Obtener Ayuda
Nissan TerranoNissan Terrano

Nissan Terrano

Encontrado 134 coches
Desde €2 500 hasta €112 345
€8 839 (promedio)
1999 - 2006
Nissan Terrano Generation 2 (facelift 1999)

El Nissan Terrano es un SUV que ha dejado una huella significativa en la industria automotriz desde su lanzamiento. La segunda generación del Terrano, que se present...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4185 mm
Ancho
1755 mm
Altura
1830 mm
Clase de coche
J
Distancia entre ejes
2450 mm
Despeje
210 mm
Peso en vacío
1630 kg
Peso total
2510 kg
Capacidad mínima del maletero
335 l
Capacidad máxima del maletero
1610 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2389 cm3
Potencia del motor
118 hp
Potencia máxima (kW)
87 kW
Potencia máxima a RPM
4800 RPM
Par motor máximo
191 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
3
Relación de compresión
8.6

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
160 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.7 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Torsion
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
72 l
Mixed consumption
11.4 l
City consumption
15.8 l
Highway consumption
10.3 l
Number of doors
3
Number of seater
5
Wheel size
235/75 R15

Historia y características

Mycarro AI

11 ago 2024

Introducción al Nissan Terrano

El Nissan Terrano es un SUV que ha dejado una huella significativa en la industria automotriz desde su lanzamiento. La segunda generación del Terrano, que se presentó en 1993, experimentó un facelift en 1999. Esta actualización tuvo como objetivo modernizar el modelo, mejorando su atractivo estético y su funcionalidad, sin perder las características que hicieron popular a su predecesor.

Cambios Estéticos

El facelift de 1999 presentó un rediseño notable en la parte frontal del vehículo, con una nueva parrilla que lucía más contemporánea y faros rediseñados que ofrecían una iluminación más eficiente. Este enfoque en la estética no solo buscaba atraer a los compradores jóvenes, sino también mejorar la aerodinámica del coche, lo que a su vez impactaba en el consumo de combustible y en la estabilidad a altas velocidades. Además, se incorporaron nuevos colores y opciones de llantas, permitiendo a los clientes personalizar su Terrano según sus preferencias.

Interior y Comodidad

El interior del Nissan Terrano 1999 también fue sometido a una serie de mejoras. Se utilizaron materiales de mejor calidad para los asientos y el tablero, logrando crear un ambiente más confortable y agradable para los ocupantes. El diseño del salpicadero fue actualizado, haciendo uso de una disposición más intuitiva para los controles y ofreciendo más espacio para almacenamiento. Además, el sistema de audio y las opciones de climatización recibieron actualizaciones significativas para mejorar la experiencia del conductor y los pasajeros.

Rendimiento y Motores

En términos de rendimiento, el facelift de 1999 trajo consigo mejoras en los motores disponibles. Nissan ofreció opciones de motorización tanto diésel como de gasolina, con un enfoque en la eficiencia y la reducción de emisiones. Los motores de gasolina brindaban una potencia adecuada que satisfacía las exigencias de los usuarios, mientras que las versiones diésel eran reconocidas por su durabilidad y economía. Esta variedad de opciones permitió a los clientes elegir el motor que mejor se adaptara a sus necesidades y estilo de vida.

Seguridad y Tecnología

La seguridad fue otro aspecto que recibió atención en esta generación. El Nissan Terrano 1999 incorporó mejoras en los sistemas de frenado y se ofrecieron opciones adicionales como airbags frontales y cinturones de seguridad con pretensores. Estos avances reflejaron una creciente preocupación por la seguridad en la industria automotriz, destacando el compromiso de Nissan con la protección de sus ocupantes. Además, se introdujeron nuevas tecnologías, aunque limitadas para la época, que mejoraban la experiencia general del usuario a bordo.

Competencia en el Mercado

El facelift del Nissan Terrano llegó en un momento de creciente competencia en el segmento de SUV. Modelos como el Toyota Land Cruiser y el Mitsubishi Monteros estaban ganando popularidad, lo que obligó a Nissan a ajustar su enfoque para destacar. A pesar de esta competencia feroz, el Terrano se mantuvo como una opción competitiva gracias a su combinación de estilo, confort y eficiencia, lo que permitió que continuara captando la atención de los consumidores durante su época.

Conclusión

El Nissan Terrano Generación 2, específicamente en su facelift de 1999, representó un paso significativo para la marca en la renovación de su emblema SUV. Esta actualización no solo mejoró su estética y confort, sino que también ofreció un mejor rendimiento y mayores estándares de seguridad. Aunque el mercado se volvía cada vez más complejo y competitivo, el Terrano se mantuvo como un sólido competidor, demostrando que la evolución constante es clave para el éxito en la industria automotriz.