Portugal
Obtener Ayuda
Renault ClioRenault Clio

Renault Clio: Generación 1 y Más Modelos

Encontrado 2 607 coches
Desde €15 hasta €4 000 000
€12 810 (promedio)

Explora la Renault Clio y su primera generación en Portugal. Conoce sus características, detalles y la evolución de este icónico modelo de Renault.

1990 - 1997
Renault Clio Generation 1

El Renault Clio, un modelo icónico del fabricante francés Renault, hizo su debut en 1990 como parte de su primera generación. Este vehículo compacto fue diseñado para ser un coche accesible, eficiente ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3709 mm
Ancho
1616 mm
Altura
1395 mm
Distancia entre ejes
2472 mm
Peso en vacío
810 kg
Peso total
1250 kg
Capacidad mínima del maletero
265 l
Capacidad máxima del maletero
1055 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1108 cm3
Potencia del motor
49 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 250 RPM
Par motor máximo
79 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
145 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
17.8 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Strut
Suspensión trasera
Torsion beam

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
43 l
Mixed consumption
6.1 l
City consumption
6.9 l
Highway consumption
4.5 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción

El Renault Clio, un modelo icónico del fabricante francés Renault, hizo su debut en 1990 como parte de su primera generación. Este vehículo compacto fue diseñado para ser un coche accesible, eficiente y, sobre todo, práctico, y rápidamente se ganó un lugar en el corazón de los conductores europeos. A lo largo de sus años de producción, el Clio se ha destacado por su diseño innovador, su comportamiento en carretera y su versatilidad, convirtiéndose en uno de los automóviles más populares en su categoría.

Diseño y características

La primera generación del Renault Clio se caracterizó por su diseño moderno y atractivo que desafió las convenciones de los coches compactos de la época. Con sus líneas suaves y aerodinámicas, el Clio ofrecía una apariencia fresca y contemporánea. Los diseñadores de Renault lograron maximizar el espacio interior, proporcionando un habitáculo cómodo y bien distribuido. La opción de carrocería de tres y cinco puertas brindó a los compradores flexibilidad según sus necesidades.

El interior del Clio también fue notable por su espacio. A pesar de ser un coche compacto, ofrecía suficiente espacio tanto para los pasajeros como para el maletero. Los materiales utilizados en el interior fueron de buena calidad para la época, lo que brindaba una sensación de comodidad y lujo. Además, el Clio fue reconocido por su ergonomía optimizada, lo que facilitaba el acceso a los controles y aumentaba la comodidad durante la conducción.

Motorización y rendimiento

La primera generación del Renault Clio ofreció una variedad de opciones de motorización que iban desde motores de gasolina de 1.2 a 1.8 litros, así como opciones diésel. Esta diversidad permitía a los consumidores elegir un motor que se adaptara a sus preferencias de conducción y necesidades de economía de combustible. En su versión más potente, el Clio pudo alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 200 km/h, lo que lo convirtió en un competidor serio en su segmento.

La suspensión y el chasis del Clio estaban diseñados para ofrecer un rendimiento equilibrado. Su tamaño compacto y su bajo centro de gravedad permitieron una maniobrabilidad excepcional, lo que resultó en una experiencia de conducción agradable, tanto en la ciudad como en carretera. Además, el Clio fue alabado por su estabilidad en curvas, lo que aumentó la confianza del conductor.

Conectividad y tecnología

Aunque en su época, el Renault Clio no contaba con las avanzadas tecnologías que hoy consideramos estándar, la marca implementó varias características innovadoras para el usuario. Entre ellas se incluyeron sistemas de audio que podían aceptar reproductores de cassette, y más adelante, radios con reproductores de CD. Esto era un gran paso adelante en términos de entretenimiento a bordo para los coches de esa época.

También cabe mencionar que el Renault Clio fue uno de los primeros coches en ofrecer tecnología de seguridad activa que incluía frenos antibloqueo (ABS) como opción en algunas versiones. Estas pequeñas adiciones ayudaron a que el Clio se convirtiera en un coche más atractivo para los compradores que valoraban la seguridad.

Reconocimiento y legado

El Clio fue un éxito inmediato en el mercado, y en poco tiempo se convirtió en uno de los modelos más vendidos de su clase en Europa. Su combinación de diseño atractivo, eficiencia, estabilidad y comodidad le otorgó numerosos premios, incluyendo el prestigioso título de "Coche del Año en Europa" en 1991. Este reconocimiento solidificó aún más la reputación de Renault como fabricante de automóviles de calidad.

Hoy en día, el legado de la primera generación del Clio vive a través de las sucesivas generaciones que han seguido su camino. Renault ha continuado innovando y adaptando el Clio a las demandas cambiantes del mercado, pero los fundamentos diseñados en la primera generación siguen siendo un componente clave de su éxito duradero.

Conclusión

La primera generación del Renault Clio no solo introdujo un vehículo asequible, sino que también estableció un estándar para los coches compactos en el futuro. Con su diseño innovador, opciones de motorización versátiles y enfoque en la seguridad, el Clio ha dejado una huella indeleble en la industria automotriz. Hoy, más de tres décadas después de su lanzamiento, sigue siendo un símbolo de cómo un coche pequeño puede ofrecer grandes experiencias.