Obtener Ayuda
Renault TwingoRenault Twingo

Renault Twingo

Encontrado 324 coches
Desde €1 hasta €16 995
€7 551 (promedio)
2019 - 2023
Renault Twingo Generation 3 (facelift 2019)

El Renault Twingo ha sido un ícono del segmento de coches urbanos desde su lanzamiento en 1992. La tercera generación del Twingo, presentada en 2014, trajo consigo una serie de innovaciones que lo hic...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3614 mm
Ancho
1646 mm
Altura
1544 mm
Clase de coche
A
Distancia entre ejes
2492 mm
Despeje
160 mm
Peso en vacío
999 kg
Peso total
1393 kg
Capacidad mínima del maletero
174 l
Capacidad máxima del maletero
980 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
898 cm3
Potencia del motor
93 hp
Potencia máxima (kW)
68 kW
Potencia máxima a RPM
5500 RPM
Par motor máximo
135 N*m
Número de cilindros
3
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
9.5

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
174 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
35 l
Emisiones de CO2
116 g/km
Mixed consumption
5.1 l
City consumption
6.6 l
Highway consumption
4.2 l
Number of doors
5
Number of seater
4
Wheel size
165/65/R15, 185/60/R15, 185/50/R16, 205/45/R16

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

El Renault Twingo ha sido un ícono del segmento de coches urbanos desde su lanzamiento en 1992. La tercera generación del Twingo, presentada en 2014, trajo consigo una serie de innovaciones que lo hicieron destacar en su categoría. Sin embargo, en 2019, Renault realizó un facelift que renovó tanto su estética como algunas características técnicas, apuntando a mantener su relevancia en el competitivo mercado de coches de ciudad.

Diseño Exterior

El facelift del Renault Twingo en 2019 incluyó cambios sutiles pero significativos en su diseño exterior. La parte delantera recibió una parrilla ligeramente rediseñada y nuevos faros LED, que mejoraron la visibilidad y le dieron un aspecto más moderno. Además, se introdujeron nuevos colores para la carrocería, ofreciendo a los compradores más opciones personalizables. Este nuevo enfoque en el diseño buscaba atraer a un público más joven, que valoraba tanto la funcionalidad como la estética.

Mejora en el Interior

En el interior, el Renault Twingo Generación 3 fue objeto de mejoras que contribuyeron al confort de sus ocupantes. Se actualizaron los materiales utilizados, haciéndolos más agradables al tacto y de mejor calidad. La disposición de los controles también fue mejorada, facilitando su uso mientras se conduce. El espacio interior es uno de los puntos fuertes del Twingo, y el facelift mantuvo esta cualidad, ofreciendo suficiente amplitud tanto en la parte delantera como en la trasera, así como un maletero respetable para su categoría.

Tecnología

Uno de los puntos más importantes en el facelift de 2019 fue la actualización de la tecnología del vehículo. El Twingo ahora ofrece sistemas de conectividad mejorados, incluyendo compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus smartphones y acceder a aplicaciones de navegación, música y comunicación a través de la pantalla táctil del sistema multimedia. La incorporación de estas características es un reflejo de las necesidades actuales de los usuarios, quienes buscan una experiencia de conducción más conectada y moderna.

Eficiencia y Rendimiento

Desde el punto de vista mecánico, el Renault Twingo Generación 3 sigue ofreciendo un rendimiento eficiente con opciones de motorización que priorizan el consumo de combustible. Las versiones petroleras disponibles incluyen motores de tres cilindros de 1.0 litros, que ofrecen un equilibrio entre potencia y eficiencia. Este aspecto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un coche urbano que no solo sea ágil sino también económico.

Seguridad

La seguridad ha sido una prioridad para Renault, y el Twingo no es la excepción. El facelift de 2019 incorporó nuevas características de seguridad, como asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad y un sistema mejorado de frenos. Aunque el Twingo es un coche pequeño, estas mejoras enfatizan el compromiso de la marca por ofrecer vehículos seguros, que cuenten con la tecnología adecuada para proteger a sus ocupantes en caso de accidente.

Conclusión

En resumen, el Renault Twingo Generación 3, con su facelift de 2019, ha logrado mantener su relevancia en el competitivo mercado de coches urbanos. Con un diseño atractivo, mejoras en el interior, tecnologías modernas y un enfoque en la seguridad, el Twingo es una opción sólida para quienes buscan un coche compacto que se adapte a la vida en la ciudad. Su combinación de estilo y funcionalidad lo convierte en un compañero ideal para la vida urbana, destacándose como un modelo que sigue evolucionando con el tiempo.