brindando una sensación más moderna y cómoda para los ocupantes. Además, se mejoró la ergonomía de la cabina, facilitando el acceso a los controles del vehículo.

Las versiones del Jimny post-restyling también incluyeron mejoras en el equipamiento de serie, como sistemas de audio más avanzados y opciones de climatización. Aunque el Jimny es conocido por su enfoque utilitario, estas mejoras hicieron que el vehículo fuera más atractivo para quienes buscan una experiencia de conducción más cómoda sin sacrificar la robustez.

Rendimiento y Motorización

El Suzuki Jimny de la generación 3, incluyendo su versión facelift de 2005, se ofreció con dos motorizaciones diferentes. En la mayoría de los mercados, el motor de 1.3 litros fue el más común, ofreciendo un equilibrio adecuado entre potencia y economía de combustible. Este motor, que produce alrededor de 80 caballos de fuerza, es ideal para la conducción tanto en carretera como fuera de ella.

La transmisión también fue mejorada en esta generación, con opciones de caja manual de 5 velocidades y automática, lo que permitía a los conductores elegir la configuración que mejor se adaptara a sus necesidades. Además, el sistema de tracción en las cuatro ruedas sigue siendo una de las características más destacadas del Jimny, lo que le permite funcionar de manera eficiente en terrenos difíciles.

Capacidad Off-Road

Uno de los aspectos más destacados del Suzuki Jimny es su legendaria capacidad off-road. El facelift de 2005 no modificó la estructura básica que ha hecho del Jimny un favorito entre los entusiastas de la conducción todoterreno. Su chasis de tipo escalera, combinado con una suspensión robusta, le permite enfrentarse a obstáculos desafiantes con facilidad.

El sistema de tracción en las cuatro ruedas, acoplado a un bloqueador de diferencial opcional, permite al Jimny subir colinas empinadas y atravesar terrenos irregulares, manteniendo la confianza de sus conductores. Esto lo convierte en un competidor formidable en su categoría.

Seguridad

En términos de seguridad, el Suzuki Jimny facelift de 2005 incorporó nuevas características para alinearse con las expectativas de los consumidores contemporáneas. Se añadieron airbags frontales y mejoras en la estructura del vehículo que contribuyeron a aumentar la protección en caso de colisión. Además, se implementaron sistemas de frenos más avanzados, lo que mejoró la eficacia del frenado en diversas condiciones.

El compromiso del Suzuki Jimny con la seguridad evolucionó, sin comprometer su enfoque en el desempeño fuera de la carretera, lo que lo convierte en una opción atractiva para diversas necesidades de transporte.

Conclusión

En resumen, el Suzuki Jimny de la tercera generación, especialmente el facelift de 2005, es un vehículo que combina la funcionalidad de un todoterreno con un diseño moderno y mejoras significativas. Gracias a su durabilidad, capacidad fuera de la carretera y un interior más confortable, el Jimny continúa siendo una opción popular tanto para aventureros como para conductores urbanos. Su legado perdura y sigue siendo relevante en la actualidad, lo que demuestra que un buen diseño y una sólida ingeniería nunca pasan de moda.