Portugal
Obtener Ayuda
Peugeot 106Peugeot 106

Peugeot 106 - Generación 1 Facelift 1996

Encontrado 54 coches
Desde €500 hasta €11 725
€3 549 (promedio)

Descubre la Peugeot 106, un modelo icónico de la generación 1. Esta versión facelift de 1996 es perfecta para los amantes de los coches en Portugal.

1996 - 2003
Peugeot 106 Generation 1 (facelift 1996)

El Peugeot 106 es un modelo emblemático del fabricante francés Peugeot, que se lanzó por primera vez en 1991. Este pequeño automóvil se caracterizó por su diseño compacto...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3680 mm
Ancho
1594 mm
Altura
1380 mm
Distancia entre ejes
2385 mm
Peso en vacío
770 kg
Capacidad mínima del maletero
215 l
Capacidad máxima del maletero
215 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
954 cm3
Potencia del motor
50 hp
Potencia máxima a RPM
from 6 000 RPM
Par motor máximo
74 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
149 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
19 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Helical springs
Suspensión trasera
Torsion beam

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
45 l
Mixed consumption
6.2 l
City consumption
8.3 l
Highway consumption
5.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción al Peugeot 106

El Peugeot 106 es un modelo emblemático del fabricante francés Peugeot, que se lanzó por primera vez en 1991. Este pequeño automóvil se caracterizó por su diseño compacto y su enfoque en la eficiencia. La primera generación del Peugeot 106 tuvo varias actualizaciones a lo largo de su ciclo de vida, siendo el restyling de 1996 una de las más significativas. Este artículo explora las características, cambios y legado del Peugeot 106 tras su facelift en 1996.

Diseño exterior

El facelift de 1996 introdujo algunos cambios estéticos en el Peugeot 106 que mejoraron su apariencia general y modernizaron el diseño original. Entre los cambios más notables se incluían nuevos faros delanteros, que eran más grandes y estaban mejor integrados con la parrilla delantera. Además, el diseño de las defensas se actualizó, lo que le dio un aspecto más agresivo y contemporáneo. También se incorporaron nuevos colores de carrocería y opciones de llantas, lo que permitió a los compradores personalizar aún más su vehículo.

Interiores mejorados

El interior del Peugeot 106 también recibió una considerable actualización. Los materiales utilizados en el habitáculo mejoraron notablemente, ofreciendo una sensación más premium. Se incorporaron nuevos asientos que brindaban mayor comodidad y soporte, facilitando viajes más largos. La disposición del panel de instrumentos se rediseñó, haciendo que los controles y las funciones fueran más accesibles y fáciles de usar. Estos cambios contribuyeron a que el Peugeot 106 no solo fuera un auto de ciudad, sino también un vehículo adecuado para viajes familiares y recorridos diarios.

Motorización y rendimiento

El Peugeot 106 de 1996 continuó ofreciendo una gama de motorizaciones que destacó por su eficiencia y economía de combustible. Los motores disponibles incluían opciones de gasolina y diesel, siendo los más populares los motores de 1.0 y 1.1 litros, así como un motor diesel de 1.5 litros. Estas motorizaciones ofrecían un equilibrio entre rendimiento y consumo, lo que hizo del 106 una excelente opción para los conductores urbanos. El vehículo podía registrar estadísticas de consumo que compiten con modelos de la actualidad, haciéndolo atractivo para quienes buscaban una conducción económica.

Seguridad y tecnología

En términos de seguridad, el facelift del Peugeot 106 incorporó una serie de mejoras que reflejaban la creciente importancia de la seguridad en la industria automotriz. Aunque todavía era un vehículo compacto, se incluyeron características como cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, y se ofreció la opción de airbags frontales en algunos modelos. Estos cambios fomentaron un entorno más seguro tanto para el conductor como para los pasajeros.

Conducción y manejo

La experiencia de conducción del Peugeot 106 fue un factor clave en su popularidad. Su tamaño compacto lo hacía ideal para moverse por las estrechas calles de las ciudades, y su suspensión bien calibrada ofrecía un excelente equilibrio entre comodidad y agilidad. La dirección era precisa, lo que permitía al conductor maniobrar con facilidad en situaciones de tráfico. En general, el Peugeot 106 se caracterizaba por ser un automóvil divertido de conducir, lo que contribuyó a que muchos lo consideraran una opción muy recomendable en su segmento.

Legado y conclusión

El Peugeot 106, especialmente la versión facelift de 1996, sigue siendo un modelo querido por muchos entusiastas del automóvil. Su combinación de estilo, eficiencia, comodidad y un manejo ágil lo convirtió en una opción destacada en el mercado de los automóviles pequeños durante su tiempo. Aunque la producción del Peugeot 106 terminó en 2003, su legado perdura entre los fanáticos del automovilismo y en la cultura automovilística europea. A día de hoy, aún se pueden encontrar algunos en circulación, lo que atestigua su durabilidad y atractivo a lo largo de las décadas.