Nissan Qashqai J11 (facelift 2017)
Introducción
El Nissan Qashqai J11, lanzado en 2014, se consolidó rápidamente como uno de los SUV más vendidos en Europa. En 2017, Nissan presentó un facelift del Qashqai J11, que incluyó diversas modificaciones estéticas y tecnológicas. Este artículo se analizan las características y cambios que marcaron esta actualización, así como su impacto en el mercado.
Diseño Exterior
El facelift del Nissan Qashqai J11 se caracteriza por una serie de cambios sutiles, pero efectivos en su diseño exterior. La parrilla frontal recibió una revisión que la hace más prominente, adoptando una forma en V más marcada, similar a otros modelos de la marca. Además, los faros fueron actualizados, incorporando tecnología LED tanto en las luces diurnas como en los faros principales. Esto no solo mejora la estética del vehículo, sino que también aporta mayor visibilidad y seguridad al conductor.
Interior y Confort
En el interior, el facelift del Qashqai J11 ofrece una notable mejora en la calidad de los materiales utilizados. Se incorporaron nuevas texturas y acabados, que elevan la sensación de calidad en la cabina. Una de las grandes novedades fue la introducción de una pantalla táctil de 7 pulgadas en la consola central, que incluye el sistema de infotainment NissanConnect. Este sistema permite la integración de smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación, lo que mejora la experiencia del usuario durante la conducción.
Motorización y Rendimiento
El Nissan Qashqai J11 facelift también trajo consigo mejoras en el apartado mecánico. Se optimizaron los motores diésel y de gasolina, que ahora ofrecen un mejor rendimiento de combustible y menores emisiones. Además, se introdujeron nuevas tecnologías, como la función de desconexión de cilindros en algunos modelos, que ayuda a reducir el consumo en condiciones de conducción más suaves. Este compromiso con la eficiencia energética se alinea con las tendencias actuales del mercado, donde los consumidores buscan vehículos sostenibles.
Seguridad y Tecnología
La seguridad es un aspecto crucial en cualquier vehículo, y el Qashqai J11 facelift no decepcionó en este sentido. Se mejoró la tecnología de asistencia al conductor, añadiendo sistemas avanzados como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo. También incluye un sistema de frenado de emergencia que puede detectar la presencia de peatones, proporcionando una capa adicional de seguridad tanto para los ocupantes del vehículo como para otros usuarios de la vía.
Conclusiones
El Nissan Qashqai J11 facelift de 2017 representa una evolución natural del modelo original, manteniendo los aspectos que lo hicieron popular, mientras que al mismo tiempo introduce mejoras necesarias para seguir siendo competitivo en el mercado. Con su diseño actualizado, un interior más cómodo y tecnológico, y un enfoque en la seguridad, el Qashqai J11 sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV versátil y confiable.
Impacto en el Mercado
El facelift del Nissan Qashqai J11 tuvo un impacto significativo en el mercado de los SUV. Las mejoras estéticas y tecnológicas lograron captar la atención de un público más amplio. Las ventas del modelo aumentaron, y se reafirmó su posición como un líder en el segmento. Además, la capacidad de Nissan para adaptarse a las demandas del mercado demuestra la importancia de la innovación constante en la industria automotriz. A medida que avanzamos en un entorno automotriz en rápido cambio, el Qashqai sigue siendo un ejemplo de cómo un modelo puede evolucionar efectivamente para satisfacer las necesidades de los consumidores modernos.