SsangYong Korando Generación 3 (facelift 2017)
Introducción al SsangYong Korando
El SsangYong Korando ha sido un modelo emblemático para la marca surcoreana desde su lanzamiento. La tercera generación de este SUV se presentó en 2010, pero fue en 2017 cuando recibió una actualización significativa en su diseño y tecnología. Este facelift no solo intentó rejuvenecer la apariencia del vehículo, sino que también incorporó mejoras en la eficiencia de combustible, tecnología de seguridad y confort.
Diseño Exterior
La actualización de 2017 trajo un rediseño notable en el exterior del Korando. La parrilla frontal se amplió y presenta un diseño más agresivo, lo que ofrece una imagen más moderna y robusta. Los faros también fueron rediseñados, adoptando una forma más afilada y contemporánea, incorporando tecnología de iluminación LED que no solo mejora la estética sino también la visibilidad en condiciones de poca luz. Además, el perfil lateral se benefició de nuevos detalles, incluyendo molduras cromadas y llantas de diseño moderno que mejoran la aerodinámica del vehículo.
Interior y Comodidad
El interior del Korando facelift 2017 sufrió una notable modernización. Se utilizaron materiales de mayor calidad y se revisó la distribución del salpicadero para ofrecer una experiencia más ergonómica. El sistema de infotainment fue mejorado, incluyendo una pantalla táctil de 7 pulgadas que ahora es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, lo que permite a los conductores conectar sus smartphones con facilidad. Además, se incorporaron características como climatización automática, asientos calefaccionados y una amplia variedad de opciones de personalización.
Motorización y Rendimiento
El Korando de esta generación está equipado con varias opciones de motorización que ofrecen un equilibrio entre potencia y eficiencia. El facelift de 2017 mantuvo el motor diésel de 2.2 litros que proporciona una buena respuesta y eficiencia de combustible. Este motor se combina con una transmisión automática de 6 velocidades que permite una conducción fluida, ya sea en carretera o fuera de ella. La versión a gasolina también ofrece un motor de 1.5 litros que resulta ser más amigable con el medio ambiente, haciendo del Korando una opción viable para una amplia gama de consumidores.
Seguridad y Tecnología
Uno de los aspectos más destacados del SsangYong Korando facelift 2017 es su enfoque en la seguridad. Se incluyen numerosos sistemas de asistencia al conductor, tales como el control de estabilidad, el aviso de cambio de carril y el frenado automático de emergencia. Estas características no solo mejoran la seguridad del vehículo, sino que también brindan mayor confianza al conductor durante su experiencia de manejo. Adicionalmente, el Korando recibió una buena calificación en pruebas de choque, reforzando su reputación como un vehículo seguro.
Conclusión
En resumen, el SsangYong Korando Generación 3 (facelift 2017) presenta un conjunto de mejoras que posicionan al modelo como una opción atractiva en el mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, motorizaciones eficientes, tecnología avanzada y características de seguridad lo hacen destacar frente a la competencia. Con estas actualizaciones, SsangYong busca no solo captar la atención de nuevos compradores, sino también fidelizar a aquellos que ya han confiado en la marca. Sin duda, el Korando sigue siendo un representante del crecimiento y la evolución de SsangYong en la industria automotriz.