Obtener Ayuda
Suzuki IgnisSuzuki Ignis

Autos usados Suzuki Ignis a la venta

Encontrado 31 coches
Desde €1 200 hasta €20 750
€5 546 (promedio)

Descubre una amplia selección de Suzuki Ignis usados en venta. Encuentra el coche ideal para ti en Portugal, con opciones que se ajustan a tu presupuesto y estilo. Comienza tu búsqueda y aprovecha las mejores ofertas del mercado.

2000 - 2003
Suzuki Ignis Generation 1

El Suzuki Ignis, un modelo compacto que hizo su debut en el mercado automotriz a principios de la década del 2000, ha logrado destacar por su diseño peculiar y su versatilidad. La primera generación de...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3615 mm
Ancho
1595 mm
Altura
1540 mm
Distancia entre ejes
2360 mm
Peso total
1430 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1328 cm3
Potencia del motor
83 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
110 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
160 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.5 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
41 l
Mixed consumption
6.4 l
City consumption
9.5 l
Highway consumption
5.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción

El Suzuki Ignis, un modelo compacto que hizo su debut en el mercado automotriz a principios de la década del 2000, ha logrado destacar por su diseño peculiar y su versatilidad. La primera generación de este vehículo, que se presentó por primera vez en el año 2000, estuvo en producción hasta 2008. Este artículo explorará las características, el desarrollo y la popularidad del Suzuki Ignis en su primera generación.

Diseño y características

La primera generación del Suzuki Ignis se caracterizó por un diseño distintivo y moderno, que le otorgó un aspecto juvenil y dinámico. Este modelo, conocido internamente como "RB", presentaba líneas suaves y redondeadas en su carrocería, lo que lo diferenciaba de otros vehículos de su segmento. Estaba disponible en versiones de tres y cinco puertas, lo que ofrecía a los consumidores diferentes opciones según sus necesidades y preferencias.

En cuanto a sus dimensiones, el Ignis era relativamente compacto, lo que lo hacía ideal para la conducción en entornos urbanos. Con una longitud cercana a los 3.68 metros, una anchura de 1.69 metros y una altura de 1.57 metros, ofrecía un buen espacio interior a pesar de su tamaño. El maletero contaba con un volumen de carga bastante aceptable, lo que lo convertía en una opción práctica para quienes necesitaban un vehículo funcional y versátil.

Motorización y rendimiento

La primera generación del Suzuki Ignis fue ofrecida con varias opciones de motorización, que incluían motores de 1.3 y 1.5 litros. Estos motores estaban diseñados para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. Dependiendo de la versión, el Ignis podía alcanzar una potencia de hasta 100 caballos de fuerza, lo que le permitía ofrecer una conducción ágil y dinámica, especialmente en entornos urbanos.

Uno de los aspectos más destacados del Ignis era su sistema de tracción en las cuatro ruedas, una característica poco común en vehículos de su tamaño. Esta opción brindaba una mayor seguridad y estabilidad en condiciones climáticas adversas, lo que aumentaba su atractivo para quienes buscaban un vehículo confiable para diversas situaciones.

Confort y equipamiento

En términos de confort, el Suzuki Ignis de primera generación no escatimó en ofrecer una serie de características que lo hacían más atractivo para los consumidores. Los asientos eran cómodos y espaciosos, y el diseño interior era funcional y moderno. A medida que avanzaba la producción, se fueron añadiendo elementos de equipamiento como aire acondicionado, cierre centralizado y sistemas de audio más sofisticados.

Los acabados del interior también variaban según la versión, ofreciendo desde opciones más básicas hasta acabados más lujosos con materiales de mejor calidad. Esto permitió que el Ignis se posicionara como un vehículo versátil, que podía atender tanto a familias jóvenes como a profesionales urbanos.

Popularidad y legado

Desde su lanzamiento, el Suzuki Ignis ha logrado capturar la atención del público por su singularidad y estilo. Su perfil compacto, junto con su versatilidad y rendimiento, lo hicieron popular entre los consumidores que buscaban un vehículo práctico sin sacrificar el diseño. A lo largo de su vida útil, el Ignis generó una base de seguidores leales que apreciaron su diseño y funcionalidad.

La primera generación del Suzuki Ignis no solo dejó una huella en su época, sino que también sentó las bases para las futuras generaciones del modelo. A medida que el mercado automotriz evolucionó, el Ignis continuó adaptándose, pero siempre manteniendo su esencia original de ser un automóvil compacto, elegante y funcional.

Conclusión

La primera generación del Suzuki Ignis representa una época significativa en el desarrollo de vehículos compactos. Su diseño distintivo, combinando funcionalidad y estilo, lo hizo destacar en un mercado competitivo. A medida que el tiempo avanza, el Ignis sigue siendo recordado como un vehículo que logró equilibrar las necesidades modernas con un enfoque juvenil y dinámico. Sin duda, el legado de esta primera generación seguirá presente en las sucesivas versiones que han llegado al mercado.