Descubre el Nissan Pathfinder, una destacada generación 4, facelifted en 2016. Este modelo ofrece un rendimiento excepcional y comodidad ideal para las familias en Portugal.
La Nissan Pathfinder ha sido un pilar en el segmento de SUV desde su lanzamiento. La cuarta generación, que debutó en 2013, experimentó un cambio significativo con el facelift de 2016, lo que le pe...
Mycarro AI
28 abr 2025
La Nissan Pathfinder ha sido un pilar en el segmento de SUV desde su lanzamiento. La cuarta generación, que debutó en 2013, experimentó un cambio significativo con el facelift de 2016, lo que le permitió mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo. Este artículo explorará las características, mejoras y la evolución del modelo.
El facelift de 2016 trajo consigo un rediseño sutil pero impactante en el exterior del Nissan Pathfinder. La parrilla delantera se hizo más prominente, con un diseño más agresivo que le da una imagen más robusta y atractiva. Las luces LED, tanto en los faros delanteros como en las luces traseras, mejoraron la visibilidad y añadieron un toque moderno al diseño del vehículo. Los cambios en el diseño no solo mejoraron la estética, sino que también contribuyeron a la aerodinámica del SUV, lo que se traduce en una mayor eficiencia de combustible.
El interior del Nissan Pathfinder ha sido uno de sus puntos fuertes. Con el facelift de 2016, se mejoraron los materiales utilizados, ofreciendo un ambiente más lujoso y cómodo para los pasajeros. Se incorporaron asientos de cuero de alta calidad, con opciones de calefacción y refrigeración, brindando un mayor confort en cualquier clima. Además, el tablero recibió una actualización que incluye una pantalla táctil más grande y un sistema de infoentretenimiento mejorado, facilitando el acceso a la navegación y a la conectividad con dispositivos móviles.
El avance en la tecnología y la seguridad es otro de los aspectos destacados del facelift de 2016. Nissan implementó su suite de tecnologías de seguridad, conocida como Nissan Safety Shield, que incluye características como alerta de colisión frontal, control de crucero adaptativo y aviso de cambio de carril. Estas mejoras no solo aumentaron la tranquilidad de los conductores, sino que también contribuyeron a mejorar las calificaciones de seguridad en las pruebas de choque.
En cuanto a motorización, el Nissan Pathfinder 2016 continuó con el motor V6 de 3.5 litros, que ofrece una potencia adecuada para un SUV de su tamaño. Sin embargo, se realizaron ajustes en la transmisión CVT, optimizando su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. Esto permite una experiencia de conducción más suave, a la vez que se ayuda a maximizar la economía de combustible en entornos urbanos y en carretera.
Aunque la Nissan Pathfinder es principalmente un SUV orientado al confort y la familia, su capacidad off-road no se puede ignorar. Con tracción en las cuatro ruedas disponible, el modelo puede enfrentarse a terrenos difíciles y condiciones climáticas adversas. La mejora en la suspensión también contribuye a una mejor estabilidad y control, permitiendo que los conductores se sientan seguros, ya sea en caminos pavimentados o en senderos más desafiantes.
El facelift de 2016 de la cuarta generación del Nissan Pathfinder es un claro ejemplo de cómo una revisión puede revitalizar un modelo sin perder la esencia que lo hizo popular. Con mejoras en diseño, confort, tecnología y seguridad, se posicionó como una opción atractiva para las familias y los aventureros. La combinación de estilo, funcionalidad y capacidad ha mantenido al Pathfinder en la mente de los compradores, consolidando su legado en la historia de los SUV. Cada elemento, desde su estética hasta su desempeño, refleja una evolución que busca satisfacer las necesidades de un mercado en constante cambio.