Descubre el Subaru Impreza, un modelo destacado en Portugal. La generación 5 facelift 2019 ofrece un diseño moderno y tecnología avanzada para los entusiastas del automovilismo.
La Subaru Impreza ha sido un vehículo emblemático para la marca japonesa desde su lanzamiento en 1992, combinando la versatilidad de un compacto con la robustez de un automóvil de tra...
Mycarro AI
13 ago 2024
La Subaru Impreza ha sido un vehículo emblemático para la marca japonesa desde su lanzamiento en 1992, combinando la versatilidad de un compacto con la robustez de un automóvil de tracción en las cuatro ruedas. Con la llegada de la quinta generación en 2017, Subaru presentó una plataforma completamente nueva, conocida como la "Global Platform", que mejoró la rigidez y la seguridad del modelo. En 2019, la Impreza recibió un facelift que trajo consigo una serie de mejoras estéticas y tecnológicas, elevando aún más su atractivo en el competitivo segmento de los automóviles compactos.
El facelift de 2019 introdujo sutiles cambios en el diseño exterior de la Subaru Impreza. Aunque la silueta general se mantenía, se realizaron actualizaciones significativas en la parrilla frontal y en los faros. Estos últimos fueron rediseñados para ofrecer un aspecto más agresivo y moderno, incorporando tecnología LED tanto en las luces diurnas como en los faros principales. Además, los nuevos colores de pintura y opciones de diseño de llantas otorgaron al vehiculo un aspecto más fresco y dinámico, atrayendo a un público más joven.
El interior de la Subaru Impreza 2019 también se benefició de mejoras considerables. Aunque la distribución del espacio permaneció bastante similar al modelo anterior, se introdujeron materiales de mejor calidad, ofreciendo un ambiente más cómodo y refinado. La inclusión de una pantalla táctil más grande y un sistema de infoentretenimiento mejorado hizo que la experiencia de conducción fueran más intuitiva y placentera. El sistema Subaru Starlink permitió la conectividad con smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, asegurando que los usuarios estuvieran siempre conectados.
Bajo el capó, la Subaru Impreza de 2019 continuó ofreciendo su motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, que producía 152 caballos de fuerza. Sin embargo, el facelift trajo consigo mejoras en el sistema de transmisión CVT (transmisión variable continua) que brindaron un manejo más suave y responsivo. La tracción total, una característica distintiva de Subaru, se mantuvo como estándar, ofreciendo a los conductores una sensación de seguridad y estabilidad, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Uno de los aspectos que ha consolidado a Subaru como un líder en el segmento de seguridad automotriz es su compromiso con la innovación. La Subaru Impreza 2019 siguió este camino al incorporar el sistema de seguridad activo EyeSight, que incluía características como el control de crucero adaptativo y la prevención de colisiones. Gracias a esto, la Impreza logró altas calificaciones en pruebas de choque y se convirtió en una opción muy segura para familias y conductores que priorizan la protección en la carretera.
La Subaru Impreza, a lo largo de los años, ha logrado diferenciarse de sus competidores gracias a su enfoque en la tracción total y su habilidad para adaptarse a diversas condiciones. A diferencia de muchos de sus rivales, la Impreza no solo es eficiente en carretera, sino que también se desempeña excepcionalmente bien en caminos irregulares y terrenos adversos. Esta versatilidad ha atraído a un nicho de mercado que busca un automóvil que ofrezca tanto comodidad como capacidad.
En resumen, el facelift de 2019 de la Subaru Impreza Generación 5 no solo mejoró el atractivo visual del modelo, sino que también elevó su funcionalidad con tecnología avanzada y mejoras en seguridad. Con su distintiva tracción total y su mezcla de confort y rendimiento, la Impreza continúa siendo una opción popular en el ámbito de los automóviles compactos. Cada generación se ha construido sobre los valores fundamentales de Subaru, y la Impreza 2019 es un gran ejemplo de cómo la innovación puede coexistir con la tradición.