Obtener Ayuda
Renault TwingoRenault Twingo

Renault Twingo

Encontrado 324 coches
Desde €1 hasta €16 995
€7 551 (promedio)
2000 - 2004
Renault Twingo Generation 1 (facelift 2000)

El Renault Twingo es un automóvil que ha dejado una huella indeleble en la historia de la industria automotriz europea. Desde su lanzamiento inicial en 1992, se ha convertido en un ícono de la ciudad...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3430 mm
Ancho
1630 mm
Altura
1420 mm
Distancia entre ejes
2345 mm
Peso en vacío
850 kg
Peso total
1260 kg
Capacidad mínima del maletero
168 l
Capacidad máxima del maletero
1096 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1149 cm3
Potencia del motor
75 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
105 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
168 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.3 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Mixed consumption
5.7 l
City consumption
7.4 l
Highway consumption
4.8 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

El Renault Twingo es un automóvil que ha dejado una huella indeleble en la historia de la industria automotriz europea. Desde su lanzamiento inicial en 1992, se ha convertido en un ícono de la ciudad gracias a su diseño compacto, funcionalidad y economía de combustible. Entre sus diferentes generaciones, la primera, especialmente el restyling de 2000, destaca por varias características notables que la hicieron especialmente atractiva para los conductores urbanos.

Historia y contexto del Twingo

El Renault Twingo se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 1992 y rápidamente ganó popularidad por su diseño singular y su enfoque práctico. El modelo fue creado por el diseñador de automóviles Patrick Le Quément, quien buscaba romper con las convenciones del segmento de los coches pequeños. En 2000, Renault decidió llevar a cabo un restyling del modelo original, lo que resultó en la evolución del Twingo una década después de su lanzamiento.

Cambios estéticos en el restyling de 2000

El restyling de 2000 introdujo mejoras estéticas que modernizaron la apariencia del Twingo sin alterar su esencia. Entre los cambios más resaltantes se incluían un nuevo diseño para los faros delanteros, que adoptaron un estilo más redondeado, y una parrilla frontal que ofrecía un aire más fresco y contemporáneo. También se actualizaron las opciones de color y los diseños de llantas, permitiendo a los consumidores personalizar sus automóviles de acuerdo a sus preferencias.

Mejora en el equipamiento interior

En cuanto al interior, el Renault Twingo restyled de 2000 también sufrió algunas mejoras significativas. Se incorporaron materiales de mejor calidad y se rediseñaron algunos elementos del tablero para ofrecer una sensación más moderna. Además, se añadieron características como sistema de audio actualizado, asientos más cómodos y una mejor ergonomía general. Estos cambios incrementaron el confort de los pasajeros y del conductor, convirtiendo al Twingo en un vehículo más agradable para los viajes urbanos.

Motorización y desempeño

El Renault Twingo 2000 lanzó a disposición de los compradores una gama de motores que variaban desde un motor de 1.2 litros hasta un motor de 1.1 litros, ofreciendo una combinación de rendimiento y eficiencia. Este modelo era conocido por su agilidad y maniobrabilidad, cualidades esenciales para su uso en entornos urbanos congestionados. Gracias a su estructura liviana, el Twingo mostraba un excelente consumo de combustible, lo que también lo hizo muy atractivo desde la perspectiva económica.

Innovaciones tecnológicas

El Twingo también benefició a sus usuarios con varias innovaciones tecnológicas, como sistemas de seguridad mejorados. Se incorporaron características como airbags frontales y frenos antibloqueo (ABS) en algunas versiones, lo que aumentó la seguridad de los pasajeros en caso de un accidente. Estos avances se alinearon con las crecientes demandas del mercado respecto a la seguridad en los automóviles, un factor cada vez más importante para los compradores.

Apreciación del mercado y legado

Aunque el Renault Twingo 2000 ya no está en producción, dejó un legado duradero en el sector de los automóviles pequeños y familiares. Su enfoque funcional y su estética divertida todavía influyen en el diseño de vehículos urbanos de la actualidad. El Twingo captó la atención de una generación, y su paso por las calles simboliza un tiempo en el que los automóviles podían ser tanto prácticos como emocionantes.

Conclusión

El Renault Twingo Generación 1, especialmente en su versión facelift de 2000, continúa siendo recordado con cariño por los aficionados a la automoción y por quienes lo utilizaron en su vida diaria. Su combinación de diseño innovador, funcionalidad y eficiencia lo convirtieron en un verdadero pionero del segmento de los coches urbanos, y su historia perdura como un ejemplo de cómo un vehículo puede capturar la esencia de la vida en la ciudad.