Obtener Ayuda
Renault KangooRenault Kangoo

Renault Kangoo

Encontrado 317 coches
Desde €500 hasta €37 500
€9 604 (promedio)
1998 - 2003
Renault Kangoo Generation 1

El Renault Kangoo Generación 1, lanzado al mercado en 1997, marcó un antes y un después en el segmento de furgonetas compactas. Diseñado principalmente para el transporte de mercancías y como vehícul...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3995 mm
Ancho
1663 mm
Altura
1827 mm
Distancia entre ejes
2600 mm
Peso en vacío
1095 kg
Peso total
1600 kg
Capacidad mínima del maletero
650 l
Capacidad máxima del maletero
2600 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1149 cm3
Potencia del motor
58 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 250 RPM
Par motor máximo
93 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
140 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
17.2 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Strut
Suspensión trasera
Trailing arms

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
50 l
Mixed consumption
7 l
City consumption
8.3 l
Highway consumption
6.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción

El Renault Kangoo Generación 1, lanzado al mercado en 1997, marcó un antes y un después en el segmento de furgonetas compactas. Diseñado principalmente para el transporte de mercancías y como vehículo familiar, el Kangoo se destacó por su versatilidad y adaptabilidad. Con un diseño que combinaba funcionalidad y ergonomía, este modelo se convirtió rápidamente en una opción popular entre los usuarios que buscaban una furgoneta práctica y económica.

Diseño exterior e interior

El diseño exterior del Renault Kangoo es distintivo, con líneas suaves y un perfil elevado que le otorga un aspecto robusto. Sus grandes ventanas laterales proporcionan una excelente visibilidad y aportan luminosidad al interior. La parte trasera contaba con puertas de doble apertura, lo que facilitaba el acceso al área de carga. Este diseño se consideró innovador en su época, ya que permitía una mayor funcionalidad sin sacrificar la estética.

Por dentro, el Kangoo ofrecía un habitáculo espacioso y adaptable. Su diseño interior se centraba en la comodidad del conductor y los pasajeros, con asientos que brindaban un buen soporte y una disposición inteligente de los controles. Además, contaba con múltiples compartimentos para almacenar objetos, lo que facilitaba la vida cotidiana de sus usuarios. La modularidad del espacio interior era uno de sus puntos fuertes, permitiendo configuraciones diferentes para atender diversas necesidades.

Motorización y rendimiento

La primera generación del Renault Kangoo estaba disponible con diversas motorizaciones que incluían motores de gasolina y diésel. Las opciones de motores ofrecían un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia de combustible, lo que hacía de este modelo una opción atractiva para aquellas personas que necesitaban un vehículo de carga o una furgoneta familiar.

Los motores de diésel, en particular, se destacaban por su durabilidad y bajo consumo, lo que los hacía ideales para viajes largos y para el uso comercial. El Kangoo podía adaptarse a diferentes estilos de conducción, desde el uso en la ciudad hasta rutas más exigentes, gracias a su suspensión equilibrada y su capacidad para cargar considerablemente sin renunciar al confort.

Versatilidad y usos

El Renault Kangoo fue diseñado para ser un vehículo versátil que se adaptara a diversas necesidades. Era común verlo en flotas de empresas, como furgoneta de reparto, debido a su capacidad de carga y a su facilidad de acceso. Al mismo tiempo, exportó una imagen amigable y familiar, lo que lo convirtió en una elección popular entre familias que necesitaban un vehículo espacioso y funcional para sus actividades diarias.

La capacidad del Kangoo para configurarse según las diferentes necesidades del usuario lo hizo destacar en el mercado. La posibilidad de agregar más asientos o de modificar el área de carga le permitía competir en distintos nichos. Este enfoque hacia la versatilidad atraía a un amplio espectro de consumidores, desde empresarios hasta familias numerosas.

Seguridad y tecnología

En términos de seguridad, la Generación 1 del Renault Kangoo contaba con características que buscaban proteger a sus ocupantes. Aunque no se equipaba con los sofisticados sistemas de seguridad modernos, ofrecía frenos antibloqueo (ABS) y un diseño que priorizaba la estabilidad. Con el tiempo, se añadieron diversas actualizaciones y versiones que incorporaban mejor tecnología en este aspecto.

En cuanto a la tecnología, el Kangoo presentaba características básicas para la época, como un sistema de entretenimiento y conectividad limitado. Sin embargo, eso no le restaba valor, ya que su enfoque se centraba en la funcionalidad. Con las actualizaciones que se hicieron a lo largo de su producción, se buscó mantener al Kangoo actualizado frente a las tendencias del mercado.

Conclusión

La Renault Kangoo Generación 1 dejó una huella positiva en el panorama automovilístico. Su combinación de funcionalidad, versatilidad y diseño la convirtió en una de las furgonetas más queridas de su tiempo. A medida que el mercado evolucionaba, el Kangoo demostró ser un modelo que podía adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores, sentando las bases para sucesivas generaciones que continuarían su legado. En resumen, el Renault Kangoo Generación 1 es recordado no solo como un vehículo de trabajo, sino como un compañero confiable en la vida diaria de muchas personas.