Obtener Ayuda
Renault KoleosRenault Koleos

Renault Koleos

Encontrado 13 coches
Desde €4 699 hasta €33 950
€15 603 (promedio)
2011 - 2013
Renault Koleos Generation 1 (facelift 2011)

La Renault Koleos hizo su debut en el mercado en 2007 como el primer SUV de la marca francesa. Sin embargo, fue en 2011 cuando recibió un importante restyling que la hizo más atractiva tanto estética...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4520 mm
Ancho
1855 mm
Altura
1710 mm
Distancia entre ejes
2690 mm
Peso en vacío
1709 kg
Peso total
2300 kg
Capacidad mínima del maletero
450 l
Capacidad máxima del maletero
1380 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1995 cm3
Potencia del motor
150 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
320 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
6
Velocidad máxima
180 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.3 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, spring, Stabilizer bar

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
65 l
Mixed consumption
7.1 l
City consumption
8.8 l
Highway consumption
6.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

La Renault Koleos hizo su debut en el mercado en 2007 como el primer SUV de la marca francesa. Sin embargo, fue en 2011 cuando recibió un importante restyling que la hizo más atractiva tanto estéticamente como en cuanto a equipamiento. Este artículo explora las características de la primera generación del Koleos y los cambios significativos que se realizaron en su facelift de 2011.

Diseño Exterior

El restyling del Renault Koleos de 2011 trajo consigo una serie de modificaciones en el diseño exterior del vehículo. La parte frontal fue rediseñada, incluyendo una nueva parrilla más prominente, con un logo de Renault de mayor tamaño en el centro. Las ópticas también fueron actualizadas, presentando un diseño más moderno y llamativo. Además, se ofrecieron nuevas configuraciones de llantas y colores de carrocería que permitieron a los compradores personalizar su vehículo de acuerdo a sus preferencias.

Mejoras en el Interior

Si bien el exterior recibió muchas actualizaciones, el interior del Koleos también experimentó mejoras significativas. Se utilizó una mejor calidad de materiales, lo que proporcionó un ambiente más premium para los ocupantes. Los acabados en cuero y detalles metálicos se hicieron más evidentes, elevando la percepción de calidad dentro del habitáculo. El diseño del tablero fue optimizado para ser más funcional, con una disposición más intuitiva de los controles y una serie de nuevas tecnologías integradas.

Tecnología y Equipamiento

El Koleos facelift de 2011 incluyó una notable mejora en el equipamiento tecnológico. Se introdujo un nuevo sistema de infoentretenimiento que ofrecía conectividad con dispositivos móviles y un sistema de navegación más avanzado. Además, se incorporaron características de seguridad adicionales, como el control de estabilidad y la asistencia en el frenado, que proporcionaron una mayor tranquilidad tanto al conductor como a los pasajeros.

Motivación y Rendimiento

En cuanto a motorización, el Koleos de 2011 mantuvo las opciones de motor de su predecesor, que incluían variantes diésel y de gasolina. Sin embargo, se realizaron ajustes en la transmisión y en la calibración del motor para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. El Koleos se mantuvo como un SUV competente para la conducción tanto en carreteras como fuera de ellas, gracias a su sistema de tracción integral que ofrecía una excelente estabilidad en diversas condiciones.

Conducción y Comportamiento

El facelift de 2011 también se tradujo en una mejora en el comportamiento dinámico del Koleos. La suspensión fue revisada para ofrecer un mejor equilibrio entre comodidad y control, lo cual es fundamental para un vehículo de su categoría. Los ingenieros de Renault trabajaron en la reducción del ruido en el habitáculo y en la mejora de la respuesta de la dirección, lo que contribuyó a una experiencia de conducción más placentera y menos fatigante.

Éxito Comercial

El Renault Koleos, a pesar de ser un modelo de primer lanzamiento, logró una buena aceptación en el mercado, especialmente en Europa y América Latina. El facelift de 2011 ayudó a revitalizar su imagen y a hacer frente a la creciente competencia en el segmento de SUV. La combinación de diseño renovado, tecnología avanzada y un enfoque en la comodidad lo convirtió en una opción atractiva para las familias y los aventureros por igual.

Conclusión

El Renault Koleos de generación 1, especialmente con el restyling de 2011, dejó una huella importante en el segmento de los SUV. Con sus numerosas mejoras en diseño, tecnología y comportamiento, se consolidó como un modelo versátil y confiable. Esta versión del Koleos continúa siendo un referente para los amantes de los SUV, demostrando que las actualizaciones adecuadas pueden revitalizar un producto y mantenerlo competitivo en un mercado en constante evolución.