Conozca más sobre las especificaciones de Rover 400 en Portugal. Encuentre los mejores coches usados Rover 400 a la venta de los mejores concesionarios y vendedores privados.
La Rover 400 Generación 1, conocida internamente como "HH-R", se lanzó al mercado en 1990 y permaneció en producción hasta 1998. Este modelo representó un cambio significativo para la marca Rover, ya que se trató d...
No technical data is available.
Mycarro AI
12 ago 2024
La Rover 400 Generación 1, conocida internamente como "HH-R", se lanzó al mercado en 1990 y permaneció en producción hasta 1998. Este modelo representó un cambio significativo para la marca Rover, ya que se trató de un desarrollo conjunto con Honda, ofreciendo una fusión efectiva de estilo británico y ingeniería japonesa. El Rover 400 fue un vehículo compacto que se destacó por su diseño elegante y sus características innovadoras, convirtiéndose rápidamente en una opción popular entre los conductores europeos.
El diseño exterior del Rover 400 HH-R se puede describir como moderno y aerodinámico para su época. Con una longitud aproximada de 4.3 metros, las líneas suaves y los contornos bien definidos le daban una presencia elegante en la carretera. La parrilla frontal y los faros reflejaban el estilo característico de Rover, mientras que la parte trasera contaba con un diseño elegante que ayudaba a mejorar la eficiencia aerodinámica.
En cuanto al interior, el Rover 400 HH-R ofrecía un ambiente espacioso y confortable. La calidad de los materiales utilizados en el acabado del habitáculo era notable, lo que mejoraba la percepción de lujo del vehículo. Los asientos eran ergonómicos y estaban diseñados para proporcionar comodidad incluso en viajes largos. Además, la disposición de los controles y el panel de instrumentos fue elaborada con un enfoque en la facilidad de uso, permitiendo una experiencia de conducción placentera.
La Rover 400 HH-R ofrecía una variedad de opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y diésel. Las versiones de gasolina eran las más comunes e incluían motores de 1.4, 1.6 y 2.0 litros. Por su parte, el motor diésel de 2.0 litros brindaba una opción económica y eficiente en términos de consumo de combustible. Todos los modelos estaban disponibles con una transmisión manual de cinco velocidades o, en algunas versiones, con una transmisión automática.
En cuanto al rendimiento, el Rover 400 HH-R mostró una buena combinación de potencia y eficiencia. Su suspensión bien diseñada proporcionaba una conducción suave y estable, y la dirección era precisa, lo que contribuía a una experiencia de manejo gratificante. Sin embargo, algunos críticos mencionaban que el comportamiento en curva no era tan ágil como en competidores más deportivos, aunque esto no afectaba su popularidad general.
La seguridad fue un aspecto importante en el desarrollo de la Rover 400 HH-R. El vehículo incluía características de seguridad pasiva y activa, como airbags frontales en las versiones de gama alta, frenos antibloqueo (ABS) y sistemas de estabilidad. No obstante, es importante destacar que la tecnología de seguridad de los años 90 no se compara con los estándares modernos, pero para su época, el Rover 400 era considerado un vehículo seguro.
La tecnología dentro del vehículo era bastante avanzada para su tiempo. Algunas versiones incluían características como sistemas de audio integrados, control de climatización y ventanas eléctricas. Estos elementos no solo mejoraron la comodidad, sino que también reflejaron un enfoque en la modernización del vehículo.
La Rover 400 Generación 1 (HH-R) se consolidó como una opción sólida en el segmento de los vehículos compactos durante la década de los 90. Su diseño estilizado, opciones de motorización versátiles y un interior confortable atrajeron a un amplio espectro de conductores. Aunque su rendimiento en términos de manejo no fue el más destacado, su enfoque en la comodidad y la calidad lo convirtió en un competidor respetado en su categoría. A lo largo de los años, el Rover 400 ha dejado una marca duradera en la historia de los automóviles británicos, y sigue siendo recordado como un modelo emblemático de su generación.