Portugal
Obtener Ayuda
Opel OmegaOpel Omega

Opel Omega y Opel Omega B Facelift 1999

Encontrado 1 coches
Desde €2 250 hasta €2 250
€2 250 (promedio)

Descubre el Opel Omega y el Opel Omega B Facelift 1999 en Portugal. Estos modelos icónicos combinan estilo y rendimiento, ideales para los amantes de los coches.

1999 - 2003
Opel Omega B (facelift 1999)

El Opel Omega es un modelo emblemático de la marca alemana que ha dejado una huella importante en la industria automotriz. Lanzado por primera vez en 1986, el Omega ha pasado por var...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4900 mm
Ancho
1775 mm
Altura
1455 mm
Distancia entre ejes
2730 mm
Peso en vacío
1595 kg
Peso total
2145 kg
Capacidad mínima del maletero
530 l
Capacidad máxima del maletero
830 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1995 cm3
Potencia del motor
100 hp
Potencia máxima a RPM
from 4 300 RPM
Par motor máximo
205 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
186 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, Stabilizer bar

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
75 l
Mixed consumption
6.6 l
City consumption
9.2 l
Highway consumption
5.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

12 ago 2024

Introducción al Opel Omega B

El Opel Omega es un modelo emblemático de la marca alemana que ha dejado una huella importante en la industria automotriz. Lanzado por primera vez en 1986, el Omega ha pasado por varias generaciones, siendo la Omega B una de las más destacadas. La versión facelift de 1999 hizo importantes ajustes en diseño, tecnología y motorizaciones, lo que consolidó aún más su posición en el mercado.

Diseño exterior del facelift

La Opel Omega B recibió un facelift en 1999 que introdujo cambios sutiles pero efectivos en su diseño exterior. La parrilla frontal se rediseñó para ofrecer una apariencia más contemporánea, con un enfoque en la aerodinámica y la estética moderna. Los faros delanteros también fueron una de las áreas que más se mejoraron, adoptando un diseño más afilado y alargado que aportaba un toque de sofisticación. Además, las líneas de la carrocería se refinaron, lo que permitió al Omega B mostrar una imagen más dinámica y elegante.

Mejoras en el interior

El interior del Opel Omega B (facelift 1999) es un ejemplo de confort y ergonomía. Se actualizaron los materiales y acabados, proporcionando un ambiente más lujoso y acogedor. Los asientos fueron mejorados para ofrecer mayor soporte y comodidad durante los viajes largos. Además, la disposición del salpicadero fue rediseñada para facilitar el acceso a los controles del vehículo. El diseño interior combinaba practicidad con un toque de elegancia, algo que caracterizaba a la marca Opel en ese periodo.

Tecnologías avanzadas

Una de las principales características del facelift de 1999 fue la incorporación de tecnologías más avanzadas. El Opel Omega B incluyó un sistema de audio mejorado, con opciones de radio CD que eran bastante innovadoras para su tiempo. Además, se implementaron funcionalidades adicionales, como controles en el volante y opciones de conectividad que permitían a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción más agradable y segura. Esta actualización tecnológica hizo que el Omega B estuviera a la par con las tendencias de la época.

Motorizaciones y rendimiento

En cuanto a las motorizaciones, el Opel Omega B (facelift 1999) ofrecía una gama variada de motores, tanto diésel como de gasolina. Los motores de gasolina iban desde un 1.6 hasta un potente 3.2 V6, permitiendo a los conductores elegir el modelo que mejor se adaptara a sus necesidades y estilo de vida. Los motores diésel también fueron bien recibidos, destacándose por su eficiencia de combustible y un rendimiento robusto. Esta diversidad en motorizaciones contribuyó a que el Omega B fuera apreciado tanto por su rendimiento como por su economía de uso.

Seguridad y fiabilidad

La seguridad es un aspecto fundamental en cualquier vehículo, y el Opel Omega B (facelift 1999) no decepcionó en este aspecto. Este modelo contó con múltiples airbags, sistema de frenos antibloqueo (ABS) y control de estabilidad, elementos que proporcionaban una mayor tranquilidad a los conductores y pasajeros. Estas características de seguridad también ayudaron a que el Omega B obtuviera buenas calificaciones en las pruebas de choque de la época, reforzando su reputación como un automóvil fiable y seguro.

Conclusión

El Opel Omega B (facelift 1999) es un excelente ejemplo de cómo un rediseño puede revitalizar un modelo y adaptarlo a las necesidades cambiantes de los consumidores. Con su combinación de diseño elegante, tecnologías avanzadas, variabilidad en motorizaciones y características de seguridad, el Omega B se consolidó como una opción atractiva en el segmento de sedanes grandes. Aún hoy, es recordado por su contribución al legado de la marca Opel y su impacto en el mercado automotriz.