Obtener Ayuda
Peugeot PartnerPeugeot Partner

Peugeot Partner

Encontrado 484 coches
Desde €1 500 hasta €31 900
€13 625 (promedio)
2015 - 2023
Peugeot Partner Generation 2 (facelift 2015)

La Peugeot Partner ha sido una de las furgonetas más apreciadas en el mercado europeo desde su lanzamiento, y la segunda generación, presentada en 2008, marcó un avance significativo en términos de d...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4380 mm
Ancho
1810 mm
Altura
1801 mm
Distancia entre ejes
2728 mm
Peso en vacío
1590 kg
Peso total
2020 kg
Capacidad mínima del maletero
675 l
Capacidad máxima del maletero
675 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1560 cm3
Potencia del motor
90 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
230 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
165 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Pseudo MacPherson
Suspensión trasera
Cross beam

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
5 l
City consumption
5.3 l
Highway consumption
4.8 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

La Peugeot Partner ha sido una de las furgonetas más apreciadas en el mercado europeo desde su lanzamiento, y la segunda generación, presentada en 2008, marcó un avance significativo en términos de diseño y funcionalidad. En 2015, esta furgoneta fue sometida a un facelift que no solo actualizó su estética, sino que también mejoró su tecnología y opciones de motorización. Este artículo explora las características y mejoras del Peugeot Partner Generación 2 tras su facelift de 2015.

Diseño Exterior

El facelift de 2015 introdujo cambios sutiles pero impactantes en el diseño exterior del Peugeot Partner. La parrilla frontal se tuvo que rediseñar, adoptando líneas más modernas y mejor integradas con los faros, que ahora presentan un diseño más afilado. Los nuevos faros, equipados con tecnología de luz LED, no solo mejoran la visibilidad, sino que también aportan un toque contemporáneo a la furgoneta. Los parachoques se ajustaron para ofrecer un aspecto más robusto y dinámico, lo que le otorga una presencia más imponente en la carretera.

Espacio Interior y Comodidad

El interior del Peugeot Partner también recibió mejoras significativas durante el facelift. Se prestó especial atención a la comodidad del conductor y los pasajeros. El diseño del tablero se modernizó con materiales de mayor calidad y una mejor disposición de los controles. Además, las opciones de equipamiento se ampliaron, permitiendo a los usuarios disfrutar de una pantalla táctil más intuitiva que facilita la navegación y el uso de dispositivos móviles. El espacio interior se mantuvo generoso, permitiendo un cómodo alojamiento para hasta cinco personas, y el volumen del maletero sigue siendo una de las referencias de categoría.

Motorización y Rendimiento

Respecto a la motorización, el facelift del Peugeot Partner de 2015 optimizó las versiones de gasolina y diésel, ofreciendo una mejor eficiencia de combustible y menores emisiones. La gama incluyó motores más eficientes que no solo cumplen con las normativas medioambientales, sino que también ofrecen un rendimiento adecuado para el transporte de carga y personas. Las versiones diésel, en particular, se destacaron por su bajo consumo y durabilidad, características particularmente valoradas por los trabajadores y empresas que utilizan la furgoneta en su día a día.

Tecnología y Conectividad

La revolución tecnológica también se hizo presente en la Peugeot Partner tras el facelift. Con la inclusión de sistemas de conectividad como el Bluetooth y la integración con dispositivos móviles, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más conectada y eficiente. Además, la furgoneta ofrece opciones de asistencia al conductor, como sensores de aparcamiento y sistemas de control de estabilidad, que garantizan una mayor seguridad en la conducción. Estas innovaciones hacen que la Partner sea una opción atractiva no solo para el trabajo, sino también para el uso personal.

Opciones de Configuración

La Peugeot Partner de segunda generación, después del facelift de 2015, se ofrece en varias configuraciones, lo que permite a los clientes elegir la versión que mejor se adapte a sus necesidades. Esto incluye diferentes longitudes, alturas del techo y disposiciones de asientos, lo que la convierte en una opción versátil para diversas industrias. Además, las versiones de furgoneta de carga están diseñadas para maximizar la capacidad de transporte, sin comprometer la facilidad de acceso y carga.

Conclusiones

En resumen, el facelift 2015 de la Peugeot Partner Generación 2 trajo consigo una serie de mejoras estéticas y funcionales que consolidaron su posición en el mercado de furgonetas. Con un diseño más moderno, un interior cómodo y funcional, así como un enfoque en la eficiencia y la conectividad, este modelo representa una opción óptima tanto para empresas como para usuarios particulares. La Partner sigue siendo un referente en su categoría, demostrando que la combinación de practicidad y diseño es posible en el mundo de las furgonetas.