Portugal
Obtener Ayuda
Rover 200Rover 200

Rover 200 - Generación 3 R3

Encontrado 7 coches
Desde €350 hasta €12 500
€4 087 (promedio)

Descubre la Rover 200 y su generacion 3 R3 en Portugal. Este modelo ofrece características únicas y un rendimiento excepcional que atrae a los amantes de los coches.

1995 - 1999
Rover 200 Generation 3 (R3)

La Rover 200 Generación 3, conocida como R3, se lanzó en 1995 como una evolución del modelo anterior, la R8. Este coche compacto se produjo hasta el año 1999 y se destacó por su dis...

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción a la Rover 200 R3

La Rover 200 Generación 3, conocida como R3, se lanzó en 1995 como una evolución del modelo anterior, la R8. Este coche compacto se produjo hasta el año 1999 y se destacó por su diseño elegante y su enfoque en la comodidad y la eficiencia. Con un chasis revisado y una gama de motorizaciones, la R3 fue concebida para competir en un mercado donde abundaban alternativas de marcas como Ford, Volkswagen y Peugeot.

Diseño y características exteriores

El Rover 200 R3 fue diseñado por el equipo de Rover bajo la dirección del diseñador británico Richard Woolley. Su estilo exterior se caracterizaba por líneas suaves y un aspecto más redondeado en comparación con la generación anterior. La parte frontal presentaba una parrilla delgada y ópticas integradas que le otorgaban un aire moderno. Además, las variantes de tres y cinco puertas ofrecían opciones que se adaptaban a diferentes preferencias de los consumidores.

Interior y comodidad

El interior de la Rover 200 R3 fue uno de sus aspectos más elogiados. Con un enfoque en el confort y la ergonomía, el vehículo ofrecía un habitáculo espacioso y bien equipado. Los asientos eran confortables y estaban diseñados para ofrecer un buen soporte durante los viajes largos. El tablero contaba con materiales de calidad que mejoraban la experiencia del conductor, y se incluían elementos como aire acondicionado, sistema de audio y ventanas eléctricas en los modelos más equipados.

Motorización y rendimiento

La motorización de la Rover 200 R3 abarcaba una variedad de opciones de gasolina y diésel. Las versiones de gasolina incluían motores de 1.4 y 1.6 litros, mientras que el motor diésel de 2.0 litros ofrecía un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible. Gracias a su diseño ligero y a una buena suspensión, el R3 ofrecía una conducción ágil y satisfactoria, lo que lo hacía adecuado tanto para el tráfico urbano como para viajes más largos.

Seguridad y fiabilidad

La seguridad es un aspecto crucial en cualquier vehículo, y la Rover 200 R3 no defraudó en este sentido. Equipado con múltiples airbags, frenos antibloqueo (ABS) en modelos más avanzados y una estructura que absorbía impactos, el R3 iba en línea con las normativas de seguridad que comenzaban a ser obligatorias a finales de los años noventa. A pesar de esto y de una buena revisión inicial en cuanto a su fiabilidad, algunos propietarios a lo largo de los años reportaron problemas mecánicos, comunes en coches de esta época.

Mercadeo y éxito en el mercado

Lanzado en un mercado competitivo, la Rover 200 R3 se dirigió principalmente a compradores jóvenes y familias pequeñas. Su combinación de estilo, confort y precio atractivo le permitió ganar una porción del mercado. Además, la reputación de Rover en términos de estilo británico contribuyó a su atractivo. Sin embargo, el aumento de la competencia de marcas japonesas y alemanas hizo que los resultados de venta comenzaran a flaquear hacia finales de su producción.

El legado de la Rover 200 R3

La Rover 200 Generación 3 es recordada por su enfoque en el confort y el diseño distintivo. Aunque no alcanzó el mismo nivel de popularidad que algunas de las rivales en su segmento, dejó una huella en el panorama automovilístico británico. Hoy en día, el R3 se ha convertido en un modelo clásico y apreciado por entusiastas de coches antiguos, recordando una época en que Rover se esforzaba por ofrecer productos que combinaban el estilo británico y la accesibilidad. Su legado se manifiesta en la admiración que todavía recibe de aquellos que valoran los coches con carácter y personalidad.