Obtener Ayuda
Suzuki JimnySuzuki Jimny

Coches Usados Suzuki Jimny en Venta

Encontrado 28 coches
Desde €1 750 hasta €12 980
€7 785 (promedio)

Explora una amplia selección de coches usados Suzuki Jimny en Portugal. Encuentra el vehículo ideal que combina rendimiento, estilo y accesibilidad. Compara precios y características para tomar la mejor decisión de compra.

1981 - 1998
Suzuki Jimny Generation 2

El Suzuki Jimny es un vehículo todoterreno que ha ganado una gran popularidad a lo largo de los años, y su segunda generación, lanzada en 1981, dejó una huella significativa en el mundo automotriz. Esta generación del ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3195 mm
Ancho
1395 mm
Altura
1670 mm
Clase de coche
J
Distancia entre ejes
2030 mm
Despeje
240 mm
Peso en vacío
820 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
543 cm3
Potencia del motor
38 hp
Potencia máxima (kW)
28 kW
Potencia máxima a RPM
6000 RPM
Par motor máximo
54 N*m
Número de cilindros
3
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
9

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
full
Número de marchas
5
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Number of doors
3
Number of seater
4
Wheel size
175/80/R15

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Suzuki Jimny es un vehículo todoterreno que ha ganado una gran popularidad a lo largo de los años, y su segunda generación, lanzada en 1981, dejó una huella significativa en el mundo automotriz. Esta generación del Jimny, conocida como el SJ Series, se produjo hasta 1998 y se destacó por su diseño compacto, excelente rendimiento fuera de carretera y su accesibilidad económica. En este artículo, exploraremos las características y el impacto de la generación 2 del Suzuki Jimny.

Diseño y Características

La segunda generación del Suzuki Jimny adoptó un diseño más angular y robusto que su predecesor. La forma cúbica del vehículo no solo proporcionaba una apariencia distintiva, sino que también optimizaba el espacio interior. Con una longitud de aproximadamente 3.2 metros, el Jimny mantenía su naturaleza compacta, lo que lo hacía ideal para su uso en entornos urbanos y rurales. Además, el interior fue diseñado para ser funcional y utilitario, con asientos simples y un salpicadero que priorizaba la facilidad de uso.

Motorización y Rendimiento

La motorización de la generación 2 del Jimny fue variada, ofreciendo diferentes opciones que incluían motores de gasolina de 1.0 y 1.3 litros. Uno de los aspectos más destacados de esta generación fue su tracción a las cuatro ruedas, lo que le permitía enfrentarse a terrenos difíciles con confianza. Gracias a su peso reducido y a su pequeña cilindrada, el Jimny ofrecía un equilibrio ideal entre potencia y eficiencia de combustible.

Capacidad Off-Road

El verdadero atractivo del Suzuki Jimny siempre ha sido su capacidad off-road. La generación 2 no fue una excepción, y fue ampliamente elogiada por su capacidad para atravesar caminos difíciles, barro y rocas. Su chasis rígido y la distancia entre ejes corta proporcionaban una excelente maniobrabilidad en situaciones complicadas. Además, la opción de cambiar a tracción en las cuatro ruedas con bajo rango hacía que el Jimny fuera capaz de manejar terrenos extremos sin compromisos.

Variantes y Personalización

A lo largo de su producción, Suzuki lanzó varias variantes del Jimny, adaptándose a diferentes mercados y necesidades de los consumidores. Esto incluía versiones descapotables, así como modelos que ofrecían características adicionales como mayor equipamiento interior y opciones de personalización. Esta diversidad ayudó a que el Jimny se mantuviera relevante y atractivo para un amplio espectro de conductores.

Impacto Cultural

El Suzuki Jimny se convirtió en un ícono no solo por su diseño y rendimiento, sino también por su presencia en los medios y en la cultura popular. Su apariencia distintiva y su versatilidad lo convirtieron en un vehículo preferido para aventuras al aire libre, así como en un símbolo de la cultura 4x4. Esto también ayudó a crear una base de aficionados leales que valoraban tanto su funcionalidad como su carácter.

Legado

A pesar de que la producción de la segunda generación del Jimny finalizó en 1998, su influencia en el diseño y la ingeniería de vehículos 4x4 sigue siendo palpable. La versión actual del Suzuki Jimny continúa la tradición de sus predecesores, incorporando la esencia del todoterreno en un paquete moderno y atractivo. La lección que nos dejó el Jimny de segunda generación es que un vehículo puede ser a la vez compacto y capaz, fusionando la practicidad diaria con la aventura.

Conclusión

En resumen, la segunda generación del Suzuki Jimny es un clásico en la historia de los vehículos todoterreno. Con su diseño único, prestaciones sobresalientes y un impacto cultural duradero, el Jimny sigue siendo celebrado por entusiastas del motor y aventureros por igual. Su legado continúa, mostrando que a veces, las mejores aventuras pueden comenzar en un coche pequeño y robusto.