Obtener Ayuda
Renault TwingoRenault Twingo

Renault Twingo

Encontrado 354 coches
Desde €1 hasta €17 600
€7 809 (promedio)
2011 - 2014
Renault Twingo Generation 2 (facelift 2011)

El Renault Twingo, un modelo emblemático de la marca francesa, ha conquistado a los amantes de los coches compactos desde su primera aparición en 1992. La segunda generación, lanzada en 2007, recibió ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3687 mm
Ancho
1654 mm
Altura
1470 mm
Distancia entre ejes
2367 mm
Peso en vacío
903 kg
Peso total
1370 kg
Capacidad mínima del maletero
230 l
Capacidad máxima del maletero
959 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1149 cm3
Potencia del motor
75 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
107 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
172 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.6 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
98
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Mixed consumption
5.6 l
City consumption
7.3 l
Highway consumption
4.7 l
Number of doors
3
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

El Renault Twingo, un modelo emblemático de la marca francesa, ha conquistado a los amantes de los coches compactos desde su primera aparición en 1992. La segunda generación, lanzada en 2007, recibió un facelift en 2011 que trajo consigo una serie de actualizaciones significativas, tanto en diseño como en tecnología, reafirmando así su popularidad en el mercado.

Rediseño Exterior

La actualización de 2011 del Twingo Generación 2 trajo un cambio notorio en su estética. Aunque la silueta del coche permaneció prácticamente igual, se realizaron modificaciones en los faros y la parrilla frontal, otorgándole un aspecto más moderno y dinámico. Las luces traseras también fueron rediseñadas, dándole un toque más actual y distintivo. Este facelift buscaba atraer a un público más joven y dinámico, alineándose con las tendencias contemporáneas del diseño automovilístico.

Mejoras en el Interior

El interior del Twingo también recibió mejoras significativas. Se introdujeron nuevos materiales y una paleta de colores más atractiva que mejoró la calidad percibida del habitáculo. El cuadro de instrumentos fue renovado, haciendo uso de una pantalla más moderna y legible. Además, se incorporaron nuevas configuraciones en los asientos y en el espacio de carga, aumentando la comodidad y la versatilidad del vehículo. El diseño interior, más amigable y acogedor, sigue siendo una de las características más valoradas por los usuarios.

Tecnología Actualizada

Otro de los aspectos destacados de la actualización del Twingo en 2011 fue la incorporación de nuevas tecnologías. Los sistemas de infotainment se modernizaron, ofreciendo conectividad con dispositivos móviles y soportando Bluetooth, lo que permitió a los conductores disfrutar de sus playlists y realizar llamadas de manera segura mientras conducían. Estas innovaciones no solo mejoraron la experiencia de conducción, sino que también mantuvieron al Twingo a la vanguardia en su segmento, donde la conectividad era cada vez más demandada.

Motorización Eficiente

En cuanto a la motorización, el Twingo 2011 mantuvo una oferta de motores eficientes que ofrecían un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. El motor de gasolina de 1.2 litros era particularmente popular, proporcionando una conducción ágil y respondiendo bien tanto en entornos urbanos como en carreteras. Gracias a su bajo consumo, el Twingo se posicionó como una opción atractiva para los conductores que buscaban ahorrar en gastos de combustible sin sacrificar la diversión al volante.

Seguridad Mejorada

La seguridad también fue un área de enfoque con el facelift de 2011. El Twingo incorporó nuevas características de seguridad activa y pasiva, incluido un conjunto mejorado de airbags y sistemas de frenos más avanzados. Estas mejoras se tradujeron en una mayor confianza para los conductores y pasajeros, alineándose con la creciente importancia que los consumidores otorgan a la seguridad en la actualidad.

Versatilidad y Usabilidad

Una de las características más notables del Renault Twingo siempre ha sido su versatilidad. Con su diseño compacto, es ideal para la vida urbana, permitiendo maniobrar con facilidad en espacios reducidos. El facelift de 2011 no solo mantuvo esta ventaja, sino que también amplió las opciones de personalización, permitiendo a los compradores elegir entre una variedad de accesorios y acabados que se adaptaran a su estilo personal.

En conclusión, el Renault Twingo Generación 2, con su facelift de 2011, demostró ser una evolución exitosa de un modelo ya exitoso en el mercado. Con su diseño moderno, mejoras en el interior, tecnología avanzada y un enfoque en la seguridad, el Twingo continuó siendo un vehículo que atrae a un amplio espectro de conductores, consolidándose como un referente en la categoría de coches urbanos.