Obtener Ayuda
SEAT AlhambraSEAT Alhambra

SEAT Alhambra

Encontrado 122 coches
Desde €1 450 hasta €34 000
€11 854 (promedio)
2000 - 2010
SEAT Alhambra Generation 1 (facelift 2000)

El SEAT Alhambra, un monovolumen de tamaño mediano, fue lanzado por primera vez en 1996. Desarrollado en colaboración con Volkswagen, el Alhambra comparte su plataform...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4634 mm
Ancho
1810 mm
Altura
1762 mm
Distancia entre ejes
2835 mm
Peso en vacío
1674 kg
Peso total
2450 kg
Capacidad mínima del maletero
256 l
Capacidad máxima del maletero
2610 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1781 cm3
Potencia del motor
150 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 800 RPM
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
5

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
199 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
10 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Tilting lever

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
70 l
Mixed consumption
9 l
City consumption
13 l
Highway consumption
7.3 l
Number of seater
7

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción al SEAT Alhambra

El SEAT Alhambra, un monovolumen de tamaño mediano, fue lanzado por primera vez en 1996. Desarrollado en colaboración con Volkswagen, el Alhambra comparte su plataforma con el Volkswagen Sharan y el Ford Galaxy. La primera generación del Alhambra se destacó por su versatilidad y diseño funcional, convirtiéndose en una opción popular para familias y personas que necesitaban un automóvil espacioso. En el año 2000, SEAT realizó una renovación estética y funcional de este modelo, conocida como el facelift del Alhambra.

Cambios estéticos y diseño exterior

El facelift de 2000 trajo consigo una serie de cambios estéticos significativos, que modernizaron la apariencia del Alhambra. La parte frontal recibió una parrilla más estrecha y alargada que le otorgó un aspecto más agresivo y contemporáneo. También se modificaron los faros, que incorporaron tecnología de luces más brillante y eficiente, además de un nuevo diseño que se integró mejor con el capó. La parte trasera del vehículo fue menos alterada, pero se mejoró con la incorporación de nuevas luces traseras, que le dieron un toque más moderno.

Interior y comodidad

El interior del SEAT Alhambra facelift se centró en ofrecer una experiencia cómoda y práctica para todos sus ocupantes. Con una capacidad para siete personas, el Alhambra es conocido por su espacio interior generoso. Las versiones actualizadas ofrecieron mejoras en la calidad de los materiales, así como un diseño más ergonómico de los asientos. Las opciones de configuración interior incrementaron, permitiendo una mayor flexibilidad en la disposición de los asientos y el espacio de carga, lo cual es especialmente valioso para familias numerosas o aquellas que realizan actividades al aire libre.

Opciones de motorización

El SEAT Alhambra de la generación 1, en su facelift de 2000, mantuvo una gama de motores que combinaban eficiencia y potencia. Las opciones de motorización incluían motores de gasolina de 1.8 litros y 2.0 litros, así como motores diésel de 1.9 litros que eran muy apreciados por su rendimiento y consumo de combustible eficiente. También se ofreció una versión de motor de 2.8 litros, suficiente para quienes requerían un poco más de potencia y respuesta en carretera.

Tecnología y equipamiento

A medida que avanzaba la tecnología, el Alhambra facelift de 2000 incorporó diversas características que mejoraron su equipamiento. Los modelos más recientes incluyeron aire acondicionado, sistemas de audio mejorados y, en algunas versiones, incluso sistemas de navegación. Aunque estas tecnologías eran bastante básicas en comparación con los estándares actuales, representaron un gran avance en cuanto a comodidad y conveniencia para el conductor y los pasajeros.

Seguridad mejorada

La seguridad fue un factor importante en el facelift del Alhambra. SEAT incluyó características como airbags frontales y laterales, así como sistemas antibloqueo de frenos (ABS) en varios modelos, lo que contribuyó a mejorar la seguridad general del vehículo. La estabilidad y el manejo también se optimizaron, lo que brindó a los conductores una mayor confianza al volante.

Recepción y legado

El SEAT Alhambra Generación 1 (facelift 2000) fue bien recibido en el mercado por su enfoque funcional y su capacidad para adaptarse a las necesidades de las familias. Con el tiempo, se convirtió en un referente en su categoría. Aunque con el paso de los años y la llegada de nuevos modelos, el Alhambra fue desplazado, su legado como un monovolumen versátil y confiable perdura en la memoria de quienes lo utilizaron.

Conclusión

En resumen, el SEAT Alhambra Generación 1 con facelift 2000 fue una importante evolución de un modelo que ya tenía un buen reconocimiento en el mercado. Con sus mejoras estéticas, de confort, tecnología y seguridad, reafirmó su posicionamiento como una opción interesante en el segmento de monovolúmenes. Aún hoy, se puede ver en las carreteras, recordando a los conductores la era dorada de los monovolúmenes en Europa.