Obtener Ayuda
Rover 400Rover 400

Coches usados Rover 400 en venta

Encontrado 9 coches
Desde €500 hasta €2 500
€1 354 (promedio)

Encuentra los mejores coches usados Rover 400 en Portugal. Compara precios, características y opciones disponibles para adquirir el vehículo que se adapta a tus necesidades. ¡Empieza tu búsqueda ahora y encuentra tu coche ideal!

1995 - 2000
Rover 400 Generation 2 (HH-R)

La segunda generación del Rover 400, conocida como el modelo HH-R, fue lanzada a mediados de la década de 1990 y permaneció en producción hasta principios de 2005. Este modelo fue el resultado de la co...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4315 mm
Ancho
1699 mm
Altura
1390 mm
Clase de coche
C
Distancia entre ejes
2622 mm
Despeje
150 mm
Peso en vacío
1100 kg
Peso total
1640 kg
Capacidad mínima del maletero
375 l
Capacidad máxima del maletero
717 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1396 cm3
Potencia del motor
103 hp
Potencia máxima (kW)
76 kW
Potencia máxima a RPM
6000 RPM
Par motor máximo
127 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10.5

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
185 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.8 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
6.5 l
City consumption
9.5 l
Highway consumption
5.2 l
Number of doors
5
Number of seater
5
Wheel size
175/65/R14

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

La segunda generación del Rover 400, conocida como el modelo HH-R, fue lanzada a mediados de la década de 1990 y permaneció en producción hasta principios de 2005. Este modelo fue el resultado de la colaboración entre BMW y el Grupo Rover, y representó un intento por revitalizar la línea de vehículos de la marca británica, ofreciendo un vehículo que combinara un diseño atractivo con tecnología moderna y una experiencia de conducción satisfactoria.

Diseño y características

El Rover 400 HH-R se caracterizaba por su diseño elegante y sofisticado. Con líneas suaves y un perfil aerodinámico, el modelo presentaba un aspecto que era tanto contemporáneo como atemporal. La carrocería estaba disponible en diferentes configuraciones, incluyendo sedán y hatchback, lo que brindaba a los consumidores más opciones para elegir según sus preferencias y necesidades. Además, el interior del vehículo estaba diseñado con un fuerte enfoque en la comodidad y el espacio, ofreciendo materiales de alta calidad y una disposición ergonómica que mejoraba la experiencia del conductor y los pasajeros.

Motorización y rendimiento

La gama de motores disponibles para el Rover 400 segunda generación incluía tanto opciones de gasolina como diésel. Los motores de gasolina variaban desde un eficiente 1.4 litros hasta un potente 2.0 litros, mientras que los motores diésel ofrecían un equilibrio entre potencia y eficiencia. Esto permitía a los conductores elegir el motor que mejor se adaptara a su estilo de conducción y requisitos de rendimiento. El vehículo era conocido por su manejo ágil y su buena estabilidad en carretera, lo que lo hacía ideal tanto para la conducción diaria como para viajes más largos.

Tecnología y seguridad

A medida que avanzaban los años 90, la tecnología automotriz comenzó a evolucionar rápidamente, y el Rover 400 HH-R no se quedó atrás. Estaba equipado con diversas características tecnológicas, como sistemas de audio mejorados, controles de clima automáticos y, en versiones más avanzadas, un sistema de navegación. En términos de seguridad, el modelo incluía características como airbags frontales, frenos antibloqueo (ABS) y estructuras de carrocería diseñadas para absorber impactos, lo que le otorgó una buena calificación en pruebas de seguridad.

Reconocimiento y legado

El Rover 400 HH-R se ganó una reputación positiva en el mercado europeo, siendo apreciado por su relación calidad-precio. Sin embargo, su legado es un tanto agridulce, ya que su producción se detuvo en 2005, coincidiendo con la caída del Grupo Rover. A pesar de esto, todavía hay una base de seguidores que aprecian este modelo por su diseño distintivo y su desempeño confiable.

Mercado y competencia

En su época, el Rover 400 competía con otros modelos populares en el segmento de las berlinas compactas, como el Ford Focus y el Volkswagen Golf. A pesar de ser menos conocido que algunos de sus rivales, logró atraer a un nicho de consumidores que valoraban la herencia británica de Rover y el estilo único del 400.

Conclusión

La segunda generación del Rover 400 (HH-R) es un ejemplo de cómo una marca icónica intentó adaptarse a los cambiantes tiempos del mercado automotriz. Con su atractivo diseño, gama de motores y enfoque en la comodidad y la seguridad, el modelo logró captar la atención de los conductores durante su producción. Aunque su historia ha tomado rumbos inesperados, el Rover 400 HH-R sigue siendo un ícono recordado por aquellos que tuvieron el privilegio de conducirlo.