Obtener Ayuda
Renault 25Renault 25

Renault 25 - Generación 1 Facelift 1988

Encontrado 2 coches
Desde €1 000 hasta €4 750
€2 875 (promedio)

Descubre el Renault 25, un ícono de la generación 1 con facelift en 1988. Este modelo combina estilo y rendimiento, perfecto para los entusiastas de Renault. Explora todas las características del Renault 25 ahora.

1988 - 1992
Renault 25 Generation 1 (facelift 1988)

El Renault 25 fue un automóvil que marcó un hito en la historia de la marca francesa Renault. Lanzado originalmente en 1984, el modelo fue diseñado para entrar en la compete...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4709 mm
Ancho
1811 mm
Altura
1420 mm
Distancia entre ejes
2720 mm
Peso en vacío
1240 kg
Peso total
1740 kg
Capacidad mínima del maletero
442 l
Capacidad máxima del maletero
442 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1995 cm3
Potencia del motor
134 hp
Potencia máxima a RPM
from 6 000 RPM
Par motor máximo
176 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
3

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
203 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
10 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Double wishbone, spring, Stabilizer bar

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
72 l
Mixed consumption
9.3 l
City consumption
12.6 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción al Renault 25

El Renault 25 fue un automóvil que marcó un hito en la historia de la marca francesa Renault. Lanzado originalmente en 1984, el modelo fue diseñado para entrar en la competencia de los sedanes de gama media y alta. En 1988, el Renault 25 recibió un facelift significativo que actualizó su estética y mejoró varias características. Este cambio se realizó en un momento clave, ya que el mercado automotriz europeo estaba en evolución y la competencia se intensificaba.

Diseño exterior

El Renault 25, después del facelift de 1988, presentó un estilo más moderno y elegante. La carrocería adoptó líneas más limpias y suaves que realzaban su imagen de sofisticación. Se introdujeron nuevos parachoques y faros que ofrecieron una apariencia más agresiva y contemporánea. Los cambios estéticos no se limitaron solo a la parte frontal; la parte trasera también recibió un rediseño, especialmente en las luces, que ahora eran más grandes y estilizadas. Esta evolución en el diseño hizo que el Renault 25 se mantuviera relevante en un segmento altamente competitivo.

Motor y rendimiento

Los motores del Renault 25 underwent también una actualización tras el facelift de 1988. El modelo ofrecía diferentes opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y diésel, con potencias que variaban entre 2.0 y 2.9 litros. Estos motores fueron diseñados para proporcionar un equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible. La transmisión se ofrecía en versiones manual y automática, lo que permitió a los consumidores elegir la opción que mejor se adaptara a sus necesidades. Además, el sistema de dirección y la suspensión fueron mejorados para ofrecer una experiencia de conducción más cómoda y dinámica.

Innovaciones tecnológicas

Una de las áreas donde Renault hizo hincapié en el facelift de 1988 fue en la incorporación de nuevas tecnologías. El Renault 25 se equipó con características innovadoras para su época, tales como el cierre centralizado, elevalunas eléctricos y sistemas de audio de última generación. También se introdujeron mejoras en la seguridad, con refuerzos en la carrocería y mejor distribución del peso. El objetivo era no solo aumentar la confortabilidad del conductor y los pasajeros, sino también proporcionar una sensación de seguridad al volante.

Interior y comodidad

El interior del Renault 25 fue otro de los aspectos que recibió atención en el facelift. Los materiales utilizados fueron de mayor calidad, lo que añadía un toque de lujo al habitáculo. El diseño del tablero se modernizó, ofreciendo un acceso más intuitivo a las funciones del vehículo y una mejor distribución de los controles. Los asientos fueron rediseñados para proporcionar mayor comodidad, especialmente en viajes largos. Estas mejoras hicieron que el Renault 25 fuera considerado un coche apto tanto para el uso diario como para viajes más largos con familia o amigos.

Competencia y legado

El Renault 25 se enfrentó a competidores fuertes como el PSA Peugeot 605 y el Ford Scorpio en el segmento de sedanes de gama media. A pesar de la competencia, el modelo logró establecerse como una opción sólida gracias a su combinación de estilo, tecnología y rendimiento. El Renault 25 fue un precursor de la filosofía de diseño de Renault para las posteriores generaciones de vehículos. Su legado se puede apreciar en los modelos posteriores que continuaron con la tradición de crear automóviles atractivos y funcionales.

Conclusión

El Renault 25 Generación 1, con su facelift de 1988, representó una evolución importante en la oferta de Renault en el mercado de sedanes. Con su diseño renovado, motores más eficientes y un interior más cómodo y bien equipado, logró adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores de la época. A lo largo de su producción, el Renault 25 dejó una huella imborrable que se recuerda como un automóvil que, en su momento, logró combinar estética, tecnología y confort de manera sobresaliente.