Obtener Ayuda
Suzuki JimnySuzuki Jimny

Suzuki Jimny

Encontrado 25 coches
Desde €1 750 hasta €12 980
€7 695 (promedio)
1998 - 2005
Suzuki Jimny Generation 3

El Suzuki Jimny ha sido un ícono del mundo automotriz desde su lanzamiento inicial en 1968. Sin embargo, la tercera generación, que se produjo entre 1998 y 2018, se destacó por su robustez, estilo únic...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3625 mm
Ancho
1600 mm
Altura
1665 mm
Distancia entre ejes
2250 mm
Peso en vacío
1100 kg
Peso total
1420 kg
Capacidad mínima del maletero
85 l
Capacidad máxima del maletero
620 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1298 cm3
Potencia del motor
80 hp
Potencia máxima a RPM
from 6 000 RPM
Par motor máximo
104 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
140 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
16 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Mixed consumption
7 l
City consumption
9 l
Highway consumption
6 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción

El Suzuki Jimny ha sido un ícono del mundo automotriz desde su lanzamiento inicial en 1968. Sin embargo, la tercera generación, que se produjo entre 1998 y 2018, se destacó por su robustez, estilo único y capacidades todoterreno. Este modelo no solo consolidó la reputación de Suzuki como fabricante de SUV compactos, sino que también capturó los corazones de los entusiastas de los vehículos 4x4 en todo el mundo. En este artículo exploraremos las características, el diseño y la historia de la tercera generación del Suzuki Jimny.

Diseño y Características

La tercera generación del Suzuki Jimny presentó un diseño más moderno y agresivo en comparación con sus predecesores. Con sus líneas rectas, parachoques esculpidos y una parrilla frontal distintiva, el Jimny se convirtió en un vehículo que no solo era funcional, sino también atractivo visualmente. Disponía de medidas compactas, lo que lo hacía perfecto para el tráfico urbano pero capaz de manejar terrenos difíciles. Además, su diseño cúbico maximiza el espacio interior, ofreciendo comodidad a los pasajeros y una funcionalidad sorprendente para su tamaño.

Capacidades Todoterreno

Uno de los aspectos más destacados del Suzuki Jimny de tercera generación es su capacidad todoterreno. Equipado con un sistema de tracción en las cuatro ruedas, este modelo puede enfrentar condiciones extremas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para los aventureros. Además, su gran despeje del suelo y su corta distancia entre ejes le permiten sortear obstáculos con facilidad. Estas características hicieron que el Jimny fuera la elección preferida para aquellos quienes buscan experiencias fuera de la carretera.

Motores y Rendimiento

Durante su producción, el Jimny de tercera generación estuvo disponible con varias opciones de motorización. La más común fue un motor de 1.3 litros que ofrecía un equilibrio adecuado entre rendimiento de combustible y potencia. Aunque no era el vehículo más rápido de su categoría, su enfoque en la durabilidad y la eficiencia lo hizo popular. La transmisión manual de cinco velocidades y la opción de una transmisión automática también permitieron a los conductores personalizar su experiencia de manejo según sus preferencias.

Comodidad y Tecnología

A pesar de ser un vehículo diseñado principalmente para el uso todoterreno, el Jimny de tercera generación también dio pasos significativos en materia de comodidad y tecnología. Con un interior sencillo pero funcional, el auto incluía características como aire acondicionado, sistema de audio y asientos que brindan soporte adecuado para largas travesías. Sin embargo, su enfoque en la simplicidad también significaba que no contaba con la tecnología avanzada que se puede encontrar en algunos SUVs modernos, lo que le daba un encanto nostálgico a muchos de sus usuarios.

Legado y Popularidad

El Suzuki Jimny ha tenido una trayectoria impresionante a lo largo de sus generaciones y la tercera no fue la excepción. Su fama se extendió más allá de las fronteras de Japón, ganando popularidad en mercados tan diversos como Europa, América del Sur y Australia. Para muchos, este modelo se convirtió en un símbolo de aventuras al aire libre. El Jimny ha sido utilizado en varias competiciones de off-road, reafirmando su estatus como un vehículo capaz de enfrentar retos que otros no podrían.

Conclusiones

La tercera generación del Suzuki Jimny dejó una huella indeleble en el mundo automotriz. Su estilo robusto, excelentes capacidades todoterreno y una base sólida de clientes fieles aseguraron que este modelo continuara siendo relevante incluso después de su discontinuación. Aunque ha sido reemplazado por generaciones más modernas, el encanto de la tercera generación sigue atrayendo a entusiastas y coleccionistas, convirtiéndolo en un clásico contemporáneo que sigue elevando el espíritu aventurero de aquellos que lo conducen.