Portugal
Obtener Ayuda
Renault FluenceRenault Fluence

Renault Fluence Generación 1 Facelift 2013

Encontrado 4 coches
Desde €4 999 hasta €9 999
€7 849 (promedio)

Descubre la Renault Fluence, un automóvil confiable y versátil. La generación 1 facelift de 2013 ofrece características modernas y eficiencia, perfecta para conducir en Portugal.

2013 - 2017
Renault Fluence Generation 1 (facelift 2013)

El Renault Fluence es un sedán de tamaño mediano que ha encontrado un lugar en el mercado automovilístico gracias a su diseño elegante y su amplia gama de equipamientos. La primera generación del Flu...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4622 mm
Ancho
1809 mm
Altura
1479 mm
Distancia entre ejes
2703 mm
Peso en vacío
1347 kg
Peso total
1773 kg
Capacidad mínima del maletero
530 l
Capacidad máxima del maletero
530 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
114 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
155 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Continuously variable transmission (CVT)
Ruedas motrices
Front wheel drive
Velocidad máxima
175 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.9 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, On triangular wishbones
Suspensión trasera
Semi-dependent, H-shaped beam with programmed deformation

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
6.6 l
City consumption
8.9 l
Highway consumption
5.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

El Renault Fluence es un sedán de tamaño mediano que ha encontrado un lugar en el mercado automovilístico gracias a su diseño elegante y su amplia gama de equipamientos. La primera generación del Fluence fue lanzada en 2009, pero el facelift de 2013 introdujo importantes cambios que lo hicieron aún más atractivo para los consumidores. En este artículo, exploraremos las características y mejoras de esta versión del Fluence, así como su impacto en el mercado.

Diseño Exterior

Uno de los aspectos más destacados del facelift de 2013 fue su renovación estética. El Renault Fluence mantuvo su línea general, pero se le hicieron ajustes que modernizaron su imagen. La parrilla delantera fue rediseñada, incorporando elementos cromados que le otorgaron un aspecto más sofisticado. Además, el nuevo diseño de los faros delanteros, que incluían luces LED en algunas versiones, proporcionó una apariencia más agresiva y contemporánea. Los cambios en el parachoques delantero y trasero también contribuyeron a la percepción de un vehículo más renovado y dinámico.

Interior y Comodidad

Si bien el exterior del Fluence recibió importantes modificaciones, el interior también se benefició de mejoras significativas en 2013. Se incorporaron nuevos materiales de mayor calidad en el habitáculo, brindando una sensación más premium. La disposición de los controles y la ergonomía de los asientos fueron optimizadas, lo que permitió una experiencia de conducción más cómoda y práctica. Además, se introdujeron mejoras en el sistema de infoentretenimiento, con pantallas táctiles más grandes y una conectividad más avanzada que incluía Bluetooth y USB.

Motorizaciones y Rendimiento

En cuanto a motorizaciones, el facelift del Renault Fluence continuó ofreciendo una gama variada que se adaptaba a las necesidades de distintos tipos de conductores. Los motores de gasolina y diésel se ofrecieron con opciones de diferentes potencias y eficiencias. La versión más destacada en términos de eficiencia fue el motor diésel, que prometía un bajo consumo de combustible sin sacrificar el rendimiento. Esto lo convertía en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo que, además de ser cómodo, también sea económico en términos de consumo.

Seguridad y Tecnología

La seguridad fue otro aspecto que Renault se centró en mejorar con el Facelift 2013. El Fluence recibió actualizaciones en su equipamiento de seguridad pasiva y activa, incorporando más airbags y sistemas de asistencia a la conducción. La inclusión de frenos antibloqueo (ABS), control de estabilidad (ESP) y asistente de arranque en pendiente fueron características estándar en muchas versiones. Estas adiciones brindaron mayor confianza tanto a los conductores como a sus pasajeros, haciendo del Fluence un sedán competitivo en su segmento.

Mercado y Competencia

El Renault Fluence, tras su facelift, logró una buena recepción en el mercado latinoamericano y europeo, compitiendo con otros sedanes de su categoría. Su combinación de diseño atractivo, confort, eficiencia y un buen nivel de equipamiento le permitió atraer a un perfil de cliente que busca un automóvil familiar sin renunciar a un estilo distintivo. Competidores como el Volkswagen Jetta y el Ford Focus también estaban disponibles, pero el Fluence logró diferenciarse en aspectos clave, como la relación precio-calidad.

Conclusión

En resumen, el Renault Fluence generación 1 con el facelift de 2013 representó una evolución significativa en términos de diseño, comfort y tecnología. Con su renovado aspecto exterior y mejoras en la calidad del interior, este sedán fue capaz de atraer a un amplio rango de consumidores. A medida que el mercado automovilístico continúa evolucionando, el Fluence demostró ser una opción sólida y atractiva para aquellos que buscan un automóvil confiable y moderno. Su legado como una opción razonable en el segmento de sedanes continúa siendo relevante hoy en día.