Peugeot 408 Generación 1 (facelift 2017)
Introducción a la Peugeot 408
La Peugeot 408 es un modelo que ha sabido ganarse un lugar destacado en el mercado de los sedanes. La primera generación de este vehículo, lanzada en 2010, presentó un diseño elegante que combinaba la estética moderna con un toque de robustez. Sin embargo, fue en 2017 cuando se realizó un facelift que rejuveneció al modelo, actualizando su aspecto y mejorando sus características. Este artículo se centra en las remodelaciones y especificaciones del Peugeot 408 tras su facelift de 2017.
Diseño exterior
Uno de los cambios más significativos en el facelift de 2017 fue la renovación del diseño exterior. La Peugeot 408 recibió una nueva parrilla frontal que incorporó el emblemático león de la marca, brindando un aspecto más agresivo y dinámico. Los faros delanteros se modernizaron con tecnología LED, ofreciendo no solo una mejor visibilidad, sino también un atractivo visual que destacó en la carretera. La forma del vehículo se mantuvo en su esencia, pero las líneas se afilaron, proporcionando una imagen más aerodinámica y contemporánea.
Interior y tecnología
El interior de la Peugeot 408 también disfrutó de una actualización importante. Se mejoraron los materiales utilizados en el habitáculo, con un enfoque en la calidad y la ergonomía. La consola central fue rediseñada, incorporando una pantalla táctil más grande que permite un acceso fácil a las funciones del sistema de infotainment. Además, se añadieron conectividad Bluetooth y compatibilidad con sistemas como Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilitó la integración de dispositivos móviles y mejoró la experiencia de conducción.
Motorizaciones y rendimiento
El facelift de 2017 trajo consigo varias opciones de motorización que se adaptaban a diferentes preferencias de conducción. La gama incluía motores de cuatro cilindros en línea, tanto diésel como de gasolina, con potencias que rondaban desde los 115 hasta los 165 caballos. Estas motorizaciones estaban acompañadas de transmisiones manuales y automáticas, permitiendo al conductor elegir su estilo de conducción. Además, el rendimiento de combustible mejoró considerablemente, posicionando a la Peugeot 408 como una opción eficiente en su segmento.
Seguridad
La seguridad es una de las prioridades en la fabricación de vehículos de la marca Peugeot, y la 408 no fue la excepción. En el facelift de 2017, se incorporaron diversas tecnologías de asistencia al conductor. Entre ellas se encontraban el control de estabilidad, frenos antibloqueo (ABS) y múltiples airbags. Además, se incluyó un sistema de alerta de cambio de carril, que aumentaba la protección del conductor y los pasajeros. Estas mejoras permitieron que el modelo obtuviera altos puntajes en las pruebas de choque, lo que consolidó su reputación como un vehículo seguro.
Experiencia de conducción
Los conductores de la Peugeot 408 destacaron la comodidad y estabilidad del vehículo en carretera. Su suspensión, equilibrada entre confort y firmeza, ofreció un manejo suave en diversas condiciones de manejo. Las mejoras en el aislamiento acústico también contribuyeron a una experiencia de conducción placentera, reduciendo el ruido externo y creando un ambiente más relajante en el interior del coche. El volante, que fue diseñado para brindar una sensación de control, permitió una respuesta precisa y directa.
Conclusión
La Peugeot 408 de primera generación, con su facelift de 2017, demostró ser un sedán que combina estilo, tecnología y seguridad. Las mejoras en el diseño externo e interno, junto con sus opciones de motorización y la atención al detalle en la seguridad y experiencia de conducción, hacen de este modelo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo moderno y confiable. Sin duda, la 408 ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, asegurando su relevancia en el competitivo mundo automotriz.