Portugal
Obtener Ayuda
Nissan SunnyNissan Sunny

Nissan Sunny N16 Facelift 2003 Model Overview

Encontrado 22 coches
Desde €750 hasta €9 250
€3 883 (promedio)

Descubre el Nissan Sunny, un modelo destacado en Portugal. La versión N16 Facelift 2003 es popular por su diseño y eficiencia. Conoce más sobre su generación.

2003 - 2009
Nissan Sunny N16 (facelift 2003)

El Nissan Sunny N16, conocido en algunos mercados como Nissan Almera, es la cuarta generación del popular sedán compacto que la marca japonesa lanzó al mercado en el año 2000...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4440 mm
Ancho
1700 mm
Altura
1440 mm
Distancia entre ejes
2540 mm
Peso en vacío
1163 kg

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1461 cm3
Potencia del motor
82 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
185 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
170 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.5 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent
Suspensión trasera
Independent, McPherson Struts

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
4.8 l
City consumption
6 l
Highway consumption
4.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

11 ago 2024

Introducción al Nissan Sunny N16

El Nissan Sunny N16, conocido en algunos mercados como Nissan Almera, es la cuarta generación del popular sedán compacto que la marca japonesa lanzó al mercado en el año 2000. Sin embargo, fue en 2003 cuando recibió una importante actualización estética y mecánica, convirtiéndose así en el facelift del modelo N16. Este facelift trajo consigo una serie de mejoras que no solo apuntaron a la estética, sino también a la funcionalidad y la eficiencia del vehículo.

Diseño Exterior

El diseño exterior del Nissan Sunny N16 facelift de 2003 se caracteriza por su apariencia más moderna y aerodinámica. La parrilla delantera fue rediseñada, dando un aspecto más robusto y agresivo. Los faros también recibieron una actualización, proporcionando una mejor visibilidad y un estilo más contemporáneo. Las líneas más suaves y los contornos del carro aportaron a una estética más elegante, lo que permitió al N16 destacarse entre sus competidores en el segmento de los sedanes compactos.

Interior y Comodidad

En el interior, el Nissan Sunny N16 facelift 2003 ofreció una experiencia más cómoda y cómoda para los ocupantes. Los materiales utilizados en la cabina fueron mejorados, proporcionando una sensación de mayor calidad y lujo. El panel de instrumentos fue modificado para facilitar el acceso a las funciones de entretenimiento y navegación. Además, las versiones de más alta gama incorporaron asientos de cuero y sistema de climatización automático, características que realzaron la experiencia de conducción.

Motorización y Eficiencia

Uno de los aspectos más destacados del facelift de 2003 fue la mejora en la motorización y la eficiencia del combustible. El Nissan Sunny N16 ofrecía una gama de motores, tanto de gasolina como diésel, que se ajustaban a las necesidades de diferentes consumidores. Los motores fueron diseñados para ofrecer un equilibrio entre potencia y consumo, lo que convirtió al N16 en una opción popular entre quienes buscaban un vehículo económico y confiable para el día a día. Esta capacidad de adaptación a diferentes tipos de conducción lo hizo atractivo para un público amplio.

Seguridad y Tecnología

La seguridad fue un aspecto prioritario en el facelift del Nissan Sunny N16. Se incorporaron características de seguridad adicionales, como airbags frontales para el conductor y el pasajero, así como cinturones de seguridad con pretensores. Además, la estructura del vehículo fue fortalecida para ofrecer una mayor protección en caso de colisión. Estas mejoras en la seguridad no solo ayudaron a cumplir con las regulaciones, sino que también aumentaron la confianza de los consumidores en la marca.

Rendimiento y Manejo

El rendimiento del Nissan Sunny N16 facelift fue notable, con una buena respuesta del motor y una suspensión bien equilibrada que proporcionaba comodidad y control durante la conducción. Los ingenieros de Nissan trabajaron para optimizar la dirección y mejorar la estabilidad del vehículo, lo que resultó en una experiencia de manejo agradable. La combinación de un diseño aerodinámico y un motor eficiente se tradujo en un rendimiento superior en carretera y en entornos urbanos.

Conclusión

El Nissan Sunny N16 facelift de 2003 fue un modelo que marcó una evolución significativa en la línea de vehículos compactos de Nissan. Con mejoras estéticas, un interior más lujoso, mejor eficiencia de combustible y características de seguridad avanzadas, este modelo se convirtió en una opción popular en muchos mercados. Su legado continúa siendo apreciado entre los amantes de los automóviles, y su influencia se siente en las generaciones posteriores de modelos de Nissan. Ya sea como vehículo familiar o para uso diario, el Sunny N16 cumplió con las expectativas de los conductores y dejó una huella en la historia de la marca.