Obtener Ayuda
Suzuki JimnySuzuki Jimny

Suzuki Jimny

Encontrado 28 coches
Desde €1 750 hasta €12 980
€7 785 (promedio)
1970 - 1981
Suzuki Jimny Generation 1

El Suzuki Jimny es un vehículo todoterreno que ha creado una sólida reputación desde su primera generación. Lanzado en 1968, ha evolucionado a lo largo de los años, pero esta primera versión sentó las bases de lo que e...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3170 mm
Ancho
1395 mm
Altura
1685 mm
Clase de coche
J
Distancia entre ejes
1930 mm
Despeje
240 mm
Peso en vacío
590 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
359 cm3
Potencia del motor
25 hp
Potencia máxima (kW)
18 kW
Potencia máxima a RPM
5500 RPM
Número de cilindros
2
Relación de compresión
6

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
full
Número de marchas
4
Velocidad máxima
75 km/h
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Dependent, spring
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Number of doors
2
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

El Suzuki Jimny es un vehículo todoterreno que ha creado una sólida reputación desde su primera generación. Lanzado en 1968, ha evolucionado a lo largo de los años, pero esta primera versión sentó las bases de lo que el Jimny representa hoy: un pequeño 4x4 versátil, robusto y capaz. A continuación, exploraremos la historia, características y legado de la primera generación del Suzuki Jimny.

Historia y Contexto

El desarrollo del Suzuki Jimny comenzó en un período en el que el mercado de vehículos todoterreno estaba experimentando un auge. La marca japonesa Suzuki, que se dedicaba a la fabricación de automóviles y motocicletas, decidió aventurarse en el segmento de vehículos 4x4. Así fue como surgió el LJ10, el nombre con el que inicialmente fue conocido el Jimny, que presentaba una estética de diseño simple pero funcional, dirigida principalmente a la movilidad en terrenos difíciles.

La primera generación del Jimny se creó en un contexto donde las marcas japonesas comenzaban a destacar internacionalmente, y el Jimny se convirtió rápidamente en un modelo popular no solo en Japón, sino también en otros mercados, ayudado por su precio accesible y su capacidad para manejar terrenos adversos.

Diseño y Estética

La primera versión del Suzuki Jimny se caracteriza por su diseño compacto y cuadrado. Con una longitud de aproximadamente 3.2 metros y una anchura de 1.3 metros, el LJ10 era un vehículo pequeño que podía estacionarse en lugares reducidos, una ventaja significativa en entornos urbanos. Sus líneas sencillas y su forma cúbica lo hacían fácilmente reconocible.

La carrocería estaba construida principalmente de acero, lo que brindaba una buena resistencia a pesar de su bajo peso. Los faros redondeados y la parrilla frontal aportaban un aire retro, que a lo largo de los años ha pasado a convertirse en un ícono de estilo. Los diseñadores priorizaron la funcionalidad sobre la estética, haciendo del Jimny un vehículo ideal para todo tipo de aventuras.

Motor y Rendimiento

El Suzuki Jimny Generación 1 estaba equipado con un motor de dos tiempos de 360 cc, capaz de generar aproximadamente 25 caballos de fuerza. Aunque no era el más potente en su clase, su ligereza le otorgaba un rendimiento excepcional en terrenos difíciles. Con una tracción de cuatro ruedas (4WD), este vehículo podía manejar diversas superficies sin dificultad, lo que lo convertía en una opción popular entre los amantes del off-road.

Durante su producción, el Jimny mostró claramente que la combinación de tamaño compacto y tracción total podía igualar, y en muchos casos superar, a vehículos más grandes y pesados en cuanto a capacidad de remolque y paso de obstáculos. Esto fue un factor clave en su atractivo, especialmente en un momento en que el mercado comenzaba a apreciar más los vehículos compactos.

Interior y Comodidades

El interior del Suzuki Jimny Generación 1 era igualmente funcional, con un diseño que priorizaba la simplicidad. Aunque el espacio en cabina era limitado, Suzuki se las arregló para ofrecer un diseño cómodo, donde cuatro personas podían acomodarse sin mayores problemas. Los asientos eran básicos y no tenían muchas opciones de personalización, pero eran resistentes y adecuados para un uso intensivo.

El salpicadero tenía un diseño sencillo que incluía los controles esenciales. La falta de sofisticación tecnológica era evidente, pero esto se compensaba con la robustez del vehículo, destinado principalmente a situaciones donde la dureza y la fiabilidad eran imprescindibles. Los modelos más avanzados de la época incluían algunas comodidades adicionales, pero la filosofía del Jimny siempre fue la de ser un vehículo utilitario.

Legado y Popularidad

A lo largo de los años, el Suzuki Jimny ha sido ampliamente apreciado tanto en el ámbito urbano como en el off-road. Su primera generación sentó las bases de una línea de modelos que seguiría evolucionando, pero siempre manteniendo los principios de diseño y funcionalidad. Hoy en día, el Jimny es valorado por coleccionistas y amantes de los vehículos clásicos, y su legado se puede ver en las generaciones más recientes, que han tomado mucho de su herencia.

La popularidad del Jimny Generación 1 también se refleja en su presencia en competiciones de rallies y en su uso por los cuerpos de rescate y militares. Su reputación como un vehículo resistente y confiable ha perdurado a lo largo del tiempo, consolidando su estatus como un clásico en la historia del automovilismo.

Conclusión

El Suzuki Jimny Generación 1 es más que un simple automóvil; representa la esencia del 4x4 en un formato accesible y funcional. Desde su robustez y diseño icónico hasta su historia enriquecedora, este vehículo ha dejado una huella duradera en el mercado automotriz. A medida que celebramos las generaciones futuras del Jimny, es fundamental recordar y valorar las contribuciones de su primera versión, que continúa influyendo en los diseños de vehículos todoterreno en la actualidad.