Obtener Ayuda
Nissan QashqaiNissan Qashqai

Nissan Qashqai

Encontrado 1 323 coches
Desde €2 750 hasta €41 490
€18 197 (promedio)
2010 - 2014
Nissan Qashqai Generation 1 (facelift 2010)

El Nissan Qashqai es un SUV compacto que ha ganado popularidad en todo el mundo desde su lanzamiento en 2006. La primera generación de este modelo ha sido reconocida...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4541 mm
Ancho
1780 mm
Altura
1645 mm
Distancia entre ejes
2765 mm
Peso en vacío
1395 kg
Capacidad mínima del maletero
450 l
Capacidad máxima del maletero
1520 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1461 cm3
Potencia del motor
110 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
240 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
177 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.4 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
65 l
Mixed consumption
4.9 l
City consumption
5.8 l
Highway consumption
4.4 l
Number of seater
7

Historia y características

Mycarro AI

11 ago 2024

Introducción al Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai es un SUV compacto que ha ganado popularidad en todo el mundo desde su lanzamiento en 2006. La primera generación de este modelo ha sido reconocida por su diseño moderno, su confort y su versatilidad. En 2010, Nissan realizó un facelift que mejoró ciertas características del vehículo, lo que lo hizo aún más atractivo para los consumidores.

Cambios Estéticos

La actualización de 2010 introdujo varios cambios estéticos en la primera generación del Nissan Qashqai. Uno de los cambios más notables fue la nueva parrilla frontal, que presentaba un diseño más agresivo y dinámico. Los faros también se actualizaron para ofrecer una apariencia más afilada, y las luces de posición ahora eran de tipo LED, lo que añadiendo un toque moderno al vehículo. Los parachoques frontal y trasero también fueron rediseñados, proporcionando un perfil más robusto y deportivo.

Mejora en la Tecnología

Además de los cambios estéticos, el facelift de 2010 también incorporó mejoras tecnológicas significativas. El sistema de audio fue actualizado, incluyendo una pantalla táctil que permitía a los conductores acceder a diversas funciones de entretenimiento y navegación de manera más sencilla. La integración del Bluetooth facilitó las llamadas manos libres, una característica que se volvió esencial en los automóviles modernos. Estas actualizaciones de tecnología no sólo mejoraron la experiencia del usuario, sino que también aumentaron la seguridad general del vehículo.

Motorización y Rendimiento

El Nissan Qashqai 2010 mantuvo la gama de motorizaciones que había tenido su predecesor, pero se hicieron ciertas mejoras en la eficiencia del combustible y las emisiones. Disponía de motores de gasolina y diésel, ofreciendo a los consumidores una variedad de opciones para adaptarse a sus necesidades. La versión 2.0 de gasolina, por ejemplo, era conocida por su equilibrio entre potencia y eficiencia. Además, el sistema de tracción en las cuatro ruedas estaba disponible en algunas versiones, lo que proporcionaba una mejor conducción en diferentes condiciones climáticas.

Comodidad y Espacio Interior

Uno de los aspectos más destacados del Nissan Qashqai es su cómodo espacio interior. El facelift de 2010 mantuvo la calidad de los materiales, que eran agradables al tacto y estéticamente agradables. Los asientos eran cómodos y ofrecían suficiente soporte, lo que hacía que los viajes largos fueran placenteros tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, el espacio de carga era bastante generoso, lo que lo hacía ideal para familias o para aquellos que necesitaban espacio adicional para sus actividades.

Seguridad Mejorada

La seguridad siempre ha sido una prioridad para Nissan, y el facelift de 2010 no fue la excepción. El Qashqai fue equipado con una serie de características de seguridad, incluyendo múltiples airbags, control de tracción y estabilidad, así como frenos antibloqueo (ABS). Estas características, junto con una estructura sólida y bien diseñada, hicieron que el Qashqai recibiera altas calificaciones en pruebas de choque, brindando tranquilidad a los propietarios.

Conclusiones

La primera generación del Nissan Qashqai, en su facelift de 2010, se consolidó como una opción formidable en el competitivo mercado de los SUV. Su combinación de estilo moderno, tecnología avanzada, confort y seguridad lo hizo destacar entre sus competidores. En definitiva, el Qashqai no solo ofrecía un medio de transporte, sino una experiencia completa que satisfacía las necesidades de diversas familias y individuos. Con el tiempo, el Qashqai ha evolutivamente continuado su legado, pero esta versión sigue siendo un hito en la historia de Nissan.